Home Economía PIB de Bogotá en 2023 quedó parecido al del total nacional según el Dane | Regiones | Economía

PIB de Bogotá en 2023 quedó parecido al del total nacional según el Dane | Regiones | Economía

por Redacción BL
0 comentario
Bogotá

Pese a que es el centro del desarrollo y jalona gran parte de la productividad del país, la dinámica económica de Bogotá no está siendo ajena a la desaceleración que se vive desde hace varios meses y tiene en rojo a los sectores productivos más importantes. Esta es una de las conclusiones del reporte de Producto Interno Bruto de la capital en 2023, que entregó recientemente el Dane.

En este balance se evidenció que, al igual que pasa en el contexto nacional, la construcción, la industria y el comercio son los puntos que más aquejan a la economía de la ciudad, que por poco cierra el año pasado con saldo en rojo, mientras las autoridades en la materia sostienen que se necesita urgente un plan de reactivación.

Bogotá

Sergio Acero Yate / Portafolio

Así las cosas, lo primero que hay que decir es que el PIB en Bogotá creció 0,6 % respecto al año 2022, mismo nivel que marcó la economía nacional en ese período, según las cuentas del Dane. Todo esto como muestra del paso lento con el que avanza el desarrollo actualmente en diversos sectores.

(Para lectura: Gobierno emite decreto para alza del ACPM a grandes consumidores)

Dentro de los informes de la autoridad estadística se advierte que los subsectores de actividades financieras y de seguros, con un repunte del 7,8 % y una contribución de 0,7 puntos porcentuales a la variación anual, y el de administración pública y defensa, planes de seguridad social de afiliación obligatoria, educación, actividades de atención de la salud humana y de servicios sociales, que creció 3,4 % y contribuyó 0,5 puntos porcentuales a la variación anual, fueron los de mejor dinámica en el período reportado.

Piedad Urdinola, directora del Dane.

Piedad Urdinola, directora del Dane.

Cortesía – Dane

También resaltó a las “actividades artísticas, de entretenimiento y recreación y otras actividades de servicios, actividades de los hogares individuales en calidad de empleadores y actividades no diferenciadas de los hogares individuales como productores de bienes y servicios crece 6,8 % (contribuye 0,4 puntos porcentuales a la variación anual)”.

(Otras noticias: Uso de plásticos, jornada laboral y otros temas claves para el segundo semestre de 2024)

Para Juan Daniel Oviedo, concejal de Bogotá y exdirector del Dane, los datos observados en esta oportunidad dejan claro que el ritmo de la capital “estaba peor al de Colombia al cierre del 2023, lo cual es señal indiscutible de que se necesita avanzar cuanto antes en un plan de reactivación que permita superar esta problemática».

billetera

¿Será Colombia el país que encabezará la lista de los países latinoamericanos con los mejores salarios mínimos? Descúbralo.

IStock

“Los sectores con peor desempeño en Bogotá son la hotelería, los restaurantes, la producción manufacturera de equipos eléctricos y vehículos, así como el comercio minorista y mayorista”, dijo Oviedo, quien agregó que “si no fuese por la aceleración de cierres de obras civiles de la administración anterior y porque Bogotá hace su Metro, así como por la burocracia pública, la economía de nuestra ciudad estaría en los rines”.

(Más información: Dólar en Colombia abrió a la baja este lunes, pero se mantiene por encima de $ 4.100)

En este punto vale la pena agregar que sólo para el cuarto trimestre de 2023, los datos preliminares muestran que el PIB, en su serie original, crece 0,7 % respecto al mismo periodo de 2022, siendo administración pública, actividades financieras y la construcción, los que más aportaron.

Informalidad

Informalidad.

Juan Pablo Rueda / EL TIEMPO

Dando un vistazo al desagregado por actividades económicas, la realidad del PIB en Bogotá muestra que los mismo sectores que le aquejan a la economía nacional, son los que están lastrando el crecimiento de la ciudad, siendo la construcción el que más fuerte pegó en todo el año, tras quedar con una variación del -8,5 %. No obstante, vale la pena resaltar que logró dar vuelta a la mala racha y el cuarto trimestre (7,1 %) o el balance pudo ser peor.

(Otras noticias: Revolcón ministerial: Gobierno anunciaría cambios en el gabinete en las próximas horas)

En segundo lugar aparecen las industrias manufactureras, cuyo valor agregado decreció 4,2 % en su serie original, respecto al año 2022, mientras que en el cuarto trimestre de 2023 su variación fue del -5,8 % en su serie original y en lo que concierne a la variación ajustada por efecto calendario tuvo un retroceso del 1,8 % frente al trimestre anterior.

Juan Daniel Oviedo

Juan Daniel Oviedo

Sergio Acero Yate / El Tiempo.

El tercer sector que quedó con números en rojo fue el del comercio, en el que el valor agregado cayó un 2,5 % en su serie original respecto al 2022, mientras que el Dane sostiene que en el cuarto trimestre de 2023 quedó un balance final del -1,7 % en su serie original, y en la serie ajustada por efecto estacional varió un 1,2 %.

(Lea aquí: Esta es la persona que reemplazaría a Camacho en el Ministerio de Minas y Energía)

“El arte y el entretenimiento sacan la cara. Bien, pero estamos convencidos que Bogotá debe crecer más rápido, de la mano del sector productivo (manufacturero y de servicios) que necesita apoyo y articulación con sus instrumentos de planeación y gobierno”, concluyó ante esto el concejal Juan Daniel Oviedo.

Si bien celebraron los resultados, dejando claro que la capital del país está al mismo ritmo de la economía nacional, desde la Alcaldía de Bogotá son conscientes de que el balance del PIB en 2023 demuestra que la ciudad está creciendo por debajo de su potencial y se requiere trabajar cuanto antes en medidas de recuperación efectivas.

(Lea también: ‘Este Gobierno no espía’: reacción de Petro a denuncia de ‘cruzadas’ a magistrados)

María del Pilar López, secretaria de Desarrollo Económico, manifestó que en aras de hacer frente a este riesgo, desde la administración distrital han impulsado un plan de reactivación que se centra en varios puntos claves de la economía bogotana, lo cual ha permitido que la recuperación sea mucho mejor.

Palacio Liévano

Palacio Liévano

Claudia Rubio / EL TIEMPO

Bogotá se ha recuperado más rápido que el país en términos de crecimiento del PIB. Ambos crecieron 0,6 % en 2023 versus su potencial 3,9 % – 4 %. Utilizando como base 2019-III, desde 2021-III, la economía bogotana ha mostrado mejor comportamiento y la brecha con la nación se ha ampliado, lo que indica el mayor fortalecimiento de Bogotá en el proceso de recuperación”, dijo esta funcionaria.

(Le puede interesar: Las 1.000 empresas más grandes en el año de la desaceleración)

Además, recordó que el Plan Distrital de Desarrollo (PDD) “también apuesta por aumentar el PIB potencial de Bogotá: infraestructura, distrito portuario, Bogotá productiva 24 horas, inversión en ciencia y tecnología, formación para el trabajo pertinente, trámites ágiles, inversión en educación, revisión de estructura tributaria, nuevo financiamiento a empresas, promoción de exportaciones en sectores claves, entre otros”.

Indicadores

Indicadores

FOTO: iStock

López reconoció que “estamos en una coyuntura difícil, el reto es inmenso y hasta ahora comienza. Las ciudades cuentan con instrumentos limitados para responder a los choques exógenos de la economía. Sin embargo, en este 2024 Bogotá está mostrando signos de recuperación más rápidos que el promedio nacional y los instrumentos disponibles se están utilizando para mitigar los efectos de la desaceleración”.

(Para leer: Expectativa por decisión de la Corte sobre demanda por cierre de dos minas de Glencore)

Por ahora, de acuerdo con los datos observados en las cuentas del Dane, las prioridades de la capital del país se deben centrar en la generación de proyectos que impulsen el comercio, la industria y la construcción, con el fin de evitar que el mal ritmo se pueda trasladar a otros sectores de la economía, como el mercado laboral.

Fuente de la Noticia

You may also like

Leave a Comment

Noticias de Buenaventura y el mundo

2024 – All Right Reserved. [email protected]