Home Colombia TRANSFORMACIÓN POLICIAL + HUMANA | Llegamos a Mompox, Bolívar.

TRANSFORMACIÓN POLICIAL + HUMANA | Llegamos a Mompox, Bolívar.

por Redacción BL
0 comentario
TRANSFORMACIÓN POLICIAL + HUMANA | Llegamos a Mompox, Bolívar.


El enfoque étnico y diferencial para el desarrollo de las comunidades y jóvenes del territorio para la construcción de paz que lidera la Policía Nacional en todo el país, llegó al Palenque de San Basilio al norte del departamento de Bolívar.

La plaza principal del primer pueblo libre de América fue el escenario para el lanzamiento de la importante estrategia de una Transformación Policial + Humana que busca fortalecer la interlocución entre Policías y Comunidades étnicas, el conocimiento institucional en las costumbres, cultura y la ancestralidad, así como la protección de los derechos humanos para la prevención de la discriminación en las comunidades étnicas.

Al Palenque fundado en 1713 y que hoy tiene más de 4 mil 200 habitantes afro descendientes llegó la fuerza policial con expertos en lenguaje palenquero que intercambiaron experiencias sobre gastronomía, baile, cultura propia de los africanos y explicaron la estrategia.

El evento contó con la presencia de la vicepresidenta de la República, Francia Márquez, el Brigadier General William Oswaldo Rincón Zambrano, director de la Unidad Policial para la Edificación para la Paz (UNIPEP), más 2 mil jóvenes del Laboratorio de Paz en su mayoría víctimas del conflicto armado y entidades del gobierno local.

Con la población que aún conserva las tradiciones de sus antepasados y que está ubicada en una región montañosa cerca de Cartagena de Indias será consolidada la integración a través de actividades culturales, educación, deporte, ciencia, tecnología e innovación para favorecer su desarrollo y ayudar en la construcción de paz que les permitirá vivir en total libertad, con autonomía e independencia.

La estrategia transforma vidas de jóvenes brindándoles oportunidades para que puedan acceder a becas educativas, actividades deportivas y culturales, y en pro de la convivencia y seguridad ciudadana.

La misión es integrar la participación de las autoridades con las comunidades étnicas en actividades de relevancia, como ascensos, cambio de mando, día del Policía, reconocimientos y condecoraciones por parte de los comandos de Departamento y Metropolitanas donde trabajen los líderes de estas comunidades a nivel interno y externo a la Institución, además de conmemorar las fechas efímeras, como: El mes de la afrocolombianidad, día internacional del indígena, conmemoración de palenque, conmemoración de la Ley 70, ancestralidad y demás actos culturales.  

También te puede interesar

Noticias de Buenaventura y el mundo

2024 – All Right Reserved. [email protected]