Home MundoEuropa Sin una pizca de ironía sobre Ucrania, Putin se enfurece contra los países que se entrometen en otros estados

Sin una pizca de ironía sobre Ucrania, Putin se enfurece contra los países que se entrometen en otros estados

por Redacción BL
0 comentario

El presidente ruso Vladimir Putin, el presidente kazajo Kassym-Jomart Tokayev y el presidente uzbeko Shavkat Mirziyoyev llegan para un desayuno de trabajo de los líderes de la Comunidad de Estados Independientes (CEI) en Moscú, Rusia, el 9 de mayo de 2023.

Vladímir Smirnov | Sputnik | Reuters

El presidente ruso, Vladimir Putin, criticó a los países que, según dijo, estaban tratando de «imponer su dominio» y reglas sobre otros, y dijo el miércoles que los que lo hacen estaban «ignorando por completo la soberanía» de otros estados.

Hablando en una conferencia sobre temas de seguridad el miércoles, Putin dijo que el mundo se estaba volviendo cada vez más inestable y que “están surgiendo nuevos focos de tensión”.

Echó la culpa de esta nueva era de turbulencias a la puerta de «países y asociaciones individuales» no especificados -ampliamente entendido que se refiere a los rivales de Rusia en Occidente y la OTAN- que dijo que estaban tratando de «preservar, retener su dominio, imponer su propias reglas, ignorando por completo la soberanía, los intereses nacionales, las tradiciones de otros estados».

«Todo esto va acompañado de una acumulación de potencial militar, una interferencia sin ceremonias en los asuntos internos de otros países», dijo Putin, «así como intentos de extraer ventajas unilaterales de las crisis energética y alimentaria provocadas por una serie de estados occidentales». .»

No hubo una pizca de ironía de parte de Putin, un líder que durante sus 23 años en el poder en Rusia ha supervisado un programa sistemático de interferencia en los asuntos internos y la soberanía de otros países, más recientemente, en la invasión no provocada de Ucrania por parte de Rusia hace 15 meses.

El presidente ruso Vladimir Putin en una pantalla en la Plaza Roja mientras se dirige a un mitin y un concierto que marca la anexión de cuatro regiones de Ucrania: Luhansk, Donetsk, Kherson y Zaporizhzhia, en el centro de Moscú el 30 de septiembre de 2022.

Alejandro Nemenov | Afp | Getty Images

Personal militar con trajes protectores saca un coche de policía y otros vehículos de un aparcamiento público mientras continúan las investigaciones sobre el envenenamiento de Sergei Skripal el 11 de marzo de 2018 en Salisbury, Inglaterra.

Imágenes de Chris J. Ratcliffe/Getty

Ignorando la soberanía de Ucrania

Sin embargo, es la invasión rusa de Ucrania el año pasado la que se considera uno de los casos más atroces de «ignorar la soberanía» de otro país en el siglo XXI.

Cuando Rusia lanzó su invasión, Putin trató de justificar el movimiento ante una audiencia nacional, diciendo que Rusia quería «desnazificar» y «desmilitarizar» Ucrania, un país que tiene un presidente judío y no está en la OTAN.

Aún así, la mayoría de los espectadores entendieron que los objetivos declarados ocultaban la verdadera intención de Moscú, que era (y es) derrocar al gobierno pro-occidental en Kiev y recuperar su influencia sobre la antigua república soviética.

Ucrania ha tenido una tendencia constante hacia sus vecinos europeos durante años, a pesar de los intentos de Rusia de mantener un liderazgo pro-Kremlin en el país. Un levantamiento proeuropeo en Ucrania en 2014 resultó en el derrocamiento del entonces presidente ucraniano Viktor Yanukovych, el hombre preferido de Rusia en Kiev.

Yanukovych huyó a Rusia en la crisis política que siguió, un evento que Rusia todavía critica como un «golpe» orquestado por Estados Unidos, sin presentar pruebas. El levantamiento, o Revolución de Maidan, como la conocen los ucranianos, condujo al inicio de las hostilidades armadas entre Rusia y Ucrania. Rusia invadió Crimea en marzo de 2014 y fomentó el descontento prorruso, y un movimiento separatista armado, en el este del país.

Un mural gigante que muestra un mapa de la península de Crimea lleno de la bandera de la Federación Rusa, en Moscú, Rusia, el viernes 28 de marzo de 2014.

alcalde Bloomberg | alcalde Bloomberg | Getty Images

La percepción de Rusia del deslizamiento de Ucrania y otros ex estados soviéticos hacia Occidente, y su esfera de influencia, ha preocupado a Moscú y ha tratado de mantener la influencia sobre sus vecinos por las buenas o por las malas.

Al igual que con el este de Ucrania y las dos «repúblicas» separatistas pro-rusas que fueron apoyadas por Moscú, se utilizó el mismo libro de jugadas en Georgia. Rusia reconoció la «independencia» de las partes separatistas prorrusas del país, Abjasia y Osetia del Sur, en 2008 en un movimiento que condujo a la guerra, aunque en una escala mucho más corta que la que hemos visto en Ucrania. Georgia todavía considera que Rusia ocupa el 20% de su país. En Moldavia, el conflictivo territorio prorruso de Transnistria también se considera un objetivo potencial para la anexión rusa.

Con Ucrania montando mucha más resistencia de lo que esperaba Rusia, se teme que el conflicto pueda durar años, con un inmenso costo humano y económico. Putin dijo el martes que Rusia estaba pasando por «tiempos difíciles» mientras continuaba su campaña militar en Ucrania, pero dijo que el orgullo nacional estaba creciendo.

Rusia culpa a la OTAN de la inseguridad

El ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov, observa junto al presidente ruso, Vladimir Putin, mientras esperan la cumbre entre Estados Unidos y Rusia en la Villa La Grange, en Ginebra, el 16 de junio de 2021.

Brendan Smialowski | AFP | Getty Images

Hablando en el mismo evento el miércoles, el ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Sergey Lavrov, dijo que Occidente quería infligir una derrota estratégica a Rusia y afirmó que las armas de la OTAN para Ucrania se estaban extendiendo más allá de las fronteras del país.

«Occidente colectivo no oculta su intención de infligirnos una derrota estratégica. El régimen de Kiev está siendo utilizado como un ariete anti-ruso, que está siendo inflado con armas de la OTAN. Al mismo tiempo, parte de los suministros occidentales —y una parte cada vez mayor— se están extendiendo sin control por todo el mundo», dijo a la agencia de noticias TASS informó.

Fuente de la Noticia

You may also like

Noticias de Buenaventura y el mundo

2024 – All Right Reserved. [email protected]