Entonces conozcamos un poco de las funciones que tiene esta aplicación desarrollada por programadores chilenos. En primer lugar, con Tazki se podrán automatizar una serie de tareas laborales que antes requerían de la presencia humana y de herramientas como el uso papel. El objetivo principal de los desarrolladores el programa es simplificar el trabajo.
Es conocido que los departamentos de riesgos y seguridad laboral trabajan con extensos manuales de procedimiento. Por lo tanto, eso depende de resmas de papel para plasmar la información que allí reza. Tazki ofrece un sistema en el que toda esta información se podrá digitalizar y mantener en una nube de la misma app. Es decir, no ocupa espacio en tus archivos más allá del peso de la misma aplicación.
Tazki es un sistema digital para la seguridad
“Nuestra app está enfocada en simplificar y acompañar las labores del día a día del área de Prevención de Riesgos. Desde la programación de actividades hasta el reporte y análisis de los datos obtenidos. Con Tazki puedes planificar fácilmente actividades y capacitaciones, para que sean realizadas por los distintos responsables”, dice Rafael Lorenzini, Gerente Comercial de Tazki.
Y añade: “Lo mejor es que nuestra aplicación es completamente amigable, por lo que no importa si los usuarios son expertos o no, la app será un aporte transversal a la gestión de la seguridad laboral de tu empresa. Además todas estas herramientas se podrán usar desde cualquier dispositivo, con o sin conexión a Internet”, sostuvo Lorenzini.
Ocho funciones fundamentales
En un comunicado, la empresa desarrolladora de este software, señala ocho funciones que ellos catalogan como fundamentales. Por supuesto que, la digitalización de las gestiones de riesgos están presente. También se suman el ya mencionado fácil acceso a cada uno de estos documentos con o sin conexión de Internet.
Pero además lo más importante que tiene esta app es que automatiza los sistemas de comunicaciones entre los mismos empleados. Su nivel de reportabilidad es inmediato y además, de acuerdo a la configuración que se le de, hace análisis con datos porcentuales que ubican departamentos o zonas de la compañía donde ocurren con mayor frecuencia los incidentes.
Para quienes no conocen sobre el tema de riesgos o quizás no tienen un departamento de seguridad laboral afianzado, pueden surgir muchas dudas sobre esta aplicación. En consecuencia, los representantes han creado un canal de comunicación con quienes quieran implementar sus servicios. Solo deben ingresar a este enlace, y allí recibirán la atención que necesitan.