Home MundoLatino América Periodista cubano denuncia que fue perseguido y golpeado por la Seguridad del Estado

Periodista cubano denuncia que fue perseguido y golpeado por la Seguridad del Estado

por Redacción BL
0 comentario


Alberto Corzo no anticipó ningún problema cuando se dirigió a una estimación de informes a principios de este mes. Pero el periodista cubano rápidamente se encontró seguido por agentes de seguridad, golpeado contra el suelo y con una clavícula rota en un hospital.

La primera señal de que algo andaba mal se produjo cuando dos agentes de la Seguridad del Estado detuvieron a Corzo en una calle de Matanzas, una provincia al occidente de Cuba, y le preguntaron adónde iba.

Corzo, quien es director ejecutivo del Instituto Cubano independiente para la Libertad de Expresión y Prensa (ICLEP), se niega a responder las preguntas de los agentes. En cambio, se subió a un taxi que lo alejó de allí.

Corzo dijo que mientras estaba en el taxi notó que dos hombres vestidos de civil les seguían en motocicletas. Cuando se detuvo y salió del taxi, se acercaron.

“Me atacaron y me tiraron al suelo. Gracias a la ayuda de algunos transeúntes, estas personas me abandonaron en paz. El chofer del auto me llevó al hospital”, dijo Corzo a la Voz de América en una entrevista.

En un caso no relacionado unos días después, Yoandi Montiel Hernández, un hombre de influencia de las redes sociales conocidas como ‘El Gato de Cuba’, fue sentenciado a dos años de prisión por hacer comentarios sobre el presidente y altos funcionarios. Fue acusado de desacato.

Los casos muestran los peligros para quienes expresan opiniones independientes en Cuba. El acoso y los arrestos han perdido desde que se inició un movimiento de protesta el 11 de julio de 2021.

Tanto Corzo como su esposa, Martha Liset Sánchez, son periodistas independientes que informan sobre los esfuerzos del gobierno para ejercer las libertades, incluso para los medios.

Al igual que otros periodistas que no están alineados con el gobierno, la pareja ha sido objeto de agresiones físicas y acciones legales. Corzo dijo que ha sido atacado físicamente 33 veces. Su esposa, que trabaja para el periódico local Cocodrilo Callejero, ha sido agredida en unas 25 ocasiones.

Lesiones sufridas por el hijo de Alberto Corzo, Raidel, quien fue atacado por niños. Corzo dijo que un maestro y adultos animaron a los niños a atacar a su hijo.

Incluso su hijo fue atacado. En abril de 2021, una maestra y otra mujer animaron a los niños a atacar al hijo de la pareja, Raidel, dijo Corzo.

“Mi hijo tiene que ser tratado por un psiquiatra por un trastorno obsesivo [compulsivo] debido a esto”, dijo Corzo a VOA.

El periodista dijo que se quejó con la policía y la escuela, pero no se tomó ninguna medida.

Ni el centro de medios oficiales de La Habana, el Centro Internacional de Prensa ni la Embajada de Cuba en Madrid respondieron a las solicitudes de comentarios por correo electrónico sobre el asalto a Corzo o el encarcelamiento de Hernández.

Amenaza legal

En el caso del hombre de influencia de las redes sociales, la sentencia llegó casi un año después de la detención de Hernández.

Osmay Pérez, vocero del canal de YouTube de Hernández, dijo a VOA que el popular hombre de influencia fue arrestado el 12 de abril de 2021.

En ese momento, su videoblog El Gato de Cuba tenía más de 74.000 seguidores en YouTube y 144.000 en Facebook, informado Reuters.

En 2020, el hombre de 35 años comenzó a transmitir lo que pretendían ser comentarios divertidos sobre la vida cotidiana en Cuba.

En muchas de sus publicaciones se le ve en la cama bromeando sobre los temas que preocupan a la mayoría de los cubanos.

Prisoners Defenders, una organización de derechos humanos sin multas de lucro con sede en Madrid, dijo que debido a la creciente influencia de Hernández en el movimiento de protesta en 2021, los agentes de seguridad inicialmente intentaron reclutarlo para que apoyara al gobierno cubano.

La seguridad del Estado interrogó a Hernández el 5 de marzo de 2021 y “lo amenazaron repetidamente y luego intentaron reclutarlo, a lo que Yoandi se negó rotundamente”, comentó Prisoners Defenders a VOA en un comunicado.

“Hernández dijo que no tenía interés en trabajar para la policía política y que lo único que hacía era ejercer su derecho a la libertad de expresión”, indica la nota.

Al mes siguiente, unos 20 oficiales allanaron la casa de Hernández en La Habana a las 6 am, dijo Prisoners Defenders.

María Hernández, la madre del hombre de influenciaque vive en Conroe, Texas, dijo un Radio Marti que el encarcelamiento de su hijo fue “injusto”.

“Era solo un youtuber que dijo todo lo que está pasando ahí, diciendo la verdad y solo con decir la verdad, mira lo que le han hecho”, dijo.

Radio Marti y Televisión Martíque al igual que la Voz de América forman parte de la Agencia de Estados Unidos para los Medios Globales, transmiten a Cuba desde Miami.

Javier Larrondo, de Prisoners Defenders, dice que el caso “no es más que parte de una persecución, arresto y encarcelamiento sistemáticos de una voz mediática muy popular que es crítica con el gobierno”.

Agregó que la condena “también es incompatible con los estándares internacionales como ya no funciona el Grupo de Trabajo contra la Detención Arbitraria de Naciones Unidas”.

Prisoners Defenders informó la semana pasada que Cuba ha detenido a 1.027 personas entre marzo de 2021 y abril de 2022. De estas, 894 estaban relacionadas con las protestas de julio. La cifra incluye a los periodistas.

El gobierno comunista ha dicho que el gobierno de Estados Unidos orquestó el movimiento de protesta y que las protestas recientes fracasaron por falta de apoyo popular.

El camino hacia la recuperacion

El periodista Corzo dijo a VOA que durante el ataque a principios de este mes, sus agresores no dijeron nada ni sustrajeron ninguna de sus pertenencias.

“Gracias a la intervención de los transeúntes fui trasladado al Hospital Mario Muñoz Monroy de la provincia de Matanzas, [pero] los médicos no podemos realizar los exámenes necesarios por falta de materiales”, dijo el periodista a la VOA Noticias.

Su hermano lo llevó a otro hospital, donde los médicos le diagnosticaron una clavícula dislocada. Fue dado de alta el 5 de abril.

A pesar de todo lo que ha pasado, Corzo dijo que está decidido a seguir informando.

En declaraciones a VOA vía telefónica desde su casa en Cuba, Corzo dijo: “Me complace que algunos medios puedan dar a conocer el ataque del que fui objeto y el mundo conozca de lo que es capaz la dictadura”.

¡Conéctate con la Voz de América! Suscríbete a nuestro canal de Youtube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: Facebook, Twitter mi Instagram.



Fuente de la Noticia

You may also like

Noticias de Buenaventura y el mundo

2024 – All Right Reserved. [email protected]