Home MundoLatino América Paraguay: Uno de los implicados en el caso de los ‘tapabocas de oro’ entra en el radar de EEUU

Paraguay: Uno de los implicados en el caso de los ‘tapabocas de oro’ entra en el radar de EEUU

por Redacción BL
0 comentario

El Departamento de Estado de Estados Unidos prohibió el jueves la entrada al país de tres funcionarios paraguayos citando la lucha de Washington contra la corrupción, entre los que se encuentra Edgar Melgrarejo, procesado en el caso de los ‘tapabocas de oro’.

Melgrarejo es exdirector de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil de Paraguay (DINAC). Junto a él fueron señalados Jorge Bogarín, miembro del Panel de Disciplina para Jueces y Fiscales, y el funcionario judicial Vicente Ferreira.

Las designaciones, según un comunicadose produjeron después de que el Departamento de Estado “recibiera información creíble” durante de que Melgarejo “malversó fondos públicos para beneficio personal su mandato” y que Bogarín y Ferreira “interfirieron en procedimientos judiciales para su propio beneficio personal”, dijo el jueves el Embajador de Estados Unidos en Paraguay, Marc Ostfield.

“Actos de corrupción como estos socavan las instituciones, los procesos y la fe de la gente en la capacidad del gobierno paraguayo para servir a su pueblo”, dijo Ostfield.

Melgarejo, quien está involucrado en un proceso judicial en su país relacionado con la compra irregular de insumos durante la pandemia, un caso conocido como los ‘tapabocas de oro’, dijo a los medios locales que estaba “sorprendido” por la designación y que desconocía las razones detras de su inclusion en la lista de EEUU.

Durante una entrevista a una cadena radial local, el exdirector de la Dinac dijo que se va a defender y que «es una decisión unilateral que toma EEUU… Ellos tendrán sus motivos. Yo tengo la oportunidad de ser investigado por la Justicia de mi país y es de conocimiento público que estoy sometido a un proceso».

Estas designaciones «reafirman nuestra intención de demostrar que hay consecuencias para quienes interrumpen el progreso del fortalecimiento de la democracia a través de actividades corruptas», dice el Departamento de Estado en el comunicado.

Se abre investigacion contra expresidente

El gobierno de Joe Biden ya había sancionado al actual vicepresidente del país, Hugo Velázquez, y al ex presidente Horacio Cartes. Ahora, este jueves, el fiscal general de Paraguay, Emiliano Rolón Fernández, anunció una investigación penal para dilucidar las alegaciones. que pesan contra ellos

Rolón dijo que un equipo investigaría las denuncias de Estados Unidos de que el expresidente Cartes y el vicepresidente Velázquez se involucraron en “corrupción sistémica que ha socavado las instituciones democráticas en Paraguay”. Cartes y Velázquez han negado las acusaciones.

Estados Unidos ha dicho durante mucho tiempo que la porosa región de la triple frontera que conecta Argentina, Brasil y Paraguay es un centro para el financiamiento del terrorismo a través del lavado de dinero de actividades ilícitas. Estados Unidos identificó lo que describió como miembros de Hezbolá que usan compañías fachada en la región para financiar actividades terroristas en el Medio Oriente.

El gobierno de Estados Unidos también acusó a Cartes, a quien ha descrito como uno de los hombres más ricos de Paraguay, de sobornos generalizados a funcionarios gubernamentales y legisladores.

[Con información de AP]

¡Conéctate con la Voz de América! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: Facebook, Twitter mi Instagram.



Fuente de la Noticia

You may also like

Noticias de Buenaventura y el mundo

2024 – All Right Reserved. [email protected]