Home MundoLatino América Se dispara el dólar y caen los pesos en América Latina por temor a una recesión global

Se dispara el dólar y caen los pesos en América Latina por temor a una recesión global

por Redacción BL
0 comentario

El valor del dólar se presentará este miércoles en alza mientras las monedas en varios países de América Latina caían debido a persistentes preocupaciones de una recesión global.

Las monedas y la mayoría de las bolsas de valores de América Latina se cerraron el martes con marcadas. La creciente aversión al riesgo derivado de los temores de una recesión global llevaron a los inversionistas a refugiarse en activos denominados en dólares, reportó Reuters.

peso mexicano en 20.6230 por dolar

El peso mexicano se depreciaba el miércoles por cuarta jornada seguida y cotizaba en 20.6230 por dólar, una pérdida del 0,52% frente al precio de referencia de Reuters del martes. Poco antes, el peso llegó a debilitarse un 0,87% a 20,6950 unidades, un nivel no visto desde el 16 de junio.

Peso chileno en 989.50 por dólar

El peso chileno cerró el miércoles en mínimos históricos con el dólar rozando los 1.000 pesos, mientras el gobierno dijo estar buscando estrategias para enfrentar la situación.

Expertos locales señalan que el incremento responde principalmente a los temores a una recesión mundial, a una eventual nueva alza de tasas por la Reserva Federal de Estados Unidos ya una nueva caída en el precio del cobre, la principal exportación chilena, que se transó en 3 ,41 dolares la libra, el menor valor desde noviembre de 2020.

Analistas coinciden en señalar que un factor local que influye en el incremento del valor del dólar es el plebiscito que Chile vivirá el 4 de septiembre próximo, cuando los chilenos decidirán si siguen con la Constitución vigente o eligen una nueva que fue recientemente redactada por una Convención Constitucional que llevaría a cabo grandes cambios, lo que genera incertidumbre, especialmente en los inversionistas.

peso argentino en 255 dolares

El peso argentino en plaza marginal, bajó 1,18%, a 255 por dólar, reportó Reuters.

El peso llegó a bajar un 18% en un punto del mercado informal el lunes, alcanzando los 280 pesos por dólar, antes de recuperarse un poco al final del día, reportó punto de acceso.

Un factor local que también influyó en una caída en los precios de las acciones fue el nombramiento de la izquierdista Silvina Batakis como ministra de Economía, luego de la sorpresiva renuncia a su predecesor más moderado durante el fin de semana, mientras el país lucha con problemas económico, reportó punto de acceso.

Peso colombiano en 4.343 por dolar

Mientras que en Colombia el dólar rompió otro récord este miércoles al subir hasta 4.343 pesos colombianos.

EL dólar había alcanzado el martes un nuevo récord al negociarse durante la jornada por encima de los 4.280 pesos, impulsado por el contexto global en el que se teme una posible recesión en Estados Unidos y el precio del petróleo, según analistas consultados por AP.

Otras monedas también se debilitan

Mientras tanto, en Brasil el real se debilitó esl martes un 1,11% hasta llegar a 5,3886 unidades por dólar y el miércoles perdió un 0,63%, en su quito día de caídas ante los temores internacionales y la creciente incertidumbre fiscal interno

La moneda peruana, el sol, perdió un 0,91%, cotizándose a 3,892/3,895 unidades por dólar.

El euro por su parte se acercaba el miércoles a la paridad con el dólar al caer por debajo de 1,02 dólares, un nuevo mínimo de dos décadas, debido al aumento de los precios de la energía y la posible escasez, que arrojaban una larga sombra sobre la economia de la zona euro.

El temor a una recesión impactó también los precios del petróleo -importante generador de divisas de muchos países de la región-, que finalizaron con caídas de alrededor de 2% a mínimos de 12 semanas, debido a que los inversores están más preocupados de que la demanda de energía se ve afectada por la desaceleración económica mundial.

Con información de Reuters y Associated Press

¡Conéctate con la Voz de América! Suscríbete a nuestro canal de Youtube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: Facebook, Twitter mi Instagram.



Fuente de la Noticia

You may also like

Noticias de Buenaventura y el mundo

2024 – All Right Reserved. [email protected]