Home Política Renta Ciudadana y Devolución de IVA: ¿qué es el Traslado de Giro? | Gobierno | Economía

Renta Ciudadana y Devolución de IVA: ¿qué es el Traslado de Giro? | Gobierno | Economía

by Redacción BL
Renta Ciudadana

Con el objetivo de garantizar que todos los beneficiarios puedan recibir su apoyo económico sin barreras geográficas ni logísticas, el Departamento para la Prosperidad Social ofrece la opción de realizar un Traslado de Giro en caso de que no puedan reclamarlo en su punto de pago habitual a causa de una emergencia o por un problema de fuerza mayor. ¿Qué es y cómo puede hacerlo?

El traslado de un giro es un mecanismo de gran importancia que implementó la entidad para ayudar a los beneficiarios que enfrentan circunstancias extraordinarias, teniendo en cuenta que los pagos de los programas sociales no pueden reclamarse por fuera de los límites de tiempo establecidos.

En este caso, la fecha de cobro de los ciclos número 5 de Renta Ciudadana y 4 de Devolución del IVA se extenderá hasta el 26 de diciembre próximo.

Prosperidad Social informó que se iniciaron los pagos bajo la modalidad de giro, por lo que es fundamental para quienes lo necesiten informarse sobre el proceso para no perder la oportunidad.

Esta opción solo está permitida en casos de fuerza mayor o situaciones excepcionales que impidan el acceso al subsidio en el municipio originalmente asignado, garantizando así la distribución de los recursos de manera equitativa a nivel nacional.

El objetivo de esta herramienta es optimizar la inversión social y asegurar que los recursos puedan ser redistribuidos de manera eficiente a otros beneficiarios que necesiten el apoyo.

(LEA: ¿Cuál es el acento colombiano más feo? Inteligencia artificial dio su veredicto)

Solo excepcional: cómo realizar el traslado de giro

Renta Ciudadana

iStock

Los beneficiarios que necesiten cambiar el municipio de entrega de su giro podrán solicitarlo siempre que la situación que motive el traslado esté justificada por causas de fuerza mayor o eventos fortuitos.

Si su situación cumple con los criterios establecidos, siga estos pasos para solicitar el traslado de giro:

1) Solicitud Escrita: Debe presentar una solicitud por escrito en la que explique claramente el motivo del traslado, acompañado de la documentación que respalde su caso de fuerza mayor, al correo electrónico: [email protected].

2) Entrega de Documentación: La solicitud y los documentos justificativos deben ser entregados en el Enlace Municipal correspondiente a su nuevo lugar de residencia.

3) Análisis y Respuesta: Una vez recibida su solicitud, Prosperidad Social analizará el caso y le informará si su solicitud ha sido aprobada o no. En caso de ser rechazada, recibirá una explicación detallada de los motivos.

4) Trámite con el Operador Financiero: Si su solicitud es aprobada, el proceso se enviará al operador financiero encargado de gestionar los pagos para proceder con el traslado del giro.

5) Plazo para Solicitar: Recuerde que las solicitudes deben enviarse hasta tres días antes de finalizar el período de entrega de los incentivos. Este trámite debe ser realizado de manera individual.

(MÁS: Devolución IVA 2024: cómo consultar la modalidad y punto de pago del Banco Agrario)

¿Qué es Renta Ciudadana y Devolución del Iva?

A través de las líneas de intervención “Valoración del Cuidado” y Colombia sin Hambre”, el programa Renta Ciudadana apunta a reducir las brechas de desigualdad y garantizar un ingreso mínimo a las familias que se encuentran en situación de vulnerabilidad para que puedan cubrir sus necesidades básicas.

Se trata de una compensación económica dirigida a las familias con clasificación más baja en el SIsbén para reducir el impacto de este impuesto en el consumo de bienes y servicios.

Fuente de la Noticia

You may also like