Por favor, haga clic en el enlace del correo electrónico enviado a
Los hallazgos más importantes y logros más emocionantes en el campo de la ciencia.
La Fuerza Aérea de EEUU está desarrollando una nueva tecnología de vanguardia que podría curar las heridas de una persona cinco veces más rápido que de forma natural. Sería la solución para muchos soldados y veteranos en el tratamiento de heridas y para que acepten mejor los trasplantes de órganos.
La Fuerza Aérea está colaborando con Indika Rajapakse, investigador de la Universidad de Michigan, en la reprogramación de células humanas para acelerar el proceso natural de curación.
«Tenemos los recursos para hacerlo, y es nuestra obligación aprovecharlos al máximo», explicó Rajapakse, experto en medicina computacional y bioinformática y en matemáticas de la Universidad de Michigan.
Estos factores de transcripción podrían administrarse a través de un vendaje en forma de aerosol directamente a las heridas. Tras modificar el gen, se puede escribir una secuencia para que se convierta en otro tipo de célula cuando sea necesario. Por ejemplo, si un soldado sufre una lesión que le deja abierto un músculo, las células se pueden reprogramar como las de la piel para cubrir rápidamente la herida.
Los investigadores afirman que la aplicación de los factores de transcripción adecuados a una herida podría hacer que el proceso de cicatrización fuese unas cinco veces más rápido que de forma natural.
Con la ayuda de un microscopio de imágenes de células vivas, Rajapakse y su equipo han desarrollado un algoritmo matemático para identificar los factores de transcripción correctos y predecir los puntos del ciclo celular más adecuados para llevar a cabo los cambios deseados.
La Fuerza Aérea señala que «identificar qué factores de transcripción realizan los cambios necesarios para crear el tipo de célula adecuado requiere un largo proceso de ensayo y error». Sin embargo, ya están viendo los frutos de su trabajo.