in

Robos en Buenaventura aumentan sin control alguno

VIDEO: Un hombre defiende a su sobrino de un robo armado y mata a tiros a uno de los atacantes en Argentina

La seguridad ciudadana en Buenaventura va de mal en peor. Día a día, recibimos por medio de redes sociales, diferentes denuncias por robos en la ciudad. Gente en la calle, motociclistas y negocios son los que mas sufren con la situación que se ha agravado y lo que hace es empeorar cada momento.

Desde nuestro medio de comunicación, hasta medios tradicionales, reciben denuncias de este tipo en el continente y en la isla dejando a Buenaventura llena de miedo en cada esquina. La mayoría de los casos son dúos de hombres que realizan estos robos, pero se han recibido denuncias hasta de seis personas que están realizando paradas ilegales y quitando motocicletas y automóviles para después, pedir rescate por el vehículo.

La pandemia causada por el COVID-19, ha afectado a gran parte de la ciudadanía incluyendo a grupos delictivos al margen de la ley.

Mario Vargas Mesa, comandante de la policía de Buenaventura, no ha dado a conocer estrategias para combatir el crimen. Aunque día a día hay diferentes capturas por el cuerpo policial. La policía se concentra en barrios específicos de la comuna 2, 5, 9 y 12.

El secretario de gobierno y seguridad ciudadana, Ulpiano Riascos Arboleda, se reunió con los comandantes de los diferentes organismos de seguridad, con el propósito de plantear estrategias que conlleven a mejorar la seguridad de los bonaverenses.

En esta reunión se pidió una mayor frecuencia en los patrullajes, hacer rondas, tener puestos de control móviles y todo un conjunto de acciones que conlleven a tener orden y tranquilidad.

Se espera que después de esta reunión se ejecuten los planes de seguridad para beneficio de la comunidad bonaverense.

Report

Te gusto la publicación?

32 Points
Upvote

Deja una respuesta

Brasil es el país del mundo con más mujeres embarazadas fallecidas por covid-19

Brasil es el país del mundo con más mujeres embarazadas fallecidas por covid-19

Dimar promueve la formalidad en las actividades marítimas del Pacífico colombiano