Home La Región #TuDenuncia: el extraño caso de una casa saqueada en Tequendama, Cali

#TuDenuncia: el extraño caso de una casa saqueada en Tequendama, Cali

por Redacción BL
0 comentario
Casa saqueada en Tequendama

El lugar, que es una casa de dos plantas pero adaptada como establecimiento comercial, ha sido desalojado a Tequendama y lo están saqueando, pero no aparece dueño ni autoridad.

El lugar, que es una casa de dos plantas pero adaptada como establecimiento comercial, ha sido desalojado a Tequendama y lo están saqueando, pero no aparece dueño ni autoridad.

Noticias de Cali.

En la Carrera 44 con 4C en el barrio Tequendama, Cali, saquean una casa y la situación pone en alerta a la comunidad.

No saben por qué, el lugar ha estado desocupado y ya rompieron vidrios, dañaron la puerta, “ahí van y vienen y sacan baños, cuartos” pero los vecinos no saben qué pasa.

Casa saqueada en Tequendama
Quedó desocupado y abandonado, ahora lo están dañando y saqueando.

Aunque ya han alertado a la policía, este inmueble no ha sido acordonado y los propietarios no se han presentado a encerrarlo ni a vigilarlo.

Algunas personas sin hogar incluso lo usaron como baño.

Es una casa de dos plantas, apta para establecimiento, ahí habría funcionado un centro médico pero se estrenó en 2021.

La más grave, “es que se ha convertido en un sitio de consumo y venta de alucinógenos, y que se hacen delincuentes que terminan asaltando a los peatones y sustrayendo autopartes de los vehículos estacionados aquí”, c es la denuncia que llega desde Tequendama.

Ver también:

Cerramientos y protección

“Los propietarios, poseedores y poseedores de lotes, casas, edificios y mejoras de terrenos abandonados y sin cerco”, tienen 30 días para “realizar el mantenimiento y cerco de los mismos”, según decreto de la alcaldía 0731 de 2021. Cali.

Algunos casos no se respetan y se siguen saqueando bienes y transformándolos en focos de inseguridad e insalubridad en varias comunidades.

Y surgen nuevos problemas, como este en el barrio de Tequendama, en una zona céntrica de la ciudad.

con el decreto“Se establecen medidas de intervención en los inmuebles del Distrito Especial, para garantizar el orden público, la salud y la convivencia ciudadana y se dictan otras disposiciones”.

Los recintos deben permitir la visibilidad desde el exterior, pero estar construidos con materiales duraderos.

En el caso de terrenos sin construir, existen más de 200 en la ciudad, deben tener cercos que permitan la inspección visual del interior del inmueble. Incluye los de las zonas rurales y garantiza la seguridad de los peatones.

Incluye los lotes en los que están construyendo y el trabajo se ha paralizado.

Además:

  • «Ordenar la intervención de la administración de edificios, casas, lotes de casas, lotes de terrenos que hayan sufrido deterioro de sus fachadaspor lo tanto, no es imputable a la negligencia u omisión de sus dueños, poseedores y tenedores, que afecten a la comunidad en materia de seguridad y salud.

El Ministerio de Seguridad y Justicia deberá identificar los lotes y edificios a intervenir.

Si no se respetan los cercos establecidos, se procederá conforme a la Ley 1801
de 2016, y sanciones con base en el Código Nacional de Policía y Convivencia.

Más noticias de Cali

Fuente de la Noticia

You may also like

Noticias de Buenaventura y el mundo

2024 – All Right Reserved. [email protected]