in

Pfizer y Moderna podrían ganar 32,000 millones de dólares por venta de vacunas contra COVID-19

Pfizer y Moderna podrían ganar 32,000 millones de dólares por venta de vacunas contra COVID-19


5 min read


La creación, autorización y distribución de las vacunas contra el COVID-19 representa un hito para la ciencia y la humanidad. Sin embargo, también será una millonaria fuente de ingresos para las farmacéuticas desarrolladoras, como Pfizer y Moderna, que podrían ganar cerca de 32,000 millones de dólares con el esperado fármaco.

Se estima que solo en 2021 Pfizer generará 19,000 millones de dólares en ingresos por su vacuna contra el coronavirus, según Morgan Stanley. Eso se suma a los 975 millones que, se calcula, obtuvieron por vacunas en 2020.

La misma entidad financiera proyecta que entre 2022 y 2023 Pfizer ganará cerca de 9,300 millones de dólares más por su vacuna, a medida que la vacunación masiva continúe entre la población mundial. Dichos ingresos los dividirá con BioNTech, la empresa alemana con la que se asoció para desarrollar la vacuna.¿

Las acciones de Pfizer han subido un 12% este año, mientras que las de su socio BioNTech se han disparado casi un 300%. Esto elevó el valor de la empresa de biotecnología alemana a casi 30,000 millones de dólares.

El pasado viernes 11 de diciembre, México se convirtió en el quinto país en autorizar el uso de emergencia de la vacuna contra el COVID-19 de Pfizer, detrás de Reino Unido, Bahréin, Canadá y Arabia Saudita, y solo unas horas antes de que la FDA diera luz verde para su aplicación en Estados Unidos.

 

 

Moderna, la más beneficiada por su vacuna contra el virus SARS-CoV-2

Antes de 2020, pocos habían oído hablar de Moderna, la joven empresa de biotecnología que diseñó su propia vacuna contra el coronavirus en solo dos días. Ahora, el valor de la farmacéutica estadounidense se estima en 62,000 millones de dólares, pues sus acciones se han disparado alrededor de 700% este año. Morgan Stanley estima que cerca de la mitad del valor de mercado de la compañía está vinculado a la vacuna.

Se espera que Moderna obtenga ingresos por 13,200 millones de dólares gracias al fármaco en 2021, según Goldman Sachs. Por su parte, Morgan Stanley dijo los inversores de Moderna esperan que la compañía obtenga entre 10,000 y 15,000 millones de dólares por la venta de su vacuna en 2021 y 2022, y varios millones más en los años siguientes.

Estos números resultan particularmente asombrosos si tomamos en cuenta que Moderna apenas generó unos 60 millones de dólares en ventas durante 2019. La empresa nunca antes había licenciado un producto, pero su vacuna realizada con tecnología ARNm podría obtener la autorización de la Administración de Medicamentos y Alimentos de Estados Unidos (FDA), el próximo 17 de diciembre.

 

 

Las ganancias de Pfizer y Moderna no están libres de polémica

Las farmacéuticas Johnson & Johnson y AstraZeneca, quienes también están desarrollando vacunas contra el coronavirus, han prometido que éstas estarán disponibles sin fines de lucro.

“Es absolutamente incorrecto que compañías farmacéuticas como Pfizer y Moderna se beneficien, y que sus ejecutivos hagan grandes fortunas personales, con las vacunas contra el COVID-19  que han sido tan fuertemente subsidiadas y apoyadas por los contribuyentes estadounidenses”, señaló Eli Zupnick, portavoz de Accountable.US, un grupo progresista de control y defensa de los pacientes.

Pfizer dijo que los costos de desarrollo y fabricación de la vacuna contra el covid-19 “han sido autofinanciados por completo, con miles de millones de dólares ya invertidos a riesgo”, se leía en un comunicado publicado el mes pasado. “La empresa seguirá asumiendo todos los costos de desarrollo y fabricación en un esfuerzo por ayudar a encontrar una solución a esta pandemia lo más rápido posible”.

Mira también: Bill Gates predice cuándo terminará la pandemia

 

Con información de CNN en Español.



Fuente de la Noticia

Report

Te gusto la publicación?

32 Points
Upvote
(Foto: @OmarBelloZihua)

Más de 20 días llevan afuera de Segob víctimas de desplazamiento forzado y desapariciones; exigen justicia

‘La reactivación de los eventos va paso a paso’ | Economía

‘La reactivación de los eventos va paso a paso’ | Economía