Home Buenaventura Transformación en Buenaventura: El Campus Tecnológico que Impulsa la Educación de los Jóvenes

Transformación en Buenaventura: El Campus Tecnológico que Impulsa la Educación de los Jóvenes

por Luisa Navia
0 comentario

En medio de la violencia que azota Buenaventura, uno de los principales puertos de Colombia, surge un oasis de paz y esperanza: un campus tecnológico que está cambiando la vida de los jóvenes a través de la educación y la tecnología. Este innovador proyecto, respaldado por Microsoft y la Sociedad Portuaria de Buenaventura, busca arrancar a los niños y adolescentes de las pandillas y la delincuencia, ofreciendo una alternativa llena de oportunidades y desarrollo.

Buenaventura, una ciudad conocida por su riqueza natural y su importancia económica, ha estado luchando contra altos índices de criminalidad. En 2023, la ciudad registró 162 homicidios, siendo la más peligrosa de Colombia y ocupando el puesto 24 entre las 50 más violentas del mundo. Sin embargo, en la Comuna 12, donde la violencia es palpable, el nuevo campus tecnológico representa un cambio significativo.

Microsoft ha apostado por Buenaventura como la primera ciudad en Latinoamérica para iniciar un programa de formación en Python, un lenguaje de programación esencial en el desarrollo de videojuegos y aplicaciones web. Andrés Ramírez, director del Centro de Conocimiento, destaca la elección de Buenaventura debido al potencial de sus jóvenes y la necesidad de crear nuevas fuentes de empleo en la región.

El proyecto, que ha sumado múltiples aliados, forma a 300 jóvenes de colegios públicos en grados décimo y undécimo, dotándolos de habilidades tecnológicas cruciales. “Este es un campus de oportunidades y desarrollo, donde se brinda una educación consciente y de alta calidad, enfocada en el desarrollo sostenible”, afirma Ramírez.

Diana Sofía Córdoba, de 14 años, es una de las estudiantes beneficiadas por este proyecto. Con sueños de convertirse en bioquímica y bióloga industrial, Sofía participa activamente en la huerta del campus, aplicando lo aprendido en clases teóricas y prácticas. Los “clubs potencias” del colegio fomentan los intereses de los estudiantes, permitiéndoles explorar áreas como la naturaleza y la tecnología.

Mariana del Río Ramírez, de 15 años, también es un ejemplo de los frutos de este campus. Ya parte de la Liga del Valle y la Selección Colombia de Atletismo, Mariana está a menos de 3 segundos de igualar el récord mundial. Sueña con ser deportista olímpica y entrenadora, inspirando a otros niños a seguir sus pasos.

El campus no solo ofrece educación académica y tecnológica, sino que también cuenta con huertas, un restaurante, escenarios deportivos, teatro, salón de música, internet y laboratorios de innovación. Con al menos 30 educadores, en su mayoría locales, el campus aprovecha el talento de Buenaventura para inspirar a sus estudiantes.

“Escogieron a Buenaventura precisamente porque ven ese potencial en nuestros jóvenes”, señala Ramírez. Este proyecto no solo busca formar a los jóvenes en habilidades tecnológicas, sino también abrir caminos de desarrollo y paz para la región. La iniciativa ya ha comenzado a cambiar la narrativa de una ciudad que ha sido sinónimo de violencia, demostrando que con educación y oportunidades, es posible construir un futuro mejor.

En resumen, el campus tecnológico de Buenaventura es un faro de esperanza en medio de la adversidad, proporcionando a los jóvenes las herramientas necesarias para un futuro prometedor. Este esfuerzo conjunto de la comunidad, empresas privadas y organizaciones internacionales es un ejemplo poderoso de cómo la educación y la tecnología pueden transformar vidas y sociedades enteras.

You may also like

Leave a Comment

Noticias de Buenaventura y el mundo

2024 – All Right Reserved. [email protected]