Home DeportesRing Vieja escuela: por qué Davis y García están peleando

Vieja escuela: por qué Davis y García están peleando

por Redacción BL
0 comentario

Gervonta «Tank» Davis y Ryan García se enfrentan en una conferencia de prensa el jueves en Nueva York para dar inicio a la promoción de su pelea del 22 de abril en Las Vegas. (Amanda Westcott/Showtime)

Calvin Ford, el entrenador del invicto Gervonta «Tank» Davis, no tuvo mucho que decir en la conferencia de prensa inaugural del miércoles en Nueva York diseñada para promover la pelea de superligero de Davis el 22 de abril en el T-Mobile Arena de Las Vegas contra Ryan García. pero lo que dijo capturó el momento perfectamente.

Davis y García han querido pelear entre sí durante algún tiempo, pero el presidente de Showtime Sports, Stephen Espinoza, señaló que hubo personas que intentaron convencer a ambos boxeadores para que pelearan con otra persona. Davis y García se mantuvieron firmes, y más de dos meses después de que se anunció por primera vez la pelea, se finalizó.

Ford ha llevado a Davis a un récord de 28-0 con 26 nocauts y campeonatos mundiales de 130 y 135 libras. Sin embargo, si ha habido una crítica a Davis, es que su competencia no ha sido la mejor. Al enfrentarse a García, se enfrenta al mejor oponente de su carrera, un tipo que tiene marca de 23-0 con 19 nocauts, manos extremadamente rápidas y un poder excepcional.

«Estos dos están trayendo de vuelta el boxeo», dijo Ford. «Vas a sentir esta energía. Estos son dos grandes luchadores. Todos ustedes hicieron que esto sucediera».

Esa última oración: «Todos ustedes hicieron que esto sucediera». — fue la línea de dinero.

Esta pelea está sucediendo porque Davis y García insistieron en ello. Querían pelear entre ellos y no querían más afinaciones o peleas intermedias o peleas para mantenerse ocupados, lo que a menudo es una forma agradable de decir que están cansados ​​de enfrentarse a latas de tomate que no tienen ninguna esperanza de vencerlos. Querían caminar hacia el ring sabiendo que podían perder si no estaban en su mejor momento. Esa energía es la razón por la cual Sugar Ray Leonard pudo recuperarse tarde para regresar y derrotar a Thomas Hearns en su primera pelea en 1981. Es por eso que la primera pelea entre Alexis Arguello y Aaron Pryor se recuerda con tanto cariño. No necesitaban pelear entre sí, pero lo hicieron, y cada uno luchó como un maníaco en un esfuerzo por ganar.

Para que conste, Pryor ganó, pero nadie perdió esa noche. El boxeo ganó, al igual que sus fanáticos, por el mero hecho de que esos dos grandes atletas se arriesgaron y pelearon con el corazón, el alma y la pasión que los definió como superestrellas durante las próximas cuatro décadas y hasta la eternidad.

La grandeza de un luchador se desarrolla al enfrentarse a los mejores. Mire a los mejores que lo han hecho, muchachos como Sugar Ray Robinson, Muhammad Ali y Leonard, y el único tema común entre ellos es su nivel de oposición: pelearon lo mejor de sus épocas cuando esos peleadores estaban en su mejor momento, a menudo varias veces.

Vivimos en una era en la que los gerentes y promotores de boxeo quieren mimar a sus boxeadores, darles de comer con la cuchara a los oponentes de nivel C, acumular registros cuestionables, si no falsos, y no correr riesgos hasta que sea absolutamente imperativo.

Esa idea es lo que hasta ahora ha impedido que los pesos welter Errol Spence Jr. y Terence Crawford peleen por el título indiscutible y hasta ahora ha evitado que los pesos pesados ​​Tyson Fury y Oleksandr Usyk se enfrenten.

Las negociaciones para las grandes peleas son tediosas y, a menudo, ridículas, y aburren a los fanáticos de las peleas hasta las lágrimas. Pero es lo que se ha convertido en la norma en esta era. Afortunadamente, Davis y García vieron más allá de eso.

Gervonta Davis espera que su pelea del 22 de abril en Las Vegas con Ryan García sea explosiva. (Amanda Westcott/Showtime)

Gervonta Davis espera que su pelea del 22 de abril en Las Vegas con Ryan García sea explosiva. (Amanda Westcott/Showtime)

«Este es un momento decisivo en nuestras carreras», dijo García. «Se trata del legado. Se trata de quién realmente quiere la corona. Tank tiene la imagen de un golpeador devastador. Es un gran peleador. Sabré dentro de mí qué tipo de peleador soy después de esta pelea. Esto es lo que quiero». siempre he querido.

“Simplemente no quería correr el riesgo de una pelea interina antes de esta. Hay un montón de pequeñas cosas que pueden pasar. No esperé tanto para estropearlo en la línea de meta».

Después de eliminar a Javier Fortuna en julio, García llamó a Davis. Hizo las rondas de los medios para enfatizar ese punto y lo mantuvo en las redes sociales. Literalmente no sería negado.

El hecho de que Davis no haya tenido la mayor oposición en este punto de su carrera ciertamente no puede atribuirse a él. Tan pronto como se dio cuenta del interés de García en pelear con él, dijo que sí. Y cuando las negociaciones comenzaron a torcerse, Davis también ordenó a su equipo que siguiera esforzándose para hacer realidad la pelea de García.

Davis es un competidor feroz y entendió el momento. Demostró ser un campeón al aceptar el desafío de García y negarse a dejar que nadie desviara la pelea.

“Esta pelea definitivamente va a ser difícil”, dijo Davis. “Pero esto es lo que vinimos a hacer. Queremos las grandes peleas. He estado boxeando desde que tenía 7 años. Peleé mucho. Estoy feliz de ser parte de este momento y compartir el ring con un peleador joven como Ryan García que se está desafiando a sí mismo a ser grandioso. Habló su camino en esta pelea. El 22 de abril va a tener que demostrarlo.

“… Creo que esto es importante porque ambos somos jóvenes. Ambos estamos en nuestro apogeo. Muchos luchadores jóvenes no pelean entre sí. Ambos hicimos surgir nuestro nombre, y ahora es el momento. Ambos somos grandes luchadores, y lo ponemos todo en juego».

Se necesita mucha gente en la era moderna para armar una pelea de esta magnitud. Pero nunca sucede si los luchadores no insisten en ello.

Davis y García tuvieron numerosas oportunidades de alejarse y pelear con alguien más, alguien que era una amenaza menor para su récord perfecto. Ninguno estaría de acuerdo con eso.

Ahora, finalmente hay un juego de batalla clásico para que los fanáticos del boxeo lo anticipen. Independientemente de quién levante el brazo a última hora de la tarde del 22 de abril, será importante recordar que debido a la persistencia de Davis y García, no habrá perdedor esa noche.

Fuente de la Noticia

You may also like

Noticias de Buenaventura y el mundo

2024 – All Right Reserved. [email protected]