Home MundoÁfrica Somalia busca retrasar la retirada de las fuerzas de paz

Somalia busca retrasar la retirada de las fuerzas de paz

por Redacción BL
0 comentario

En resumen

  • El gobierno de Somalia está instando a retrasar la retirada de las fuerzas de paz de la Unión Africana debido al temor de un vacío de seguridad a medida que los militantes de Al Shabaab ganan fuerza.
  • Somalia ha solicitado posponer la retirada de la mitad de los 4.000 soldados previstos para finales de junio, sugiriendo un cronograma revisado basado en la preparación de las fuerzas somalíes.
  • La Unión Europea y Estados Unidos están reconsiderando su apoyo financiero a largo plazo a las operaciones de mantenimiento de la paz en Somalia, lo que complica la transición a una nueva fuerza.
  • Los países vecinos expresan su preocupación de que una retirada prematura pueda desestabilizar aún más la región, haciéndose eco de temores similares a los observados en conflictos recientes como el de Afganistán.

DETALLES

Mogadiscio, Somalia– Somalia se enfrenta a una coyuntura crítica a medida que se acerca la retirada prevista de las fuerzas de paz de la Misión de Transición de la Unión Africana en Somalia (ATMIS) para finales de año, lo que llevó al gobierno somalí a buscar un retraso por temor a un vacío de seguridad.

En una carta dirigida al presidente interino del Consejo de Paz y Seguridad de la Unión Africana, el gobierno somalí solicitó un aplazamiento de la retirada de 2.000 de los 4.000 soldados que partirían a finales de junio, citando la necesidad de una reducción más gradual basada en las capacidades. de las fuerzas somalíes. Esta solicitud surge tras una evaluación conjunta con la UA, revisada por el Consejo de Seguridad de la ONU, que también sugirió una retirada basada en condiciones para evitar la creación de un vacío de seguridad.

El debate sobre el cronograma de retirada se produce cuando los patrocinadores internacionales, principalmente la Unión Europea y Estados Unidos, expresan preocupaciones sobre la sostenibilidad y el financiamiento a largo plazo de la misión de mantenimiento de la paz. Ambos han sido importantes financiadores, pero ahora están considerando reducir sus contribuciones financieras, lo que ha influido en las discusiones sobre el alcance y tamaño futuro de la misión.

Las negociaciones sobre la estructura y el mandato de una nueva fuerza que reemplace a ATMIS están en curso, con importantes diferencias de visión entre Somalia y la UA. La posibilidad de que Etiopía retire algunas de sus tropas en medio de estas discusiones añade otra capa de complejidad y riesgo a la dinámica de seguridad regional.

En medio de estas deliberaciones estratégicas, los vecinos de Somalia, incluidos Uganda y Kenia, que han aportado tropas a ATMIS, han expresado sus temores. Argumentan que el ejército somalí, a pesar de un amplio entrenamiento, podría no estar todavía preparado para manejar los desafíos de seguridad por sí solo, estableciendo paralelismos con el rápido deterioro observado en Afganistán tras la retirada de tropas internacionales.

El gobierno de Somalia sostiene que sus fuerzas son capaces de contrarrestar a al-Shabaab con apoyo externo limitado, señalando mejoras de seguridad en Mogadishu y otras áreas. Sin embargo, la presencia de aproximadamente 450 soldados estadounidenses y la asistencia militar internacional en curso, incluidos ataques con aviones no tripulados, subrayan la continua dependencia del apoyo extranjero para combatir la amenaza militante.

Mientras las partes interesadas internacionales y regionales se preparan para la próxima reunión del Consejo de Paz y Seguridad para discutir el futuro de Somalia, las decisiones que se tomen serán cruciales para moldear la capacidad del país para lograr una paz y seguridad sostenibles mientras transita hacia una mayor autosuficiencia.

Fuente de la Noticia

You may also like

Leave a Comment

Noticias de Buenaventura y el mundo

2024 – All Right Reserved. [email protected]