Home Mundo Ordenan estudios para construir viaductos en vía Barranquilla-Ciénaga

Ordenan estudios para construir viaductos en vía Barranquilla-Ciénaga

por Redacción BL
0 comentario
Ordenan estudios para construir viaductos en vía Barranquilla-Ciénaga

El Gobierno Nacional, a través del Instituto Nacional de Vías (Invías), llevará a cabo los estudios y diseños para la construcción de los viaductos ubicados entre los kilómetros 14 al 19 y del 24 al 27 de la vía que de Barranquilla comunica al municipio de Ciénaga, en el departamento del Magdalena.

La obra, que es esperada desde hace varios años, tendría como propósito evitar que la erosión costera afecte la comunicación de la región Caribe con el resto del país.

Por su parte, el Consorcio Barranquilla 213, operador de esta vía, adicionalmente deberá adelantar los estudios de impacto ambiental (EIA) en dichos puntos en los que se está presentando la erosión, de modo que se pueda proceder con la implementación de una solución definitiva.


“Con estos estudios y diseños esperamos obtener las licencias ambientales y garantizar la ejecución de las obras.
Los estudios deberán contener la evaluación de las obras necesarias requeridas para garantizar la estabilidad y calidad total del proyecto”, expresó el director técnico del Invías, Guillermo Toro Acuña.

Provisionalmente, como solución inmediata, se realizarán los estudios y diseños para obras de protección costera en los kilómetros 19 y 27, en donde se presenta erosión debido al fuerte oleaje del mar contra la berma de la carretera.

Para estos análisis, el Gobierno Nacional destinó 7.825 millones de pesos y se espera que los estudios y diseños para las obras de protección costera estén listos para el segundo semestre del 2020 y en el mes de noviembre de 2021, los estudios y diseños de la solución definitiva, dando cumplimiento a los requerimientos ambientales frente a la dinámica natural de la Ciénaga Grande de Santa Marta, junto con la estimación del costo de las obras.

La idea de este Gobierno es avanzar lo más pronto en este tema y garantizar la movilidad por esta vía

Finalmente, con este proyecto se busca mejorar la conectividad del sector y garantizar un adecuado nivel de servicio, capacidad, comodidad y seguridad para los miles de usuarios de la vía.

“Las soluciones temporales y el costo aproximado de los viaductos lo tendremos a comienzos del segundo semestre. La idea de este Gobierno es avanzar lo más pronto en este tema y garantizar la movilidad por esta vía”, dijo la ministra de Transporte, Ángela María Orozco

Sobre la construcción de la doble calzada de la vía Barranquilla-Ciénaga, Orozco ha sido enfática en que se requiere de la voluntad y gestión de todos los actores involucrados para que se convierta en una realidad este proyecto.

A su turno, el senador barranquillero Efraín Cepeda dijo que es deber de las instancias departamentales realizar un aporte para construir por etapas la Doble Calzada, cuyo costo total supera los 1,5 billones de pesos.

Barranquilla

Fuente de la Noticia

You may also like

Noticias de Buenaventura y el mundo

2024 – All Right Reserved. [email protected]