Home MundoLatino América ¿Quiénes son los posibles candidatos de la oposición para las elecciones de 2024 en Venezuela?

¿Quiénes son los posibles candidatos de la oposición para las elecciones de 2024 en Venezuela?

por Redacción BL
0 comentario

La dinamica electoral de venezuela se está moviendo casi como un secreto a voces. Algunos líderes ya presentan sus nombres -o terceros lo hacen por ellos-, mientras que otros hacen su trabajo político con claras aspiraciones, pero sin confirmarlas antes de tiempo.

La Plataforma Unitaria que adversa al oficialismo elegirá el próximo año en primarias a su candidato presidencial. Luego, en 2024, todos los venezolanos serán llamados a votar en elecciones abiertas a un nuevo mandatario, a pesar de que el antichavismo exige negociaciones para lograr una elección justa.

Es “natural” que los precandidatos opositores ya estén visitando diferentes ciudades de Venezuela, construyendo su oferta electoral y afinando la maquinaria de sus mismos partidos en caso de que terminen siendo sus abanderados, explica el director de la firma encuestadora Datanálisis, Luis Vicente León.

“Es perfectamente natural que comience el juego dentro de cada partido. Ser elegido, primero dentro de tu partido y luego en una elección primaria, todo eso debe pasar en menos de dos años”, expone el analista a la Voz de América.

A su juicio, nadie debe sorprenderse porque las figuras que se crean con opciones de voto dentro de sus partidos y de cara a unas primarias se han ocupado en materializar esos apoyos más allá de Caracas. “Claro que están trabajando. Sería más bien extraño que no lo hicieran”, acota.

Para León, es “obvio” el interés de algunos líderes opositores nacionales en hacerse con el respaldo de una mayoría en sus movimientos y en general.

Advierte que hay sectores antichavistas que hacen ver como un “pecado” el mero hecho de estar en campaña sin concretado cambios en las condiciones y garantías electorales, mientras que las negociaciones de México están paralizadas.

¿Carrera antes de tiempo?

La precampaña que protagonizan ciertos líderes opositores es “completamente lógica, natural y comprensible” en la política venezolana, a pesar de las limitaciones de derechos e inhabilitaciones de candidatos que persisten, comenta a la VOA el director de la firma Delphos, Félix Seijas Junior.

Las elecciones presidenciales despiertan el mayor interés en el votante venezolano, tradicionalmente, dice. “Muchos” dirigentes registran el país para manifestar sus aspiraciones, mientras que otros, acota, están esperando un mejor momento para confirmar sus candidaturas a las primarias opositoras.

Valora como positivo que esos liderazgos estén haciendo contactos con las bases de sus organizaciones en las regiones para minimizar el divorcio ciudadano que hay con lo político en Venezuela durante los últimos años.

Esos números “bajos” de reconocimiento de la dirigencia opositor tras años de expectativas de cambio político frustradas hacen que quizás sea “costoso” adelantarse a hablar de presidenciales y postularse, apunta.

“Se penaliza si hay la interpretación de que simplemente se está buscando el poder y que se está siendo egoísta en esto. Transmitir eso es fatal en estos momentos para una imagen política”, sostiene Seijas Junior.

Subraya que aún existen dudas sobre las primarias que podrían marcar una participación mayor de la gente en comparación con procesos anteriores.

“Hay variables (que proceden), cómo quién las va a organizar, quiénes serán los candidatos, si podrán participar los inhabilitados ante el CNE. Otro tema es si se va a elegir un líder que después va a marcar un camino (o plan estratégico) o si habrá ya un camino preacordado” por toda la oposición, dice.

Tanto Seijas como León prefirieron reservarse los resultados de sus estudios y evitar mencionar candidatos específicos en la oposición para las primarias, advirtiendo que sus trabajos de campo siguen activos y son de carácter privado.

A los siguientes perfiles principales:

¡Conéctate con la Voz de América! Suscríbete a nuestro canal de Youtube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: Facebook, Twitter mi Instagram.



Fuente de la Noticia

También te puede interesar

Noticias de Buenaventura y el mundo

2024 – All Right Reserved. [email protected]