Home Música, Arte y CulturaArte Sindicato del Museo de Arte de Filadelfia dice que la gerencia no cumplirá con el contrato ratificado

Sindicato del Museo de Arte de Filadelfia dice que la gerencia no cumplirá con el contrato ratificado

por Redacción BL
0 comentario

Los empleados sindicalizados del Museo de Arte de Filadelfia (PMA) han acusado a la alta dirección de dar marcha atrás en los aumentos salariales previstos en su primer contrato, ratificado en octubre pasado tras dos años de tensas negociaciones y una huelga de tres semanas.

Hoy, el sindicato PMA compartió a través de Instagram una petición que pide al director y director ejecutivo de PMA, Sasha Suda, y al abogado general, Al Suh, que respeten los términos acordados en el contrato. El grupo también ha presentado una queja contra los líderes.

“Ahora, días antes de que esta disposición del contrato entre en vigor [Suda] y [Suh] han confirmado que tienen la intención de incumplir el acuerdo. tienen la intención de solo conceder un aumento de sueldo en el quinto, décimo, vigésimo aniversario de empleo de un empleado”, se lee en la publicación de Instagram. Por ejemplo, continuó, una persona que haya trabajado en el museo durante 25 años “nunca recibirá un aumento por longevidad, mientras que alguien cuyo quinto aniversario se encuentre dentro del plazo del contrato recibirá $500 o $250 adicionales a su salario base”.

Unos 180 empleados de PMA votaron a favor de sindicalizarse en agosto de 2020 en medio de una oleada de acciones laborales en instituciones culturales de todo el país. El sindicato PMA, afiliado a la Federación Estadounidense de Empleados Estatales, del Condado y Municipales, Consejo del Distrito 47 y compuesto por 180 trabajadores, votó abrumadoramente a favor del contrato el año pasado, poniendo fin a una huelga de 19 días. Las negociaciones sobre el tema de los salarios se habían estancado, y el sindicato rechazó la oferta inicial del museo de aumentos salariales por un total del 8,5 por ciento durante los próximos 10 meses y del 11 por ciento para el 1 de julio de 2024.

Pero Rizzo ahora está de vuelta en la mesa de negociaciones, y el museo ha agregado otra controversia a su creciente agenda. Como ARTnoticiasAlex Greenberger de Alex Greenberger informó en ese momento que la votación se produjo a raíz de una gran agitación en el museo derivada de acusaciones de mala gestión, acoso sexual y discriminación, además de las consecuencias financieras de la pandemia de coronavirus.

Como la mayoría de los museos en Estados Unidos en 2020, la PMA despidió a una parte de su fuerza laboral (85 empleados, en este caso) y luchó por responder adecuadamente al asesinato de George Floyd y las protestas subsiguientes y en curso de Black Lives Matter. En una carta a su personal, Timothy Rub, entonces director del museo, y la presidenta Gail Harrity usaron la frase «cada vida individual importa», lo que provocó una misiva de cinco empleados negros que alegaban que el liderazgo era una «falta de compasión y empatía».

La PMA aún no se ha pronunciado sobre la protesta del sindicato por el contador de última hora de las disposiciones del contrato.

En esa publicación, el sindicato dijo que los nuevos términos “no solo son absurdos”, sino que “tendrán el efecto opuesto de la intención de la disposición. En lugar de recompensar a los empleados de manera equitativa y justa por su servicio, la gerencia provocará una desigualdad y un caos aún mayores en la estructura salarial de la PMA”.



Fuente de la Noticia

You may also like

Noticias de Buenaventura y el mundo

2024 – All Right Reserved. [email protected]