Home Música, Arte y CulturaArte Un condado disperso de Connecticut se ha convertido en el centro secreto del mundo del arte

Un condado disperso de Connecticut se ha convertido en el centro secreto del mundo del arte

por Redacción BL
0 comentario

La inauguración de Beecher Residency en Litchfield es la prueba definitiva de que el noroeste de Connecticut se ha convertido en el epicentro secreto del mundo del arte contemporáneo.

Durante el interminable alboroto al comienzo de la pandemia en 2020 sobre cómo todas las galerías ahora se estaban mudando a las costas de Long Island y Florida, los felices coleccionistas, curadores, críticos y, sobre todo, artistas del condado de Litchfield, simplemente continuaron nadando alegremente a través del lago Cream Hill. sin dudar nunca de que estaban en «el gran buen lugar», como lo llamó el autor James Thurber, residente desde hace mucho tiempo.

Thurber fue solo uno de los muchos artistas anteriores en este bendito rincón de Nueva Inglaterra, entre ellos otros ilustradores como Marc Simont, Robert Andrew Parker y Arthur Getz, los más prolíficos Neoyorquino artista de portada alguna vez. Getz pasó sus últimas décadas en el pueblo notablemente encantador de Sharon, al igual que Katharine Rhoades, la pintora y poeta feminista.

También estaban Clarence Meier, el director de correos y muralista de Cornualles, las pinturas de Kent Falls de William Robinson Leigh y el paisaje histórico de Ben Foster y Theodore van Soelen. Más recientemente llegaron las abstracciones de Cleve Gray.

Quizás el artista arquetípico de Litchfield era el suegro de Gray, el poderoso Alexander Liberman. Liberman fue famoso y temido como el director editorial de Conde Nast durante mucho tiempo, además de ser fotógrafo de sus muchos amigos artistas, incluido Alexander Calder en la cercana Roxbury, y creador de esculturas monumentales.

Debe admitirse que los artistas en esta afortunada parte del mundo, como Liberman, a menudo son deliciosamente “lunes” —aunque, por supuesto, siempre negando tal cosa— e infinitamente bien conectado con los mundos de la moda, el cine o las altas finanzas. Otro ejemplo podría ser la heredera Charlotte Bronson Hunnewell, quien construyó “El Castillo” en Cornualles mientras también era escritora y mecenas, e incluso creó su propia cerámica donde contrató a Vincenzo Rondinone como su artista residente.

Cornwall, Connecticut, EE.UU. Una locomotora del ferrocarril Housatonic en la línea de Berkshire. - 2019 | uso en todo el mundo Foto por: Alexander Farnsworth/picture-alliance/dpa/AP Images

Una locomotora del Ferrocarril Housatonic en la línea Berkshire en Cornwall, Connecticut.
Imágenes de Alexander Farnsworth/picture-alliance/dpa/AP

La Residencia Beecher, que comenzó en mayo, está ubicada en Stillman House, un recinto diseñado por Marcel Breuer entre 1950 y 1953. Ahora pertenece a dos importantes coleccionistas, el asesor de arte Ed Tang y John Auerbach (recientemente nombrado director ejecutivo del gigante de almacenamiento de arte UOVO) que han tallado generosamente este paraíso creativo dentro de su obra maestra modernista. Los propietarios originales del mismo nombre, Rufus y Leslie Stillman, estaban muy involucrados en el arte contemporáneo de su propia época, y no menos importante invitaron a su amigo y vecino Calder a diseñar el mural de la piscina, que aún existe.

Beecher Residency ofrece una estadía de 8 semanas a un artista dos veces al año y solo puede competir con los ambiciosos planes propuestos por el artista vivo más importante de esta área, Jasper Johns. Johns, que ha estado radicado durante mucho tiempo en Sharon, en la esquina noroeste de este estado de la esquina noroeste, ha propuesto establecer un retiro de artistas que atenderá a entre 18 y 24 artistas a la vez, como un nuevo McDowell o Yaddo, todos alojados en su extenso patrimonio.

Johns tiene su propio equipo local leal de amigos y simpatizantes, entre los que destaca Scott Rothkopf, el curador jefe de Whitney y subdirector sénior que orquestó esa reciente retrospectiva de museo doble de Johns, totalmente ejemplar. Johns y Rothkopf forman un trío de poder definitivo con la venerada mecenas y coleccionista Agnes Gund, cuya propiedad de 100 acres está sembrada de gloria.

Cerca se encuentran el artista Julian Lethbridge y su pareja de muchos años, la fallecida Anne Bass, cuya venta selectiva de obras maestras en Christie’s en mayo recaudó 363 millones de dólares por obras de Edgar Degas, Claude Monet y Mark Rothko, entre otros. Aparte de las impresionantes cifras de ventas, la subasta dio cierto sentido a su vida como coleccionista, historiadora de la danza y horticultora.

Esta foto del 27 de agosto de 2013 muestra la entrada a "Valle de las esculturas" en Kent, Conn., donde el artista Denis Curtiss crea enormes animales de acero (panteras, elefantes y jirafas) que se ciernen entre los árboles a lo largo de su propiedad en la ruta 7. Curtiss ha estado haciendo esculturas de estilo cubista durante décadas. (Foto AP/Helen O'Neill)

La entrada a “Sculpturedale” en Kent, Conn., donde el artista Denis Curtiss crea enormes animales de acero (panteras, elefantes y jirafas) que se ciernen entre los árboles a lo largo de su propiedad en la ruta 7.
punto de acceso

Bass también fue un amigo generoso de los críticos favoritos de todos, Roberta Smith y Jerry Saltz, quienes pueden o no haber sido vistos aquí desfilando por la calle principal de Kent con carteles anti-Trump. Muy cerca, en West Cornwall, vivían dos de los artistas favoritos de Saltz, el escultor Carl D’Alvia y el pintor abstracto Jackie Saccoccio, quienes recientemente construyeron su propia casa bucólica y estudio conjunto. Trágicamente, Saccoccio murió en diciembre de 2020 justo cuando se completó su nuevo hogar y su funeral desgarradoramente prematuro demostró, a pesar de su obvia solemnidad, un verdadero quién es quién de toda la escena de Litchfield.

West Cornwall es también el hogar de ese pintor, dibujante, cronista y estrella de cine clandestino Duncan Hannah que, sorprendentemente, como muchos en estos lugares, solía correr en el mundo de Warhol mientras mantenía una anglofilia inquebrantable.

A Litchfield no le faltan británicos, que se asemejan a un idilio completamente inglés, ya sea el ya mencionado Lethbridge, el ocasional Jamie Nares o ese montañés galés Millree Hughes que se esconde sobre Salisbury. También cuenta con Sir John Richardson, quien creó una propiedad cerca de New Milford, completa con un pabellón de biblioteca estilo Schinkel. Apropiadamente, esta propiedad escandalosamente sabrosa ahora pertenece al coleccionista internacional Stavros Niarchos, propietario de un rico tesoro de Warhol entre muchas otras cosas.

Esos variados pueblos llamados ‘Cornualles’ pueden no parecerse en nada a su salvaje y tormentoso homónimo británico, pero de manera similar albergan una verdadera colonia de artistas, desde figuras destacadas como Carroll Dunham y Laurie Simmons hasta los impresionantes estudios de Philip Taaffe. Aquí también se pueden encontrar personas como Greg Goldberg y su esposa, la reportera sénior de Artnet News Katya Kazakina, el escritor y coleccionista Robert Becker, y el fotógrafo estrella Todd Eberle y Judith Belzer, quienes viven en una adorable granja de cinco acres. Incluso ARTnoticias La editora en jefe Sarah Douglas se encuentra cerca.

Un poco más lejos se encuentra la mansión modernista del difunto escritor y acólito de Warhol Glenn O’Brien, todavía ocupada por su viuda, la legendaria relaciones públicas Gina Nanni, nexo palpitante de muchas juergas del mundo del arte. Y cerca está la misteriosa «Yelping Hill», una colonia fundada hace cien años por académicos de la Ivy League, que alberga luminarias tan variadas como Elisabeth Cunnick, fundadora del diseño de muebles para artistas de A/D, y nuestro posconceptualista número 1, Seth Price. .

Cornwall, Connecticut, EE.UU. La vista sobre las colinas de Berkshire desde la montaña Mohawk. - 2019 | uso en todo el mundo Foto por: Alexander Farnsworth/picture-alliance/dpa/AP Images

La vista sobre las colinas de Berkshire desde la montaña Mohawk en Cornwall, Conn.
Imágenes de Alexander Farnsworth/picture-alliance/dpa/AP

De hecho, hay tantas personas creativas escondidas en esas colinas ondulantes que uno siente perversamente ganas de enumerarlas. todos sólo por el placer de completar; ya sea el muy querido escultor cinético Tom Prentice, el pintor y experto en Shelley Jeff Joyce, Gary Komarin en Roxbury o Nathan Kernan de la Fundación Resnick, quien mantiene un hermoso jardín junto con su socio, el diseñador de libros Thomas Whitridge. La fotografía también está bien representada, ya sea por David Strettell de Dashwood Books o por Gerald Incandela, quien ha hecho su estudio en un enorme edificio remodelado en Torrington. Esa misma localidad es sede de la próxima Proyecto Torrington donde el artista conceptual Tom Burr se ha hecho cargo de una antigua fábrica expansiva y ha organizado ejemplos de todas las fases de su trabajo en un proceso continuo y fluido.

La legendaria familia Litchfield de Van Doren cuenta con John, el comerciante veterano, y su hermano Adam, un estimado acuarelista que también dirigió un documental sobre ese legendario Thurber de antaño. La pintora cinematográfica Judith Eisler divide su tiempo entre Viena y Warren, mientras que en aras del contraste extremo se podría mencionar a Emily Buchanan, creadora de la tarjeta navideña de la Casa Blanca.

Sorprendentemente, hay pocas galerías reales aquí, además de un pequeño grupo en Kent, sobre todo James Barron, que exhibe el trabajo de su esposa, la conocida fotógrafa Jeannette Montgomery Barron, y montó una muestra de encuestas «Cornwall Bohemia» en 2015. También hay exhibiciones regulares montadas en las estimables bibliotecas locales, con un prestigio inimaginable en Manhattan.

“NW CT” se ha convertido en un centro de poder artístico secreto gracias a su paisaje verdaderamente hermoso, su relativa proximidad a Nueva York y su tradición de bohemios de fin de semana, muchos de los cuales hacen el inevitable y envidiable cambio a residentes de tiempo completo.

Pero quizás parte del atractivo de Litchfield sea precisamente su falta de galerías y museos, la abolición de cualquier obligación de ir a ver arte, permitiendo la concentración total en su último lienzo, las puertas del estudio abiertas de par en par a la majestuosidad verde y ondulante más allá.

Fuente de la Noticia

You may also like

Noticias de Buenaventura y el mundo

2024 – All Right Reserved. [email protected]