Home Colombia Verano invita a Petro a trabajar juntos por un ‘Atlántico para el Mundo’

Verano invita a Petro a trabajar juntos por un ‘Atlántico para el Mundo’

por Redacción BL
0 comentario
Verano invita a Petro a trabajar juntos por un ‘Atlántico para el Mundo’

COMPARTIR EN:

Seguridad ciudadana, internacionalización de la economía, la autonomía de las regiones para reducir pobreza y desigualdad, inversión en tecnología para generación de proyectos de energías limpias como la eólica y el hidrogeno verde y oportunidades para generar ingresos a las familias con apoyo a empresarios, emprendimientos y educación.

El Acto de posesión se cumplió en la catedral metropolitana María Reina con la participación de los alcaldes electos, diputados del departamento, congresistas y demás invitados especiales.

En medio de su discurso, Verano expuso los puntos prioritarios para el departamento, así como la comunicación y trabajo articulado que debe darse entre el gobierno local y el nacional. En un mensaje directo al presidente de la Republica, Gustavo Petro, sostuvo que el Atlántico necesita de la institucionalidad y del Estado en general para lograr que este sea un territorio «unido en la diferencia».

Para el gobernador del Atlántico es prioridad trabajar en mejorar los indicadores de criminalidad del departamento ante la tendencia de delitos graves como la extorsión que, además, de causar graves daños en el patrimonio económico de los comerciantes y empresarios, ha dejado pérdida de vidas humanas.

La extorsión hay que aplastarla con un programa audaz en materia de prevención y en esto juega un papel muy relevante la articulación de todo el sistema judicial y los organismos de seguridad, y la implementación de herramientas tecnológicas de ultima generación que desestimulan la comisión de delitos y ayuden a la labor de inteligencia que debe ser más contundente en sus resultados”, expreso Verano en medio de su discurso.

Otro de los puntos que menciono en su discurso de posesión fue el de convertir este territorio en un lugar de oportunidades con una economía sólida y de oportunidades con mayores y mejores inversiones en materia de ciencia, tecnología e innovación.

En esa misma línea, abordó uno de sus principales ejes de gobierno como la internacionalización que permitirá que empresarios, universidades y sector público, logren un mayor crecimiento económico y buscando dentro y fuera del país oportunidades que mejoren la calidad de vida de la gente de forma categórica y progresiva.

“Debemos convertirnos en un territorio inteligente, muy bien conectado, que trabaje en orden para eliminar la pobreza extrema y el hambre”, precisó.

El gobernador del Atlántico proyectará una fuerte inversión en tecnología para generación de proyectos de energías limpias como la eólica y el hidrógeno verde que conviertan al departamento en un Atlántico sostenible a través de la descarbonización y el uso responsable de los recursos naturales.

Uno de los temas que mencionó en su discurso y que hace parte de su plan estratégico para el departamento, es los altos costos de las tarifas de energía eléctrica, adicional a las pérdidas que deben ser asumidas por la empresa.

“En otro frente de acción, la economía familiar y la competitividad no pueden seguir afectándose por el alza en las facturas de energía y las pérdidas que debería asumir la empresa y no el usuario”, dijo.

Sobre la aplicación del impuesto a los generadores de energías limpias, la postura del mandatario departamental fue clara: “no compartimos el objeto del acuerdo número 006 de 2023 mediante el cual se grava con un nuevo impuesto a los generadores de energías limpias, por tal motivo, abrimos espacios de diálogo con el Ministerio de Minas y Energía, la Alcaldía de Alex Char y el Concejo de Barranquilla para encontrar soluciones de fondo”, enfatizó.

Anunció la realización de una Cumbre Energética Regional próximamente para analizar y proponer alternativas para las tarifas que paga la gente y las pérdidas de la empresa que hoy asumen los ciudadanos. Además, del lanzamiento de programas de energías renovables y el fortalecimiento del sistema de transmisión regional para garantizar la confiabilidad del servicio.

Por último, en su discurso de posesión, el gobernador Eduardo Verano se refirió a la autonomía regional, que ha sido un camino de retos continuos por la inequidad rampante que se vive en el territorio colombiano. De esta manera, insistirá en un modelo de administración pública que promueva la autonomía política y administrativa.

“No estamos aquí para hacer más de lo mismo, estamos aquí para derribar barreras poderosas como las que nos impone ese centralismo anacrónico e ineficiente que controla el 85% de las riquezas y nos da a administrar a todos los territorios solo el 15% de lo que por derecho propio producimos. En mi gobierno honraré la manifestación política del Voto Caribe del 14 de marzo del 2010, en el que la ciudadanía de la región Caribe, en forma pacífica, le dijo al modelo centralista que tiene que abrirle paso a otro de autonomía política y administrativa de los territorios”, puntualizó el gobernador del Atlántico, Eduardo Verano.

COMPARTIR EN:

You may also like

Noticias de Buenaventura y el mundo

2024 – All Right Reserved. [email protected]