Día a día el comercio virtual toma una mayor fuerza no solo a nivel mundial sino también en Colombia, con todo el tema de la pandemia, la búsqueda de la comodidad y el acceso a internet desde los teléfonos móviles, muchas tiendas físicas, se están pasando a convertirse en tienda digitales
Cabe resaltar que en el país, el crecimiento del comercio electrónico durante este 2021 presentaría un aumento del 16 % en relación a las cifras alcanzadas en 2020, todo esto según el informe de comportamiento y perspectivas del e-Commerce en Colombia 2020-2021.
Si en este momento se encuentra pasando por su mente la idea de iniciar su propio emprendimiento o tiene dudas sobre cómo la tecnología ha llevado a la evolución y adaptación de las tiendas a la nueva normalidad, le compartimos este artículo, que podrá permitirle empezar a vislumbrar algunas cosas para su negocio.
Ahora bien, en el país con toda la situación de la pandemia según el Dane, cerraron 509.370 micronegocios. Pasando de ser 5,8 millones entre enero y octubre de 2019 a 5,3 millones entre enero y octubre de 2020. Todo esto está llevando a que muchos se muden a las plataformas digitales como una opción para mantener su negocio con vida.
Con el gran avance que ha tenido la tecnología, la evolución del internet y las páginas web. Se han ido creando también plataformas que permiten que usted pueda con gran facilidad crear su propia tienda virtual para impulsar su negocio que puede estar apenas iniciando, o simplemente si usted cuenta con una tienda física, con la virtual pueda acceder a mucha más gente.

Si usted busca en internet podrá encontrar distintas plataformas de creación de tiendas, eso sí unas más completas que otras, entre ellas podría encontrar por ejemplo una bastante interesante como lo es el creador de tienda online de Zyro, pues cuenta con la ayuda de generar anuncios personalizados en Facebook y Google Shopping, para automatizar su comercialización y apuntar al público adecuado para impulsar su negocio.
Pero también si quiere darle un regalo a alguien, pero no quitarle la posibilidad de elegir, puede en su tienda, crear el uso de tarjetas de regalo para que sus visitantes compren y apliquen a ellas fácilmente.
Teniendo en cuenta este tipo de herramientas, es momento de pensar en la opción de las tiendas virtuales como una oportunidad de darle un nuevo respiro a su emprendimiento o negocio, es por esto que queremos mostrarle para que tenga presente, las ventajas de tener una tienda virtual.
Control y planeación de ventas
Gracias a tener su tienda virtual, usted puede ir identificando y manejando qué productos son los que más vende y los que menos se venden, logrando así también poder planificar dependiendo de la demanda de los productos, cuantos necesita en stock y así, no sobre saturarse en la cantidad que tenga en su inventario llegando a poder perderlos.
Disponibilidad
Una de las más grandes ventajas que le puede brindar pasarse a la virtualidad, es la disponibilidad. Es decir su tienda estará en pleno funcionamiento 24 horas, 7 días a la semana y podrá estar vendiendo en cualquier momento incluso en el momento de su descanso.
Venta de productos no físicos
En este apartado no hablamos solo de tarjetas de regalo sino también se puede hablar de productos tales como libros digitales, música, aplicaciones. Además vender este tipo de productos, también le brindará la posibilidad de tenerlos en su “inventario” sin la necesidad de tener un lugar donde almacenarlos o gastar dinero en transporte para enviar el producto.
Estas pueden ser algunas de las muchas ventajas que le podrían brindar el pasar a tener una tienda virtual, sin embargo no puede dejar de conocer, que hay mucho errores que cometen las personas al abrir su tienda virtual, los cuales pueden ocasionar que esta no termine dando los réditos deseados es por esto que también le destacaremos algunos para que los tenga presentes.
Propuesta de valor
En este caso hay muchas tiendas virtuales que son muy complicadas para los clientes, pues no permiten una fácil identificación de los productos y además no cuentan con productos o precios que puedan llamar la atención o marcar la diferencia frente a otras marcas.
El no contar con ese diferencial frente a otros puede llevarlo a que su tienda no de los resultados esperados.
Mala navegación
Este va muy de la mano con el anterior error, la finalidad de tener una tienda virtual es vender, y si su página no es atractiva y además no es fácil de encontrar lo que buscan sus clientes, rápidamente perderán toda intención de comprar en su página.
Recuerde que siempre debe guiarlos, contar con una navegación fácil y atractiva que pueda mantener a sus clientes navegando en su página y con la intención de comprar.
Obligación de registro
Otro error muy común y que aleja a muchos clientes es la obligación de registrarse si o si en su tienda para realizar una compra, es decir tener que crear un usuario con clave y contraseña para comprar. Es como si usted fuera a un supermercado y solo lo dejan comprar si usted se afilia a ellos. Esto es algo que en la virtualidad aleja muchas ventas, es por esto que es bastante importante que permita la venta como invitado, agilizando las ventas para sus usuarios.
Ya que en Colombia, la reactivación económica ha sido bastante lenta y difícil para gran parte de los ciudadanos, es por esto que le hacemos nuevamente la invitación a que piense y analice la idea de pasarse a los medios virtuales y tener su página web, pues como le mencionamos, esto le traerá para su negocio o emprendimiento, economía, agilidad, cercanía, identidad, renovación, accesibilidad y en general todas aquellas ventajas de las cuales les hablamos .
Para finalizar y después de haberle dado algunos consejos sobre las tiendas virtuales le recomendamos este artículo, en el que podrá encontrar unos tips o datos que le permitirán darle un mejor rumbo a su negocio o emprendimiento de cara a todos los avances tecnológicos, y la misma practicidad que la tecnología le permite, para llegar a un mayor público, aumentando las posibilidades de que su negocio tenga mayor éxito.