Home La Región Vía alterna para sur del país estaría en cuatro años: Asociación de Ingenieros de Cauca

Vía alterna para sur del país estaría en cuatro años: Asociación de Ingenieros de Cauca

por Redacción BL
0 comentario
Vía alterna para sur del país estaría en cuatro años: Asociación de Ingenieros de Cauca

Tomado de www.wradio.com.co

El trazado de esta vía es de 78 kilómetros entre Timbío y El Estanquillo.

Jorge Campo, presidente de la Asociación de Ingenieros del Cauca, dialogó con La W sobre la construcción de una vía alterna que comunique al sur del país luego de la emergencia por derrumbe en la vía Panamericana a la altura del municipio de Rosas.

“La naturaleza nos vino a dar la razón luego de 47 años. La carretera ha estado en emergencia todo el tiempo porque la falla de Romeral, cuando se hizo el primer trazado, se viene previendo que no era viable porque fue construida en una emergencia por la guerra con Perú”, dijo.

“Técnicamente hace 47 años ya estaba en la Asociación de Ingenieros del Cauca y recibimos el trazado de la variante. Hemos luchado para esta vía, que no es para el Cauca, sino para Sudamérica”, añadió.

Asimismo, se refirió al tiempo en que estaría la nueva carretera para comunicar a departamentos como Cauca y Nariño con el resto de Colombia.

“En unos cuatro años. Es una concesión de 78 kilómetros entre Timbío y El Estanquillo. No hubo la voluntad de los gobiernos para hacer esta vía”, aseguró.

Además, pidió al Gobierno Nacional que no los abandonen.

Por otro lado, explicó por qué no se tomaron medidas ante emergencias anteriores, entre ellas una que dejó 32 muertos.

“Con esa tragedia tan grande de vislumbró lo que estamos viviendo hoy. La única ayuda que se consiguió del gobierno fue un equipo de bomberos, herramientas y acciones para trasladar a las familias en aquella ocasión”, mencionó.

También afirmó que “los estudios que se han ejecutado a 31 de diciembre de 2022 no están reglamentados (…) A nosotros no nos paran bolas en Bogotá”.

Por otro lado, destacó que una de las razones por las que no se ha podido ejecutar la construcción de la vía alterna para el Cauca es la falta de unidad.

“La falta de unidad entre la clase política y la administrativa no dejó que avanzaran las acciones que se hicieron para que se construyera esa vía. Hay una envidia y una falta de unión”, afirmó.

Imagen: Agencia Nacional de Infraestructura

Nota original:

https://www.wradio.com.co/2023/01/12/restringen-ingreso-de-banistas-al-rio-sinu-tras-muerte-de-dos-jovenes/



Fuente de la Noticia

También te puede interesar

Noticias de Buenaventura y el mundo

2024 – All Right Reserved. [email protected]