Home Colombia Unimagdalena, lista para implementar ‘Universidad en tu territorio’

Unimagdalena, lista para implementar ‘Universidad en tu territorio’

por Redacción BL
0 comentario
Graduación de estudiantes del programa ‘Talento Magdalena’ en la última ceremonia de pregrado presencial.

La Universidad del Magdalena está a un paso de implementar el programa del gobierno nacional, ‘Universidad en tu territorio’, que tiene como objetivo de regionalizar la educación superior, tal y como ha acontecido con ‘Talento Magdalena’, los Centros Tutoriales y Sedes Digitales que fueron implementadas por el rector Pablo Vera.

Es por lo que, esta casa de estudios superiores va adelante cuando se trata de que los jóvenes de bajos recursos e históricamente excluidos puedan acceder efectivamente a la educación superior y de alta calidad. Lo comprueba que, los estudiantes del programa ‘Talento Magdalena’ representan a la fecha el 12% de la población estudiantil de pregrado presencial en la Universidad.

‘Universidad en tu territorio’

Esta estrategia por medio de la cual el gobierno nacional busca generar 500.000 nuevos cupos destinando $4,2 billones, así como para garantizar que los nuevos estudiantes cuenten con gratuidad en su matrícula y cerca de $5 billones para financiar el nuevo Plan de Infraestructura Educativa para la construcción de más de 100 sedes.

‘Talento Magdalena en tu territorio’

Graduación de estudiantes del programa ‘Talento Magdalena’ en la última ceremonia de pregrado presencial.

‘Talento Magdalena’ es un programa que nació en 2017 por iniciativa de Pablo Vera Salazar que brinda acceso a la educación superior a jóvenes de bajos recursos de los municipios del departamento del Magdalena para romper barreras de exclusión y superar la trampa de la pobreza.

Le puede interesar:      La Universidad del Magdalena brinda solución a estudiantes excluidos de ‘Matrícula Cero’

A corte de primer semestre de 2023, ‘Talento Magdalena’ ha otorgado 2.083 becas, el 80 % (1.654) con recursos propios.

Centros tutoriales en tu territorio

Así como ‘Talento Magdalena’ ha impacto y revolucionado la educación en los territorios, también se han formado 3.734 técnicos laborales y 21.304 jóvenes que han egresado en la modalidad a distancia en pregrado, técnico profesional, tecnólogos y programas profesionales en el Centro para la Regionalización de la Educación y las Oportunidades (CREO) que está presente en el territorio, a través de 11 centros tutoriales en Magdalena, cinco en el Cesar y uno en Bolívar. Allí se ofrecen programas de educación a distancia, formación profesional, formación para el trabajo y el desarrollo humano.

Universidad expandida en tu territorio

La Universidad del Magdalena implementó un modelo de universidad expandida en el territorio, basado en Sedes Digitales articuladas a las entidades territoriales y organizaciones con presencia en los municipios. De esta forma la Universidad está en los territorios, permitiendo la realización de actividades con la comunidad y en beneficio de estas, desarrollando actividades académicas, conversatorios y apoyando proceso mediados por tecnologías de información.

 

Las 11 sedes digitales activas están en Algarrobo, Ariguaní, El Banco, El Piñón, Kankawarwav y Murunmuke en la Sierra Nevada de Santa Marta, Puebloviejo, San Zenón, Santa Ana y Santa Bárbara de Pinto.

Le puede interesar:   Unimagdalena apoya la modernización de educación superior


You may also like

Noticias de Buenaventura y el mundo

2024 – All Right Reserved. [email protected]