Home MundoEuropa Petición contra el uso de beagles en ensayos de drogas en España recoge 1,3 millones de firmas

Petición contra el uso de beagles en ensayos de drogas en España recoge 1,3 millones de firmas

por Redacción BL
0 comentario

La petición contra el uso de beagles en los ensayos de drogas en España recoge 1,3 millones de firmas. imagen: internacional libre de crueldad

Casi 1,3 millones de firmas han sido recogidas por una petición contra el uso de beagles en los ensayos de drogas españoles

Una petición online contra el uso de beagles en la experimentación de los laboratorios Vivotecnia de Madrid por encargo de la Universidad de Barcelona (UB) ha recogido alrededor de 1.300.000 firmas.

Esta iniciativa, que comenzó hace un mes, fue idea de Rubén García y Cristina Espinach, quienes el jueves 10 de febrero simbólicamente “entregaron” los resultados de su campaña change.org en las instalaciones de Parque de las Ciencias de Barcelona.

Según explicó el matrimonio a los medios, en un acto “simbólico”, estas firmas se entregaron “telepáticamente”, ya que nadie de los laboratorios, ni de la UB, quería recibirlas.

“Todo el mundo ha hecho oídos sordos, incluidos este jueves los responsables del proyecto, que no han querido recibirnos, ni siquiera confirmar la recepción de firmas”, lamentó Espinaca, al tiempo que reconoció la increíble cantidad de firmantes en su petición.

Agregó que solo estará satisfecho cuando todos los perros sean liberados de los experimentos farmacéuticos, por lo que, apuntó, la mayoría de los cachorros terminarán muriendo.

“Me enteré de este asunto en Navidad y no me dejaba dormir. Pensé que tenía que hacer algo. Hemos llamado a todas las administraciones sin respuesta, ya no sabemos a qué puerta ir”, explicó Espinaca.

Espinaca, motivado por la causa animalista, registró la petición en change.org sin saber que Rubén García también había hecho lo propio unas horas antes. Tras darse cuenta, decidieron unir fuerzas, lo que les ha permitido recoger 1.290.000 firmas en todo el mundo en tan solo tres semanas.

Aunque Espinach es consciente de que en algunas circunstancias la experimentación con animales es legal, defiende que «existen alternativas» con las que se podría investigar el fármaco en cuestión, para la fibrosis hepática.

“Además es un experimento de la UB que pagamos todos. Está en juego el prestigio de la UB. No sé cómo se puede prestar para eso”, denunció.

Ante la polémica generada, la Universidad de Barcelona informó el pasado 2 de febrero que, según la normativa europea, antes de probar cualquier tratamiento en humanos es obligatorio realizar un estudio de toxicidad en dos especies de mamíferos, y es imprescindible que una de las dos no ser una especie de roedor.

Por eso es necesario realizar el tratamiento con algún otro tipo de animal -en este caso, perros “beagle”- para saber si posteriormente se podría probar en humanos.

El Parc Científic de Barcelona no dispone de un laboratorio para este tipo de experimentación por lo que se licitó esta parte del estudio, en el que la empresa madrileña Vivotecnia resultó adjudicataria.

El próximo mes de marzo, el proyecto se llevará a cabo en la sede de Vivotecnia en Madrid, y en la primera parte del estudio se administrará el fármaco a seis perros, que la UB se ha comprometido a dar en adopción cuando finalice el estudio.

No obstante, reconocen que en la segunda parte del estudio “será imprescindible realizar un estudio de los tejidos de 32 perros, mediante autopsia”.

“Actualmente no se conoce ningún método alternativo al uso de estos animales que pueda reemplazar la metodología de este tipo de investigación”, señalaron científicos tanto del Parque como de la universidad.

Destacaron que la Confederación de Sociedades Científicas de España reconoce que el uso de animales es “una práctica necesaria para avanzar en el estudio de tratamientos, técnicas quirúrgicas o vacunas”, según ha informado 20minutos.es.

__________________________________________________________

Gracias por leer, y no olvide consultar The Euro Weekly News para conocer todas sus noticias locales e internacionales actualizadas, y recuerde, también puede seguirnos en Facebook y Instagram.

!function(f,b,e,v,n,t,s)
{if(f.fbq)return;n=f.fbq=function(){n.callMethod?n.callMethod.apply(n,arguments):n.queue.push(arguments)};if(!f._fbq)f._fbq=n;n.push=n;n.loaded=!0;n.version=’2.0′;n.queue=[];t=b.createElement(e);t.async=!0;t.src=v;s=b.getElementsByTagName(e)[0];s.parentNode.insertBefore(t,s)}(window,document,’script’,’https://connect.facebook.net/en_US/fbevents.js’);fbq(‘init’,’305426150846224′);fbq(‘track’,’PageView’);

Fuente de la Noticia

You may also like

Noticias de Buenaventura y el mundo

2024 – All Right Reserved. [email protected]