Home Colombia Se inspeccionan obras de vías terciarias en Barrancas

Se inspeccionan obras de vías terciarias en Barrancas

por Redacción BL
0 comentario
El alcalde Iván Mauricio Soto inspeccionó varias obras que se realizan en la zona rural en el resguardo indígena Nuevo Espinal.

El alcalde Iván Mauricio Soto inspeccionó varias obras que se realizan en la zona rural en el resguardo indígena Nuevo Espinal.

Una visita de inspección del contrato de obra No. 286 de 2022, cuyo objeto es “mejoramiento de la vía terciaria que comunica el resguardo indígena Nuevo Espinal con el municipio de Barrancas departamento de La Guajira”, realizó el alcalde Iván Mauricio Soto, en compañía del secretario de Obras e Infraestructura, José Gerardo Cerchar.

Este corredor vial, al cual se le realizan trabajos de adecuación, mejoramiento y rehabilitación, se ejecuta a buen ritmo, además de conformación y nivelación de subrasante, extendido de la capa de sub-base, construcción de pavimento rígido y ubicación de estructuras y obras de drenaje; obra que será de gran beneficio para los agricultores, transportadores y comunidad en general.

«De verdad muy contento de ver los avances de esta importante obra que une territorios, estamos cerrando la brecha social que existía entre la zona rural y la urbana, estamos cumpliéndole a nuestras comunidades«, expresó el alcalde, Iván Mauricio Soto.

El alcalde Iván Mauricio Soto inspeccionó varias obras que se realizan en la zona rural en el resguardo indígena Nuevo Espinal.«Muy contenta la comunidad. Este sector lo conforman varias comunidades indígenas, negritudes, no tenemos sino palabras de agradecimiento y que el progreso continúe para esta región, que es lo que nosotros estamos deseando y que va a ser fundamental esta vía, para el campo, para el tema del transporte de los productos de la región, es un aporte más para el campo«, afirmó Álvaro Ipuana, Cabildo Gobernador de Nuevo Espinal.

El mandatario local agregó, «este es un proyecto que consiste en dos fases, la primera fase tiene un valor de 4 mil 500 quinientos millones y la segunda fase de 5 mil. Estamos garantizando el acceso a las comunidades con este importante proyecto«.

José Gerardo Cerchar, secretario de Obras, manifestó, «el proyecto consta de más de dos kilómetros de pavimento en concreto rígido y se ha localizado en diferentes puntos críticos, consta también de unas obras de arte para poder tener un buen drenaje de las aguas lluvias, tienen un ancho de cinco metros, para circular cualquier vehículo y con otros recursos que se están gestionando, pues se amplíe, para tener un mejor alcance y mejor movilidad en todo el territorio«.

La administración municipal indicó que, con la ejecución de esta iniciativa, continúa priorizando la gestión e inversión de recursos destinados a la ejecución de obras que mejoren la calidad de vida de los habitantes de Barrancas.

You may also like

Noticias de Buenaventura y el mundo

2024 – All Right Reserved. [email protected]