Home Colombia Canciller Álvaro Leyva visitó los ‘hitos’ fronterizos entre La Guajira y  Venezuela

Canciller Álvaro Leyva visitó los ‘hitos’ fronterizos entre La Guajira y  Venezuela

por Redacción BL
0 comentario
Canciller Álvaro Leyva visitó los ‘hitos’ fronterizos entre La Guajira y  Venezuela

En un recorrido inédito, el ministro de Relaciones Exteriores, Álvaro Leyva Durán, llegó hasta los ‘hitos’ 40 y 41, ubicados en el corregimiento de Paraguachón, en la zona fronteriza con Venezuela, donde escuchó a los líderes de las comunidades.

“Vamos a hacer de esta visita el punto de partida. Vamos a estar atentos a todas esas necesidades que fueron las que nos hicieron venir a La Guajira con el presidente Petro”, dijo el canciller Leyva. Aseveró que el Ministerio estaría más presente en el territorio fronterizo: “Es un honor estar aquí (en los hitos) donde inician las fronteras colombianas en la zona norte del país”.

Durante el recorrido, el ministro Leyva conoció a Yuver Peralta Montes, presidente de la Junta de Acción Comunal del corregimiento de Paraguachón, quien se mostró emocionado por la visita del canciller y aprovechó la oportunidad para hablar de la problemática que enfrenta la región en materia de agua, educación y seguridad.

“Hemos sido abandonados por los gobiernos anteriores, pero apostamos con el nuevo Gobierno de nuestro presidente Gustavo Petro que las cosas cambien para nuestra frontera. Uno de los problemas que sufrimos en nuestro corregimiento es el agua. Los niños no tienen un colegio digno donde puedan terminar su bachillerato. Y hay mucha delincuencia”.

Visita al ‘hito’ 40

​El director de Soberanía Territorial de la Cancillería, Diego Cadena, guió el recorrido del ministro Leyva por los ‘hitos’ de la zona fronteriza e hizo una breve narración de la historia.  

“Estamos en el corregimiento de Paraguachón, el punto de paso fronterizo más al norte que tiene el país con la hermana República de Venezuela. En este ‘hito’, que se construyó en 1931, estaba el antiguo camino que conducía de Maicao (Colombia) a Paraguaipoa (Venezuela). Este es el   número 40 y es uno de los que marca la línea geodésica, que va del Parque Matajuna (Riohacha) hasta el Alto del Cedro (Venezuela)”, explicó el director Cadena.

Posteriormente, los altos funcionarios se desplazaron hasta el ‘hito’ 41, donde el Embajador Cadena no ocultó su emoción por la visita del canciller: “Estamos celebrando una oportunidad muy especial con el acompañamiento del canciller Álvaro Leyva a este punto en la línea de la frontera, a estos territorios donde empieza la patria”.

Finalmente, el ministro Leyva visitó el puesto de control migratorio terrestre de Migración Colombia en el municipio de Maicao.

La delimitación de las fronteras se realiza mediante hitos, que son monumentos de piedra, que sirven para identificar el límite internacional. Hay alrededor de 1.800  en todo el país.

You may also like

Noticias de Buenaventura y el mundo

2024 – All Right Reserved. [email protected]