Home MundoLatino América Un paseo por Río de Janeiro: por playas legendarias

Un paseo por Río de Janeiro: por playas legendarias

por Redacción BL
0 comentario

Para los novatos, un paseo de cinco millas por las playas de Copacabana e Ipanema, los dos paréntesis de arena más legendarios de Río de Janeiro, despertará sentimientos incluso en aquellos que han enumerado durante mucho tiempo y sin ironía «paseos por la playa» como un pasatiempo favorito.

Tales reacciones pueden ir desde la nostalgia contrafáctica («Imagínate llegar a la mayoría de edad en un lugar como este») hasta momentos culturales «¡Ajá!» («Bossa nova tiene tanto sentido ahora») hasta ensoñaciones a mediano plazo («¿Cuáles son las reglas sobre la economía digital de Brasil?»). visa nómada otra vez?”).

Después de más de 20 visitas, todavía me emociono un poco cada vez que regreso a Río y pongo un pie en el malecón sin tablas donde se lleva a cabo la gran mayoría de este paseo. Los brasileños llaman a esa acera frente a la playa «calçadão», pero olvídense de pronunciarlo y concéntrense en su sonido oficial: mil chanclas golpeando el pavimento portugués con dibujos de olas.

La ruta es simple: camine a lo largo de la primera playa, corte tierra adentro brevemente para bordear una península rocosa y luego camine a lo largo de una segunda playa. Haz una parada para refrescarte en los innumerables quioscos a lo largo del camino. Cuando sienta el deseo, gire a la izquierda para darse un chapuzón en el agua o a la derecha para una incursión urbana.

Comience a media tarde en un día soleado: la escena de la playa de Río bajo un cielo gris es como Italia durante la escasez de pasta. Los fines de semana son buenos, los fines de semana de verano de diciembre a febrero son mejores, y los domingos son ideales, ya que la ciudad cierra la avenida adyacente frente a la playa para multitudes de lugareños que pasean.

Las zapatillas de deporte o las chancletas servirán, pero no las sandalias con calcetines: las playas de Río de Janeiro aceptan todo tipo de cuerpos y los lugareños están acostumbrados a las debilidades turísticas como los bikinis holgados y la piel de gringo asada al color de los camarones jugosos, pero incluso ellos marcan la línea. en algún lugar. Lleve bloqueador solar, una tarjeta de crédito (el toque para pagar inalámbrico es casi omnipresente, incluso en los vendedores ambulantes) y mantenga su teléfono inteligente escondido en su bolsillo. (Este es un tramo de Río donde los turistas pueden caminar durante el día con relativa seguridad, pero aún así). No es necesario contar con un contador de pasos; realizar un seguimiento del progreso por los puestos de socorristas (postos) a lo largo del camino, numerados del 1 al 12.

Comience en el extremo norte de la playa de Leme (que pronto se convierte en Copacabana), tómese el tiempo para pasear por el «Camino del Pescador» a lo largo de las rocas para saludar a la estatua de bronce de Clarice Lispector, uno de los grandes novelistas brasileños del siglo XX, o a pescadores reales, potencialmente más receptivos. Luego pase la escena alrededor del Posto 1, con jóvenes tomando el sol y jugando altinha, el juego fanfarrón de mantener la pelota de fútbol en el aire.

Posto 2 significa que estás en Copacabana, a la vez turística (gracias a los hoteles) y diversa (gracias al transporte público). Está lleno de energía, voleibol de pie, esculturas de arena y una notable escultura que no es de arena de Ayrton Senna, el piloto campeón de Fórmula 1 que tiene un estatus cercano a Pelé por aquí. Detente y mira el Palacio de Copacabanael hotel inspirado en la Riviera francesa, inaugurado en 1923 y aún clasificando la playa.

No mucho después del Posto 6, su primera playa llega a su fin en fuerte copacabana. Atraviese la calle Francisco Otaviano por más de tres cuadras y atraviese un parque hasta la playa de Arpoador, mejor conocida por los surfistas matutinos y los aplausos al atardecer por la tarde, pero que también alberga un pequeño y encantador parque en la cima de la península.

Entre los Postos 7 y 8 está tu próxima estatua de bronce, el guitarrero Tom Jobim, compositor de (qué más) el clásico de la bossa nova”chica de ipanema.” Si es domingo, desvíese una cuadra hacia la Plaza General Osório para comprar artesanías en el Mercadillo hippieluego diríjase hacia los especímenes humanos finamente esculpidos cerca de Posto 9. Este podría ser el momento de tomar un descanso en la arena: aparecerá mágicamente un amable arrendatario de sillas de playa del vecindario.

Si aún no ha salido de la playa, considere girar a la derecha en Rua Vinícius de Moraes (llamada así por la letrista de «Girl From Ipanema») hacia la calle principal del elegante barrio de Ipanema para tomar un helado en verón o un jugo de guayaba helado o un sándwich a la parrilla en Polis Sucos.

Luego, vuelve a la playa, cruza el canal y estarás en el tramo más tranquilo (incluso más elegante) conocido como Leblon. Desde el final de la playa, sube por el camino corto pero sinuoso hasta el mirador o, mejor aún, dirígete hacia el interior para unirte a la multitud local en Boteco Boa Plaza y pida un chopp: hay mucho más de Río para llegar, pero no hay Río en absoluto sin una cerveza de barril helada y espumosa al final de un día de playa.


Distancia: Cinco millas

Dificultad: Fácil, porque es casi completamente plano, pero te pondrás caliente y sudoroso en un día soleado.

Tiempo para caminar: De dos horas y media a tres horas, con persistente.

Bueno para los niños: Probablemente no sea la mejor apuesta para los niños pequeños dada la longitud y el hecho de que probablemente estarán más interesados ​​en jugar en la playa.



Fuente de la Noticia

You may also like

Noticias de Buenaventura y el mundo

2024 – All Right Reserved. [email protected]