Home MundoAsia ¿Un tabloide chino publicó en primera plana un artículo sobre la caída de Bashar al-Assad?

¿Un tabloide chino publicó en primera plana un artículo sobre la caída de Bashar al-Assad?

by Redacción BL

Una foto de lo que parece ser la portada de un periódico apareció en publicaciones en redes sociales en idioma chino que afirman que muestra la cobertura del líder sirio Bashar al-Assad por parte del tabloide estatal chino, el Tiempos globales.

Pero la afirmación es falsa. La foto ha sido retocada digitalmente. La foto original muestra un Tiempos globales Informe sobre el ex presidente iraquí Saddam Hussein publicado en 2003.

La foto fue compartida. aquí el X el 8 de diciembre de 2024.

La foto muestra un antiguo artículo de primera plana supuestamente publicado por el Tiempos globales.

El titular del artículo, fechado el 7 de diciembre de 2024, dice: “Por qué Bashar no está alarmado”.

Captura de pantalla de una publicación en X que supuestamente muestra la portada del Global Times el 7 de diciembre de 2024.
Captura de pantalla de una publicación en X que supuestamente muestra la portada del Global Times el 7 de diciembre de 2024.

A principios de diciembre, el régimen del presidente sirio Bashar al-Assad colapsó tras una rápida ofensiva de las fuerzas rebeldes, en particular Hayat Tahrir al-Sham, que condujo a la captura de Damasco. Assad y su familia huyeron a Rusia, donde se les concedió asilo político.

La caída del régimen de Assad atrajo mucha atención en China, ya que Siria era un socio estratégico y miembro de la Iniciativa de la Franja y la Ruta de China, cuyo objetivo es mejorar la influencia y los intereses económicos chinos en la región a través de esfuerzos de construcción.

Sin embargo, la reacción de Beijing ha sido cautelosa y ha enfatizado la necesidad de una solución política para restaurar la estabilidad evitando al mismo tiempo una implicación directa con el nuevo liderazgo de Siria.

El reclamo sobre el Hora mundialLa cobertura de la portada también fue compartida. aquí y aquí en X.

Pero la foto ha sido manipulada digitalmente.

Imagen manipulada

Una búsqueda de imágenes inversa encontró que la foto original muestra una Tiempos globales Informe sobre el ex presidente iraquí Saddam Hussein publicado el 27 de enero de 2003.

Un usuario en X compartido una imagen de una de las copias impresas originales del artículo en enero de 2024. Una versión digitalizada del texto es accesible en el sitio chino de noticias agregadas Sohu.

El informe original fue publicado varios meses antes de la caída de Saddam tras la invasión estadounidense de Irak.

Una comparación de la foto original y la imagen manipulada revela que en la versión editada se añadió la palabra «Bashar» sobre el nombre de Saddam.

El texto agregado utiliza un estilo de fuente diferente, lo que lo hace inconsistente con el resto del título en negro y el texto blanco en una columna azul en el lado derecho de la página.

Portada real

Los tiempos globales'cobertura de primera plana el 7 de diciembre de 2024 detallado las consecuencias políticas tras la breve declaración de ley marcial del actual presidente surcoreano, Yoon Suk Yeol, unos días antes.

El Global Times no cubrió Siria en la portada de su edición del 7 de diciembre, pero publicó un breve informe sobre el país ese día. Ambos difieren de la imagen manipulada de los influencers que presenta una imagen de Assad.
El Global Times no cubrió Siria en la portada de su edición del 7 de diciembre, pero publicó un breve informe sobre el país ese día. Ambos difieren de la imagen manipulada de los influencers que presenta una imagen de Assad.

El tabloide chino por separado publicó un informe en línea sobre Siria el 7 de diciembre, citando una declaración del Palacio Presidencial sirio que negaba las afirmaciones de que Assad había abandonado Damasco.

La frase “Por qué Bashar no está alarmado” no se utilizó en el título ni en el cuerpo del artículo.

Traducido por Shen Ke. Editado por Taejun Kang.

Asia Fact Check Lab (AFCL) se creó para contrarrestar la desinformación en el complejo entorno mediático actual. Publicamos verificaciones de hechos, vigilancia de los medios e informes detallados que tienen como objetivo agudizar y profundizar la comprensión de nuestros lectores sobre los asuntos públicos y de actualidad. Si te gusta nuestro contenido, también puedes seguirnos en Facebook, Instagram y incógnita.



Fuente de la Noticia

You may also like