Home Música Vive en Fillmore East

Vive en Fillmore East

por Redacción BL
0 comentario

A la Allman Brothers Band le importaba un carajo una fotografía. Era principios de la primavera de 1971 en Macon, la pequeña y cómoda ciudad del centro de Georgia que recientemente habían adoptado como su ciudad natal porque allí vivía su sello sureño advenedizo, Capricornio. El sexteto —dos guitarras, dos bateristas, bajo, órgano— había sido una banda durante solo dos años. Habían pasado la mayor parte de ese tiempo de gira, tocando 300 shows en 1970 y sobreviviendo a duras penas con una dieta inestable de alcohol y drogas, heroína y marihuana.

Pero después de una serie de espectáculos en el Atlántico medio en abril, estuvieron en casa solo tres días antes de otro sprint por el sur aún más profundo, incluidos Alabama y Mississippi. Había niños, esposas y novias para visitar, un respiro poco común para una banda que repentinamente había explotado en popularidad. Y luego, estaba esta estúpida foto. Tres semanas antes, tocaron tres (y grabaron dos) noches de conciertos maratonianos en el Fillmore East de Manhattan, con la intención de recopilar las actuaciones en un álbum que finalmente embotellara el éxtasis y la improvisación de su electrificado blues-rock. Las fotos que habían tomado en Nueva York eran un fiasco, así que jim marshall—ya un perfil alto fotógrafo musicaldespués de haberle disparado a Cash a Folsom y Coltrane y Miles en reposo, los había seguido a su casa en Macon.

Deberían haberse sentido halagados al albergar este ícono en su ciudad dormida. Pero estaban cansados, y al igual que los Grateful Dead, sus amigos y rivales de todo el país como la mejor banda en vivo del país, nunca les importó mucho la promoción, de todos modos. Además, Marshall era mandón. «Un verdadero hijo de puta», el baterista Butch Trucks recordado décadas más tarde, «quién tuvo suerte de que no le patearan el trasero». Ellos frunció el ceño por los primeros disparos de Marshalluna manada de matones con tatuajes de hongos a juego, mostrando su rudeza sureña para la cámara.

En ese momento, Duane Allman, el fundador de la banda, reparador, pieza clave y dínamo de guitarra sin igual, vio su conexión local con la cocaína y corrió por el callejón. Regresó a su lugar, agarrando una bola 8 en la mano y mostrando una sonrisa de Cheshire. El resto de la banda aulló, así que Marshall le tomó una foto y obtuvo la portada de su álbum, todos se echaron a reír. Captó a la banda en su entorno más natural: deleitándose con la alegría y la posibilidad del presente, exactamente de la misma manera en que suenan en lo que podría decirse que es el álbum en vivo por excelencia de la música rock. En Fillmore Este.

Los Allman Brothers nunca tuvieron la intención de hacer su primera En Vivo álbum, per se; simplemente querían hacer su tercer álbum en general y reconocieron que eran mejores en el escenario que en un ambiente de estudio controlado. Su debut homónimo de 1969, grabado cinco meses después de su primer show, se sintió escarmentado, su producción mojigata y canciones relativamente cortas tirando de las riendas rápidamente en un caballo de carreras joven y enérgico. Su segundo álbum, Idlewild Sur, trabajó para mostrar un lado más suave y comercialmente viable. Claro, sonaba bien, pero también sonaba anticuado al llegar, una ensoñación de folk-rock de una banda que era mejor cuando estaba despierta, muy alta y muy ruidosa. “Nos frustramos un poco haciendo los discos”, admitió Duane a principios de los años 70, y señaló que el escenario era donde encontraban su “fuego natural”.

Fuente de la Noticia

You may also like

Noticias de Buenaventura y el mundo

2024 – All Right Reserved. [email protected]