Home MundoArte Walter Sickert: el hombre, el mito, la leyenda (oscura)

Walter Sickert: el hombre, el mito, la leyenda (oscura)

por Redacción BL
0 comentario

Walter Richard - Sickert Brighton Pierrot - 1915
Walter Richard, “Sickert Brighton Pierrots”, 1915. Tate.

Del 28 de abril al 18 de septiembre de 2022, la Tate Britain presenta la mayor retrospectiva del artista walter sickert (1860-1942) en casi 30 años.

Fuente: Tate. Imagen: Walter Richard, “Sickert Brighton Pierrots”, 1915. Tate.

Nacido en Alemania pero criado en el Reino Unido, walter sickert fue uno de esos artistas de un estilo difícilmente clasificable, influenciado tanto por el realismo como por el impresionismo, que a menudo se agrupan bajo la etiqueta un tanto engañosa de «postimpresionistas». Sin embargo, el logro artístico de Sickert se ha visto oscurecido en las últimas décadas por la hipótesis (defendida, entre otras, por la novelista Patricia Cornwell) de que Walter Sickert fue el (in) famoso Jack el destripadoruna hipótesis basada en el propio interés del artista por la figura del notorio asesino en serie.

Más allá de esta oscura leyenda, la extensísima retrospectiva de la Tate Britain incluye más de 150 obras del artista, incluidos 10 de sus autorretratos. Uno de los temas favoritos de Sickert, el music hall, es un punto clave de la exposición. Según un comunicado de prensa de la Tate Britain, aunque los temas de las escenas del music hall de Sickert “fueron considerados inapropiados por gran parte del mundo del arte británico en ese momento, se inspiraron en los temas de café-concierto de artistas franceses célebres como Edouard Manet y los temas de ballet de Edgar Degas, un amigo cercano e influencia clave en Sickert después de conocerse en París en la década de 1880“.

Además, la exposición “será el primero en explorar el impacto de otra de las influencias clave de Sickert, desde su época como asistente en el estudio del reconocido artista estadounidense James Abbott McNeill Whistler. Se reunirán pinturas de ambos artistas, incluyendo A Shop 1884-90 de Whistler y A Shop in Dieppe 1886-8 de Sickert, así como el retrato del propio Sickert de Whistler en 1895, para revelar cómo el joven artista se inspiró en el estilo tonal atmosférico y los temas urbanos de su mentor. La muestra examinará cómo Sickert pasó a crear una serie de obras que experimentaban con cómo la luz cambiante transformaba las fachadas de edificios famosos en algunas de sus ciudades favoritas, incluidas Dieppe y Venecia.“.

Fuente de la Noticia

También te puede interesar

Noticias de Buenaventura y el mundo

2024 – All Right Reserved. [email protected]