Home Economía Reforma tributaria quedaría lista hoy en el Congreso

Reforma tributaria quedaría lista hoy en el Congreso

por Redacción BL
0 comentario
Reforma tributaria quedaría lista hoy en el Congreso

Como pocas veces ha sucedido, la plenaria de la Cámara de Representantes comenzó ayer su sesión a las 8 p.m.

(Lea: Senado aprobó la reforma tributaria)

Esto, con el fin de anunciar el proyecto de reforma tributaria y, al cierre de esta edición, se esperaba que este viernes en la madrugada, comenzara la votación de los artículos que quedaron faltando el miércoles pasado.

(Lea: ‘Tributaria debe aprobarse de la forma más fiel a como fue presentada’)

Las apuestas, no obstante, están en dos direcciones: que los representantes aprueben un texto diferente al que quedó avalado en el Senado, lo cual activaría la necesidad de aprobar el proyecto en conciliación; o, en segundo lugar, que se tome el mismo texto de la cámara alta, con lo cual hoy mismo quedaría listo el proyecto para pasar a sanción presidencial.

Por el lado del Senado, los congresistas despejaron el miércoles, antes de la medianoche, los 152 artículos que venían en la ponencia más otros seis que se incluyeron durante las discusiones de la jornada.

“Estoy muy complacido de haber participado en las múltiples reuniones de ponentes y en los debates que se surtieron durante esta semana, sin duda, de aquí sale una mejor ley que la que presentamos. Tengan por seguro que las medidas que se aprobaron hoy, tendrán éxito”, dijo el ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla.

APROBADO EN SENADO

Y anotó que en el paquete de medidas aprobadas, se incluyen la devolución del IVA a 2,8 millones de hogares vulnerables, incentivos para contratar jóvenes en su primer empleo y la reducción de los aportes a salud que hacen los pensionados que reciben mesada de un salario mínimo y alivio en la alta carga tributaria empresarial.

En tanto, los puntos nuevos tienen que ver con la deducción en renta de pagos a intereses de créditos del Icetex; importación de cemento en Guainía y Amazonas; extensión del programa ‘Obras por Impuestos’ en el Canal del Dique y La Mojana; cobro a las concesiones de playas privadas y deudas de los entes territoriales, entre otros.

Además, se avaló reducir los aportes de los pensionados de un salario mínimo del 12% al 4% –al 2022– y se incluyó a los jubilados de entre 1 y 2 salarios mínimos, a quienes se les reducirán los aportes del 12% al 10% desde el próximo año. En total, se beneficiaría a 1,4 millones de personas.

Fuente de la Noticia

You may also like

Leave a Comment

Noticias de Buenaventura y el mundo

2024 – All Right Reserved. [email protected]