Home Colombia Propuestas para mitigar caos vehicular en la vía a Cerritos

Propuestas para mitigar caos vehicular en la vía a Cerritos

por Redacción BL
0 comentario

En este corredor se presenta un alto flujo vehicular y muchos accidentes de tránsito, situaciones que se incrementaron con el desplome del puente El Alambrado entre Quindío y Valle del Cauca. Experto plantea medidas para disminuir la problemática.

El exgerente de Autopistas del Café y experto en movilidad e infraestructura vial, Luis Guillermo Velásquez, es una voz autorizada para hablar de las medidas que se deben implementar en la vía Pereira- Cerritos- Cartago ante la emergencia derivada de la caída del puente El Alambrado.

En entrevista con El Diario, Velásquez, manifestó que la propuesta que hace se concentra en 4 acciones específicas que tendrían un gran impacto en la movilidad y la disminución de la accidentalidad vial en la vía mencionada, teniendo en cuenta que el tráfico por la zona aumento en aproximadamente 3.000 vehículos de carga diariamente.

La primera medida planteada por el experto consiste en trasladar todos los servicios viales (inspectores viales, ordenadores de tráfico, carros talleres, ambulancias, incluso policía de carreteras, entre otros) que hay en el corredor del puente mencionado entre Quindío- Valle del Cauca, a la vía Pereira- Cerritos- Cartago mientras se instala el nuevo puente sobre el río La Vieja. Hay que tener en cuenta que una de las denuncias constantes de los usuarios de la vía Pereira- Cartago que está actualmente operada por Invías, es la falta de los servicios mencionados, a pesar de ser uno de los corredores viales con más accidentes de tránsito en la región.

Otra de las propuestas tiene que ver con el retiro de las invasiones, manejo de las bermas, es decir intervención del espacio público en Cerritos. “No podemos seguir dejando que las tractomulas, automóviles, motos, se queden en la vía o en las bermas para comprar diferentes productos como lo vemos a la entrada a Cerritos. Necesitamos autoridad en esta zona de la ciudad”, acotó Velásquez.

 

Restricción nocturna
El incremento del tráfico de vehículos pesados por la vía Pereira- Cerritos- Cartago, requiere de medidas urgentes porque el caos cada día se acrecienta más.

El exgerente de Autopistas del Café, plantea establecer una restricción nocturna para los vehículos de carga en el corredor mencionado, la cual operaría entre las 8:00 de la noche y las 5:00 de la mañana del siguiente día. Para esto asegura se deben establecer diálogos con los diferentes actores como las empresas de carga, el Ministerio de Transporte, entre otros.

Este tipo de medida no es extraña en el país, las autoridades en materia vial restringen el tráfico de vehículos pesados los fines de semana precisamente para evitar más problemas en la movilidad, la idea es que esto se aplique todos los días mientras dure la emergencia por el desplome del puente.

 

Cambios de horario
Establecer horarios de ingreso y de salida diferenciados en las empresas, especialmente las que hay en el sector de Cerritos, para que la movilidad no colapse en las horas pico.

Este tipo de medidas ya se ha propuesto en otras ciudades del país, no solo por temas de movilidad de los vehículos particulares, también para que no colapsen los sistemas de transporte público.

Por supuesto que la aplicación de esta propuesta requiere un diálogo con las diferentes empresas en el sector para que acomoden los horarios laborales.

 

Destacado

Teniendo en cuenta que los vehículos de carga que pasaban por el puente El Alambrado fueron desviados por la vía Pereira- Cartago, el Gobernador de Risaralda pidió aumentar el personal en el peaje Cerritos II y así disminuir el traumatismo vial en este punto.

You may also like

Noticias de Buenaventura y el mundo

2024 – All Right Reserved. [email protected]