Home Economía ¿Qué pasará con la deuda del Fepc con el recorte presupuestal? | Finanzas | Economía

¿Qué pasará con la deuda del Fepc con el recorte presupuestal? | Finanzas | Economía

por Redacción BL
0 comentario
Gasolina

A través del Decreto 0766 del 20 de junio del 2024, el Ministerio de Hacienda oficializó el aplazamiento de apropiaciones del Presupuesto General de la Nación (PGN). La cifra para el recorte presupuestal para la vigencia fiscal de este año quedó fijada en 20 billones de pesos. 

(Lea más: Minhacienda, Mintrabajo, Dian y ANI suman 70 % del recorte al Presupuesto Nacional 2024)

De acuerdo con lo explicado por la cartera, con esta normativa se garantiza el cumplimiento de la Regla Fiscal, en línea con el Plan financiero actualizado en el Marco Fiscal de Mediano Plazo 2024 (MFMP). Además, se ratifica el mensaje de tranquilidad y responsabilidad que se envió a los mercados a mediados de junio. 

Tras la expedición del decreto, varias voces se pronunciaron respecto a la medida. En estas se incluye la de Oliver Pardo, director del Observatorio Fiscal de la Universidad Javeriana, quien a través de un hilo en su cuenta de X planteó algunas inquietudes respecto a lo que señala el texto. 

De acuerdo con Pardo, al mirar a detalles el decreto de recorte presupuestal se observa una categoría denominada como ‘otras transferencias – distribución previo concepto dgpnn’. En este rubro, se encuentran 8,2 billones de pesos del monto total de 20 billones.  

El experto menciona que, para discernir de qué se trata esa transferencia, hay que remitirse a varios documentos, entre ellos el MFMP del 2024, en el que se detalla que el déficit en 2023 del Fondo de Estabilización de Precios del Combustible (Fepc) fue de $20,5 billones. 

«Un detalle importante es que, aunque esos $20,5 billones se causaron en 2023, se contabilizan en el PGN 2024. ¿En qué rubro del PGN están? En ‘otras transferencias – distribución previo concepto dgpnn'», destaca. 

(Lea más: Los puntos huérfanos que dejó el recorte del Presupuesto General de la Nación)

(Más noticias: La postura del Minhacienda: ‘No es cierto que la economía colombiana vaya mal’)

Pardo indica que en el decreto de liquidación expedido a principios de este año a esa categoría
corresponden a $22,2 billones, en otras palabras, casi la totalidad del déficit del Fepc.

Es en ese contexto, que surgen varias inquietudes, incluyendo «¿de dónde van a hacer un recorte de $8,2 billones a un rubro de $22,2 billones de los cuales $20,5 ya fueron causados?, ¿a qué corresponde realmente ese recorte de 8,2 billones?, ¿existe realmente?, ¿va a dejar de pagarse el Fepc?, ¿se están cruzando cuentas con Ecopetrol? ¿O qué figura se utilizará para pagar el Fepc que no está contabilizada en el presupuesto?

El experto también destaca que no hay claridad respecto a lo que se menciona en el MFMP y el pago estimado del Fondo. «¿A qué se refieren en el MFMP cuando dicen que el FEPC se pagará con “las herramientas permitidas por la ley”? ¿Cuáles son esas herramientas que permiten que desaparezcan 8,2 billones del PGN sin que haya un recorte real de gasto?», agrega. 

El director del Observatorio Fiscal de la Javeriana también hace énfasis en la necesidad de que se resuelvan estas dudas por parte del Ministerio de Hacienda y así mantener la transparencia fiscal. 

(Vea: Marco Fiscal de Mediano Plazo: recorte y recaudo deben ser prioridad en resto del 2024)

Gasolina

iStock

En el marco del Congreso de Andesco, el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, anunció que en los próximos días se hará el pago de $5,1 billones correspondientes a la deuda generada por el Fepc en el tercer trimestre del 2023. 

Según dio a conocer el titular de la cartera de Hacienda, el pago de este monto se hará con recursos provenientes de la emisión de deuda por medio de bonos de tesorería (TES). En cuanto a los dos pagos restantes, estos se efectuarán bajo el mismo mecanismo.  

Vale la pena resaltar que el primer pago que se realizó este año utilizó dinero proveniente de la caja de la Nación, por unos $7,8 billones. 

(Más contexto: Hacienda hará pago de $5,1 billones de subsidio a combustibles con emisión de deuda)

PORTAFOLIO 

Fuente de la Noticia

You may also like

Leave a Comment

Noticias de Buenaventura y el mundo

2024 – All Right Reserved. [email protected]