Torrecilla, el pico más alto de la Sierra de las Nieves. Crédito: Arturo Borrero González – Wikipedia CC
La primera ola de frío del invierno ha llegado a la Costa del Sol, sorprendiendo a los vecinos con temperaturas bajo cero en algunas zonas y fuertes lluvias.
Después de un otoño con temperaturas más suaves de lo habitual, ha llegado un intenso frente frío que ha obligado a todo el mundo a sacarse los grandes abrigos.
Las cimas más altas del Parque Nacional Sierra de las Nieves han comenzado a teñirse de blanco por primera vez en mucho tiempo con las primeras nevadas de la temporada. Según las previsiones meteorológicas, se espera que para el fin de semana el frío se intensifique, dejando a la Sierra de las Nieves haciendo honor a su nombre.
El Parque Nacional Sierra de las Nieves, de 22.979 hectáreas, fue declarado Reserva de la Biosfera por la UNESCO en 1995 y miembro de la Red Mundial de Reservas de la Biosfera y, posteriormente, parte de la Reserva de la Biosfera Intercontinental del Mediterráneo en 2006.
Las nevadas muestran la singularidad del parque, ya que las montañas albergan especies raras y únicas perfectamente adaptadas a estas condiciones. El Pico Torrecilla, de 1.919 metros de altura, y otros macizos emblemáticos del parque se encuentran entre los lugares más altos que podrían ofrecer escenas nevadas pintorescas.
Se recomienda a los visitantes que extremen las precauciones si planean visitar el terreno elevado. Debe equiparse adecuadamente para el frío y consultar los sitios web gubernamentales para conocer la accesibilidad y si es necesario preparar sus vehículos para las condiciones de hielo.