Home Música Simplicidad compleja

Simplicidad compleja

por Redacción BL
0 comentario

La mitad de la década de 2000 fue una era explosiva para las mujeres en el R&B. La década del rap de traje brillante había elevado a las reinas del gancho al estatus de estrella, mientras que el movimiento neo-soul en maduración se estaba volviendo más lúdico y variado. La energía de un nuevo milenio había inspirado un enfoque más directo y, a medida que los Neptunes comenzaban a definir la radio pop, los ritmos en general adquirían un brillo espacial. El circuito de mixtapes de R&B estaba prosperando como nunca antes, con DJs y sellos por igual conscientes de que incluso las baladas cantadas tenían que estallar primero en las calles. Los nuevos sonidos parecían evolucionar en todos los subgéneros, sin importar si el artista estaba establecido o estaba emergiendo. Hubo declaraciones de alma grandes y brillantes (Beyoncé, amerie, nicole wray), innovadores en la composición de canciones arraigados en la tradición (Keyshia Cole, brandy), toda una cosecha de mezclas únicas basadas en Mary J. Blige (Deemi fue mi favorito) y, por supuesto, Mary J. Blige sí misma. El espectro pop-R&B fue particularmente fructífero, definido por una estética de producción experimental y sutil que hacía un gesto hacia la suavidad de los sintetizadores de principios de los 80, realzada por los avances tecnológicos en la producción.

La ciudadela clara de este cambio fue la obra maestra de Mariah Carey de 2005 *The Emancipation of Mimi,* un conjunto de canciones cuya producción de gran brillo elevó la brillante efervescencia del rango armónico de Carey y las cadencias de tiempo triple. Llegó justo después de que Kelis dejara caer el reluciente Sabroso, y justo antes de que apareciera The-Dream y arruinara las listas de reproducción de radio con pintura de caramelo. Pero el influyente y un tanto oscuro sello independiente predecesor de todo esto fue Simplicidad compleja, el debut de larga duración de la cantante y compositora de sonido ágil Teedra Moses, una potencia discreta de Nueva Orleans. Publicado un año antes Emancipaciónel álbum de Moses ejemplificó un cambio radical y continúa disfrutando del estatus de clásico de culto entre los obsesivos del R&B y sus compañeros músicos por igual.

Moisés tenía pasó años escribiendo las canciones que se convertirían Simplicidad compleja, pero cuando se lanzó, ella y su colaborador productor, Paul Poli, ya estaban influyendo en las listas con otros artistas. Trabajando junto a un joven arreglista vocal llamado Shaffer Smith, quien eventualmente sería más conocido como Ne-Yo, el dúo había coescrito “Aún enamorado”, la canción de apertura del debut de Nivea en 2001, así como la sensual, charango-muestreoSumergirla bajo” para Cristina Milian. (En un buen ejemplo del desorden de la década de 2000 y la insularidad de la industria de la música, tanto Nivea como Milian se casarían y luego se divorciarían de The-Dream). en las listas de éxitos, sigue siendo el mayor éxito de Milian y uno de los temas destacados en una cosecha de sencillos aireados y centrados en la pista de baile de mediados de la década de 2000 de estrellas emergentes del pop como Ciara, Cassie, Teairra Maríy nina cielo que tomó prestado el descaro del hip-hop y el crunk. Estas mujeres estaban comenzando a salirse de la rúbrica familiar R&B de amor y desamor, demostrando que su relativa juventud no era un obstáculo para exigir lo que querían y conseguirlo.

Fuente de la Noticia

You may also like

Noticias de Buenaventura y el mundo

2024 – All Right Reserved. [email protected]