Luego de que el expresidente Álvaro Uribe anunciara a través de su cuenta en twitter la decisión de la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia en el sentido de ordenar una medida de aseguramiento en su contra, distintos sectores y líderes políticos reaccionaron al pronunciamiento.
A través de sus redes sociales, el presidente Iván Duque envió un mensaje en el que respaldó al expresidente y dice que cree en su inocencia.
“Soy y seré siempre un creyente en la inocencia y honorabilidad de quien con su ejemplo se ha ganado un lugar en la historia de Colombia”, dice el mensaje, acompañado de un video desde la Casa de Nariño.
Soy y seré siempre un creyente en la inocencia y honorabilidad de quien con su ejemplo se ha ganado un lugar en la historia de Colombia. pic.twitter.com/C32N0blWY6
— Iván Duque ?? (@IvanDuque) August 4, 2020
Así mismo, el presidente Duque agregó: “a lo largo de mi vida he tenido el placer de conocer y trabajar con Álvaro Uribe Vélez. Siempre lo he considerado y lo consideraré un patriota genuino, entregado a servir a Colombia. Su trabajo por Colombia es ostensible: durante sus dos gobierno Colombia recuperó la seguridad, se puso a Colombia en el ojo de la inversión y se avanzó en la justicia social. Con sentido de legalidad enfrentó el narcotráfico, el terrorismo y a los regímenes totalitarios de América Latina. Con gallardía ha acudido siempre a todos los llamados que le ha hecho la justicia con la frente en alto. Duele como colombiano que muchos de los que han lacerado al país con barbarie se defienda en libertad e inclusive tengan garantizado jamás ir a prisión”.
Entre los primeros en reaccionar al trino del expresidente estuvo el senador Gustavo Petro, quien a través de la misma red social expresó que “cualquiera que sea el desarrollo de ese proceso Colombia debe respetar su justicia”.
Medida de aseguramiento contra Alvaro uribe Velez.
Cualquiera que sea el desarrollo de ese proceso. colombia debe respetar su justicia https://t.co/CkazeNP1kt
— Gustavo Petro (@petrogustavo) August 4, 2020
En esa línea también se expresaron la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, y el senador del Partido de La U Roy Barreras, quien pidió garantías para el proceso .“Nadie está por encima de la ley, esa es la esencia y verdadera vigencia del Estado de Derecho. Las decisiones de la Justicia se respetan, se controvierten en derecho y se acatan. Como ciudadana y alcaldesa respeto y rodeo a las autoridades judiciales”, comentó López.
Mientras que Barreras anotó que las instituciones están por encima de los individuos. “Nadie debe celebrar fallos de la justicia sino acatarlos. El uribismo es un fenómeno político que no se derrota con un fallo sino en las urnas”.
Nadie está por encima de la Ley, esa es la esencia y verdadera vigencia del Estado de Derecho.
Las decisiones de la Justicia se respetan, se controvierten en derecho y se acatan.
Como ciudadana y alcaldesa respeto y rodeo a las autoridades judiciales.#ColombiaSeRespeta
— Claudia López ? (@ClaudiaLopez) August 4, 2020
Respeto por Cortes. Instituciones están por encima de los individuos. Garantias para el debido proceso para Alvaro Uribe. Nadie debe celebrar fallos de la justicia sino acatarlos. El uribismo es un fenómeno político que no se derrota con un fallo sino en las urnas
— Roy Barreras (@RoyBarreras) August 4, 2020
Por su parte, el alcalde de Medellín, Daniel Quintero, escribió que aunque no suele referirse al exmandatrio y a pesar de sus diferencias “reconozco el dolor que causa su detención en él, en su esposa e hijos Tomás y Jerónimo. Mi abrazo sincero y solidario en estos momentos”.
No suelo trinar sobre Uribe, sin embargo, y a pesar de las diferencias, reconozco el dolor que causa su detención en él, en su esposa e hijos Tomás y Jerónimo. Mi abrazo sincero y solidario en estos momentos.
— Daniel Quintero Calle (@QuinteroCalle) August 4, 2020
Al respecto, la senadora Paloma Valencia expresó su respaldo al expresidente y añadió que el partido de gobierno está con él. “Presidente Uribe usted es el símbolo de la lucha contra la injusticia, contra los violentos, contra esa izquierda destructiva. Aquí está el Centro Democrático firme con su lucha”.
Así también lo manifestó la senadora María Fernanda Cabal al sostener que mientras los guerrilleros están impunes en el Congreso y Uribe va preso. “Ésta es Colombia, en la que no hay misericordia para quienes defienden la patria y en cambio si hay clemencia para quienes la destrozan“, puntualizó.
De igual forma lo hizo la senadora Maria del Rosario Guerra, quien manifestó que hoy más firmes que nunca alrededor del expresidente.
Triunfo jurídico de la izquierda que siempre quiso ver a Uribe preso con montajes y falsos testigos. Nos han golpeado duro en lo profundo del corazón pero no nos han acabado. Seguimos firmes dando la batalla política y jurídica. @AlvaroUribeVel es inocente.
— María del Rosario Guerra (@charoguerra) August 4, 2020
Humberto de La Calle también se pronunció y dijo: “Lo institucional es respetar a la justicia. El proceso seguirá. El acuerdo fundamental debe comenzar por el respeto a las decisiones judiciales. Estas y las que vendrán”.
Y Antonio Navarro aseguró en Twitter que acata y respeta la decisión. “Orden de detención domiciliaria contra el senador Alvaro Uribe. Como lo hemos repetido en estos días, acatamos y respetamos las decisiones de la Corte Suprema de Justicia”