Home Economía Reforma pensional todavía tiene varios puntos pendientes en el Congreso | Empleo | Economía

Reforma pensional todavía tiene varios puntos pendientes en el Congreso | Empleo | Economía

por Redacción BL
0 comentario
Plenaria sobre la Reforma Pensional.

Uno de los proyectos y apuestas de la Casa de Nariño que más expectativa genera en este momento es sin duda la reforma pensional, puesto que pese al impulso del Ministerio del Trabajo y la celeridad que se le ha tratado de dar por parte de sus ponentes todavía tiene que superar algunas fases antes de la próxima semana y debido a esto libra una batalla contra el tiempo.

Con la audiencia pública que se realizó el pasado miércoles -12 de junio- se agotaron todos los requerimientos administrativos previos y quedó todo listo para que la plenaria de la Cámara de Representantes se pueda concentrar en tramitar el articulado de esta iniciativa, mientras que algunos congresistas piden que se citen sesiones extras.

Plenaria sobre la Reforma Pensional.

Néstor Gómez – El Tiempo

En el orden de aprobaciones que exige la legislación nacional se exige que este proyecto debe lograr dos aprobaciones en Senado (comisiones y plenaria) y dos más en Cámara, también en los mismos recintos. Pues bien, de estos cuatro pasos, ya se cumplieron tres, por lo que si bien no es mucho lo que falta, el último escalón tiene varios requisitos que se encuentran pendientes.

¿Colpensiones estaría listo o no para responder por cambios que traería la pensional?

La pensional se encuentra a la espera de su último debate, en plenaria de la Cámara de Representantes, el cual deberá empezar con la votación de impedimentos. Este es un momento en el que todo congresista que lo requiera, deberá pedir ser declarado impedido para conocer y participar de esta votación en caso de observar un conflicto de interés y sus colegas decidirán si es válido o no.

Reforma pensional

Los ministros de Hacienda, Ricardo Bonilla; de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, y de Mininterior, Luis Fernando Velasco, tras la aprobación de la reforma pensional en tercer debate.

Mintrabajo

En lo concerniente a los impedimentos, ya se han resuelto casi la mitad de los casi 140 impedimentos que se radicaron ante la mesa directiva de la Cámara y se espera que en la sesión de este jueves -13 de junio- se deje todo listo para el siguiente paso.

El impacto que tendría el estancamiento de la inflación en la bajada de tasas

Después de esto se procederá a decidir cuál de las dos ponencias que hay sobre la mesa se votará, puesto que la oposición presentó una proposición de archivo, argumentando que la iniciativa es riesgosa para las finanzas de la Nación y el mismo Ministerio de Hacienda dejó claro con su concepto técnico que si bien se puede realizar, saldrá muy cara.

Adultos mayores

Adultos mayores

iStock

Los representantes Juan Felipe Corzo y Betsy Pérez son los ponentes de esta ponencia alternativa y según sus palabras, con esto quieren hacer contrapeso a la iniciativa del Gobierno Petro debido a que, según ellos, no aumenta el número de pensionados y no promueve la inserción al mercado laboral y se radica en la necesidad de que el país vea otras alternativas para reformar el sistema pensional.

Así quedará la ronda eólica costa afuera, tras los ajustes anunciados

Luego de que se voten los impedimentos y se escoja cuál de las ponencias será votada, punto en el que las apuestas son mayoritariamente para la del Gobierno; la plenaria de la Cámara de Representantes procederá a votar los 92 artículos de la reforma, resolviendo las propuestas que se hagan en cada uno de ellos. Esta, según los expertos, es la parte que más tiempo puede tomar y por eso se pide celeridad.

Adultos mayores en Colombia

Adultos mayores en Colombia

Jaime Moreno / EL TIEMPO

Una vez se cumplan todos los pasos que ya se mencionaron, el texto final que salga desde la Cámara deberá pasar a conciliación en Senado, para dirimir las diferencias que hay actualmente entre los dos proyectos, ya que el Gobierno realizó varios cambios y quitó algunos puntos aprobados por en la primera ronda de debates.

Seis meses después, el dólar en Colombia vuelve a tener una TRM superior a 4.000 pesos

En este punto no se puede pasar por alto que actualmente hay recelo por parte de los senadores que vieron cómo sus peticiones y propuestas se eliminaron en Cámara, como en el caso de la jurisdicción especial para la comunidad afro o con los artículos que aumentaban los beneficios pensionales para las mujeres con hijos.

Debate Reforma Pensional en el Congreso

Debate Reforma Pensional en el Congreso

Cortesía Mintrabajo y Senado

Teniendo en cuenta que falta mucho por avanzar en el último debate de la reforma pensional y que todo debe quedar listo para el próximo 20 de junio. La coordinadora ponente del proyecto, Martha Alfonso, hizo una petición para que se le pida a la Cámara que sesione el fin de semana y de esta forma darle celeridad al trámite.

Moody’s advierte que riesgos fiscales impactarían el perfil crediticio de Colombia

“Esperamos que mañana podamos seguir en el debate como procede y es que proyecto iniciado en su trámite, proyecto que se tiene que finalizar siempre y cuando no haya una proposición de suspensión, de aplazamiento o alguna medida cautelar que obligue y que sea votada en positivo estas proposiciones o una medida cautelar que obligue a que se suspenda”, explicó.

Pesos colombianos

Pesos colombianos

iStock

Esta cabildante cerró diciendo que “esperamos además que la mesa directiva convoque, si es necesario, sábado y domingo para que podamos terminar este debate”, dejando claro que la prioridad del país en este momento debe ser cumplir con la aprobación de la reforma, con miras a proteger a miles de adultos mayores que no tienen una vejez digna.

Fuente de la Noticia

You may also like

Leave a Comment

Noticias de Buenaventura y el mundo

2024 – All Right Reserved. [email protected]