Home Colombia Por fuerza del viento sigue restringido zarpe de embarcaciones en la Alta Guajira

Por fuerza del viento sigue restringido zarpe de embarcaciones en la Alta Guajira

por Redacción BL
0 comentario
El capitán de Puerto, Bolívar Julian Salgado Mesa, constantemente ha estado en conversación con los pescadores de la Alta Guajira para evitar accidentes.

El capitán de Puerto, Bolívar Julian Salgado Mesa, constantemente ha estado en conversación con los pescadores de la Alta Guajira para evitar accidentes.

Hay ráfagas de hasta 40 nudos, lo que significa que cualquier embarcación menor puede ser vapuleada por el viento

Desde hace una semana, la Capitanía de Puerto Bolívar en concordancia con otros organismos competentes decidió hacer conocer una comunicación oficial donde entregaron recomendaciones a los pescadores y propietarios de embarcaciones menores para que desestimaran la idea de irse mar adentro en las faenas habituales, debido a que la fuerza del viento genera un inminente peligro que este jueves y viernes sigue presente.

El capitán de puerto de Puerto Bolívar, Julián Salgado Mesa, indicó que la situación ha estado bastante difícil debido a que las olas han alcanzado entre 2.5 y cuatro metros de altura, mientras que la velocidad del viento ha estado con ráfagas que van de 40 a 42 nudos y vientos sostenibles de 34 nudos.

Las motonaves con capacidad de 200 o menos toneladas, siguen con zarpe restringido para evitar accidentes mar adentro con las olas que llegan hasta cuatro metros de alto.
Las motonaves con capacidad de 200 o menos toneladas, siguen con zarpe restringido para evitar accidentes mar adentro con las olas que llegan hasta cuatro metros de alto.

El oficial de la Armada Nacional, explica que con ese oleaje y la fuerza del viento, cualquier embarcación menor de 200 toneladas, puede ser vapuleada por la energía que se desprende de esos dos fenómenos hasta hacerla naufragar. Justamente el documento de prevención que emitieron indica que las motonaves con 200 o menos toneladas deben permanecer en tierra para evitar algún tipo de tragedia mar afuera.

Acataron las recomendaciones

El capitán de puerto indicó que reconoce la disciplina de los pescadores y los marinos de otras embarcaciones menores quienes siguen en tierra hasta nueva orden. “Gracias al acatamiento de estas recomendaciones, hoy podemos informar con satisfacción que en nuestra jurisdicción no se presentó ningún tipo de accidente y tampoco tenemos motonaves ni pescadores desaparecidos y les pedimos que sigan mostrando esa conducta hasta que haya nueva orden”, expresó el oficial.

En puerto Bolívar, sitio donde se encuentra una de las mayores infraestructuras portuarias, no solo de Colombia, sino de Latinoamérica, no se han reportado accidentes por efecto del fuerte viento que se hubieran reportado. El capitán indica que esta empresa tiene unos protocolos de seguridad muy ajustados y en tiempos como el que ahora se presenta, sus brigadas saben hasta dónde trabajar y cuándo suspender operaciones.

Visite la fuente

También te puede interesar

Noticias de Buenaventura y el mundo

2024 – All Right Reserved. [email protected]