Home Buenaventura Ola de robos a camioneros en Buenaventura pone en jaque la seguridad del puerto

Ola de robos a camioneros en Buenaventura pone en jaque la seguridad del puerto

by Luisa Navia

El puerto de Buenaventura, vital para el comercio marítimo de Colombia, enfrenta una crisis de inseguridad que tiene en alerta a transportadores y autoridades. En las últimas semanas, videos difundidos en redes sociales han expuesto cómo grupos organizados de jóvenes interceptan tractomulas en movimiento para robar cadenas y mercancías, escapando en motocicletas por las calles de la Avenida Portuaria y zonas aledañas.

Frente a esta problemática, la Policía de Buenaventura ha intensificado los operativos de seguridad en puntos críticos como la entrada Pekín, el sector portuario y la vía alterna. Según el coronel Hernando Barajas, comandante de la Policía, ya se logró identificar a uno de los presuntos responsables gracias a las grabaciones, y se trabaja en su judicialización con la colaboración de la Fiscalía.

“Aunque cubrir el 100% del territorio es un desafío, estamos desplegando nuestras unidades en los puntos más vulnerables. Es fundamental que los afectados denuncien para focalizar el problema y actuar con mayor precisión”, señaló Barajas.

Además, hizo un llamado a transportadores y empresas afectadas a superar el miedo generado por la vulnerabilidad y colaborar con las autoridades mediante denuncias, ya que esta participación ciudadana es clave para desarticular a las redes criminales.

La inseguridad no solo pone en riesgo la integridad de los conductores y el transporte de mercancías, sino que también afecta directamente bienes esenciales destinados a programas sociales, como el Programa de Alimentación Escolar (PAE). Esto agrava la preocupación, ya que los robos comprometen recursos destinados a la población más vulnerable del país.

Los recientes robos en Buenaventura no son un fenómeno aislado, sino la manifestación de problemáticas sociales más profundas. La alta tasa de desempleo, el auge de pandillas juveniles y la insuficiencia de recursos para una vigilancia efectiva han alimentado la inseguridad en el puerto.

En redes sociales, la comunidad ha alzado su voz, denunciando desde pequeños hurtos hasta asaltos organizados. Las imágenes de los delitos no solo evidencian la falta de control, sino también la urgencia de implementar soluciones integrales que garanticen la seguridad en uno de los principales corredores logísticos de Colombia.

El puerto de Buenaventura es una pieza clave para la economía nacional, pero su funcionalidad se ve amenazada por una inseguridad persistente. Para las autoridades, este es un llamado a redoblar esfuerzos en políticas de seguridad y programas sociales que ofrezcan alternativas a los jóvenes involucrados en el delito.

Mientras tanto, transportadores y empresas demandan acciones contundentes que les permitan trabajar en condiciones dignas y seguras. Resolver este problema no solo beneficiará al puerto más importante del país, sino que fortalecerá la confianza en una infraestructura esencial para el desarrollo económico de Colombia.

You may also like