¡La innovación comienza aquí! El Gobierno del Valle del Cauca, en alianza estratégica con el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (Ministerio TIC), celebra un hito histórico con Valle Innovador, el primer proyecto en Colombia enfocado en transformar la gestión pública hacia la tecnología y la creatividad.
Esta iniciativa, en la que participaron funcionarios de 10 municipios priorizados de: Buga, Cali, Caicedonia, Cartago, Guacarí, Jamundí, Palmira, Tuluá, Yumbo y Zarzal, tuvo como objetivo fortalecer sus capacidades y proponer soluciones innovadoras para enfrentar los desafíos actuales del público. sector.
Luego de un proceso dividido en varias fases –convocatoria, asistencia técnica, pitch, hackathon y evento social– se seleccionaron las 20 iniciativas más visionarias, propuestas por servidores públicos comprometidos con la mejora y eficiencia de las instituciones de la región.
Con apoyo de recursos y colaboración entre el sector público y privado, este proyecto posiciona al Valle del Cauca a la vanguardia de la innovación en gestión pública en el país.
Innovación en acción: una nueva era para el Valle
Innovative Valley no es solo un proyecto, es un movimiento transformador que busca revolucionar la gestión pública a través de soluciones basadas en la tecnología y la creatividad.
Desde su creación, ha logrado inspirar a 260 funcionarios de los 10 municipios prioritarios, que asumieron el desafío de transformar los problemas cotidianos en propuestas innovadoras.
Como parte de un proceso de capacitación, selección y pitch, 150 servidores públicos recibieron capacitación enfocada en innovación y liderazgo con la Universidad Autónoma de Occidente, preparándolos para enfrentar los desafíos del territorio.
De este grupo, 60 finalistas se clasificaron para una emocionante etapa de hackathon, durante la cual colaboraron con empresas privadas para convertir sus ideas en soluciones concretas y viables.
Las 20 ideas que transformarán el Valle del Cauca
Fruto de este esfuerzo colectivo, se seleccionaron 20 proyectos de alto impacto, liderados por servidores públicos comprometidos con la transformación del ministerio.
Cada iniciativa podrá acceder a financiamiento de hasta 60 millones de pesos, destinados a concretar soluciones innovadoras para resolver problemas claves, desde el fortalecimiento de la gestión pública hasta mejoras tangibles en la calidad de vida de los habitantes del Valle del Cauca.
Además, el proyecto incluye la dotación de 10 centros de innovación en los ayuntamientos de municipios priorizados.
Estos espacios estarán equipados para promover la colaboración interinstitucional y maximizar el impacto de las iniciativas seleccionadas.
Un modelo pionero de gestión pública en Colombia
Este proyecto representa un antes y un después en la forma de afrontar los desafíos gubernamentales.
Según Óscar Eduardo Vivas Astudillo, Secretario de Desarrollo Económico y Competitividad:
“Innovative Valley es una apuesta histórica por la innovación y la tecnología en el sector público. Con los funcionarios como protagonistas, estamos sentando las bases para transformar nuestros municipios en referentes de creatividad, gestión eficaz y soluciones reales para nuestros ciudadanos.
Más que un proyecto: una estrategia de desarrollo sostenible
Valle Innovador se posiciona como un modelo de gestión que fortalece el vínculo entre el sector público y privado, promueve el liderazgo e incentiva la creación de soluciones sustentables.
Este enfoque garantiza que las comunidades no sólo se beneficien de respuestas inmediatas, sino que también se preparen para desafíos futuros.
Un Valle del Cauca resiliente e innovador
La selección de estas 20 iniciativas, que incluyen asistentes virtuales, incubadoras TIC, chatbots, entre otras soluciones innovadoras, marca el inicio de una nueva etapa para el Valle del Cauca, donde la innovación es el eje central del desarrollo.
Como primer proyecto de su tipo en Colombia, Valle Innovador reafirma el liderazgo del departamento en la construcción de un futuro inclusivo, sustentable y tecnológicamente avanzado.