Home La Región Proceso de titulación de tierras en Sandoná: jornada de recepción de solicitudes

Proceso de titulación de tierras en Sandoná: jornada de recepción de solicitudes

por Redacción BL
0 comentario
Proceso de titulación de tierras en Sandoná: jornada de recepción de solicitudes

La abogada Ana María Pabón Castillo entregó un informe del proceso de titulación de predios rurales en el municipio de Sandoná que lleva a cabo la Agencia Nacional de Tierras desde finales del año pasado.

Durante esta semana, funcionarios y contratistas realizan la una jornada de recepción de solicitudes en el auditorio de la Alcaldía, indicó la profesional del derecho.

“Como Agencia Nacional de Tierras, nos interesa estar acá haciendo presencia en el territorio. Hemos encontrado muy buena acogida por parte del municipio de Sandoná, tanto de la Alcaldía Municipal que nos ha abierto sus puertas para poder atender a nuestros solicitantes, como de nuestros campesinos que también nos han prestado la colaboración para poder llevar a cabo estos procesos de titulación de tierras en cada uno de sus predios”, expresó Pabón Castillo.

El proceso de titulación implica revisar que los predios privados en informalidad cumplan con un mínimo de 10 años de posesión. La Agencia Nacional de Tierras cubre todos los costos, evitando que los campesinos incurran en gastos innecesarios o sean engañados por intermediarios. Un equipo de la agencia se encuentra actualmente en el territorio, levantando insumos jurídicos y planimétricos para avanzar en el trámite administrativo y lograr la titulación de los predios.

Desde el mes de marzo, se han realizado 56 levantamientos planimétricos prediales, beneficiando a igual número de familias. Actualmente, el equipo está trabajando en otras 70 solicitudes, con 30 adicionales verificadas durante la jornada de recepción en la Alcaldía Municipal. La abogada espera que la jornada de este jueves atraiga a más solicitantes, permitiendo un número representativo para desplazar los equipos a cada predio.

“Vamos a estar aquí en la Alcaldía Municipal hasta mañana todo el día, y los compañeros en territorio estarán hasta el sábado. Gracias a la acogida que hemos tenido y a la articulación con la Alcaldía Municipal, esperamos generar otras brigadas y desplazamientos al municipio para que nuestros campesinos se beneficien en su totalidad sin tener que desplazarse hasta Pasto para presentar sus solicitudes”, comentó Pabón Castillo.

Se espera que, si todo marcha según lo planeado, la Agencia Nacional de Tierras regrese a finales de julio o principios de agosto para continuar con el proceso.

La funcionaria de la Agencia Nacional de Tierras agradeció a la comunidad de Sandoná por su colaboración y resaltó la importancia de la titulación para acceder a ayudas, subsidios y créditos que no están disponibles en situaciones de informalidad.

“Para nosotros como funcionarios y contratistas de la Agencia Nacional de Tierras es gratificante encontrar ese tipo de calidad humana que hace que nuestra labor se lleve a cabo y tenga un feliz término. Un abrazo a todos, espero seguir estando acá en el territorio y cuando estén en Pasto, con muchísimo gusto también estamos prestos a atenderlos”, concluyó la abogada Ana María.



Fuente de la Noticia

You may also like

Leave a Comment

Noticias de Buenaventura y el mundo

2024 – All Right Reserved. [email protected]