Home Política Censo Económico iría en contra de al menos dos normas del Dane | Gobierno | Economía

Censo Económico iría en contra de al menos dos normas del Dane | Gobierno | Economía

por Redacción BL
0 comentario
Censo Económico Dane

El Censo Económico Nacional Urbano (Cenu) es una de las apuestas más importantes del Gobierno Nacional para conocer el estado actual de la economía en Colombia, pasando revista a las diferentes unidades productivas, formales e informales, en un trabajo que no se realiza hace más de 34 años y que promete llegar a todos los rincones del país.

Es tanta la importancia de este trabajo estadístico, que desde hace más de un año se viene avanzando a toda marcha en el Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas (Dane) en la elaboración de todo el plan de trabajo y el alistamiento de los requisitos que demanda una tarea de esta envergadura. No obstante, su ejecución se dio sin estar totalmente preparado.

Censo Económico Dane

Cortesía – Dane

Como ya reveló Portafolio en una primera entrega, esta operación arrancó sin tener totalmente terminado el documento metodológico, al cual se le estaban haciendo cambios y correcciones en fechas posteriores al comienzo de la etapa de autodiligenciamiento e incluso todavía está siendo objeto de revisiones.  Se trata de documentación producida por el equipo de trabajo del Dane a cargo del censo, la cual todavía no es definitiva.

Le puede interesar: Sindicatos del Dane lanzan alerta por confiabilidad del Censo Económico

Estas modificaciones se realizan a puntos relacionados con el rol de los gestores, el operativo de recuento, los métodos de recolección del Cenu, las fuentes primarias y secundarias de datos, la División Político Administrativa a usar y los objetivos estratégicos. Lo cual fue confirmado por el Dane, argumentando que “se encuentra en un proceso de constante construcción y se está revisando la versión inicial”.

Censo Económico Dane

Censo Económico Dane

Cortesía – Dane

Luego de consultar a varios expertos en temas estadísticos y de revisar las normas que regulan estas labores en el país, que incluso han sido emitidas por el Dane, Portafolio encontró que el arranque del Censo Económico, sin estar totalmente listo el documento metodológico, iría en contra de lo estipulado en una resolución y en la misma Ley de Estadísticas Oficiales, sancionada a finales del 2023.

Más información: Censo Económico arrancó enredado y sin estar totalmente listo: los problemas que tiene

Antes de pasar a las normas es preciso tener en cuenta que dado que el diseño metodológico es el documento que presenta a los usuarios de manera clara y precisa los métodos y las actividades desarrolladas en el proceso estadístico, según las fuentes no se debió comenzar la implementación del censo sin que esto se hubiera terminado, ya que compromete la fidelidad de la información obtenida.

Pruebas Cenu - Censo Economico

Pruebas Cenu – Censo Economico.

Tomada de documentos oficiales del Dane.

Para entender bien la primera norma que no se estaría cumpliendo por parte del Dane hay que destacar que en diciembre del 2019 se expidió la versión 2.0 de los “Lineamientos para el proceso estadístico en el Sistema Estadístico Nacional”, que posteriormente, en mayo del 2020, fue adoptado de manera oficial por la entidad, mediante la Resolución 0560 de ese mismo año, como la hoja de ruta para cualquier proceso de esta clase.

Lea también: Aumentar la edad para pensionarse, el próximo reto para el sistema, según Colpensiones

Ahora bien, según estas disposiciones, que son norma vigente desde hace cuatro años en el Dane, el proceso estadístico está dividido en ocho fases y 51 subprocesos que definen las etapas de especificación de necesidades, diseño, construcción, recolección, procesamiento, análisis, difusión y evaluación de la información, tanto de la que se emite, como de la que se recolecta durante cada ejercicio a realizar.

Pruebas Cenu - Censo Economico

Pruebas Cenu – Censo Economico.

Tomada de documentos oficiales del Dane.

“El proceso estadístico sigue una estructura ordenada, aunque los subprocesos no necesariamente son lineales, ya que es posible realizar algunas actividades de forma simultánea, saltarlas o volver a ellas. Se debe tener en cuenta que en cada subproceso se generan resultados que constituyen entradas para otro subproceso”, dice el documento técnico que adquirió fuerza de norma con la Resolución 0560.

Lea aquí: Tras hundimiento de la reforma a la educación, Gobierno buscará un ‘acuerdo nacional’

Pero en lo que concierne al documento metodológico, esta guía sostiene que debe estar terminado desde la etapa de diseño, estipulando unos códigos de entrada y de salida, siendo el numeral 2.5.2 para el “Documento metodológico (avance)” y el numeral 2.6.2 para el “Documento metodológico (completo)”. Todo esto debe quedar claro incluso antes del “diseño de los sistemas de producción y de los flujos de trabajo”, según dice la normativa del tema.

Pruebas Cenu - Censo Economico

Pruebas Cenu – Censo Economico.

Tomada de documentos oficiales del Dane.

“La construcción de los nuevos lineamientos para el proceso estadístico tomó como referencia el Modelo Genérico del Proceso Estadístico (GSBPM por sus siglas en inglés) publicado por la Comisión Económica de las Naciones Unidas para Europa – División Estadística (UNECE) en su versión 5.1, y los Lineamientos para el proceso estadístico en el sistema estadístico nacional de 2017 propuestos por el Dane”, se advierte en este reporte.

Otras noticias: Dólar en Colombia modera las ganancias de la jornada anterior pero se mantiene al alza

Con esto en el panorama y con base en la respuesta emitida por el Dane el pasado 19 de junio, donde se señala que el documento metodológico todavía está en revisión, ya que “es un proceso continuo que se desarrolla en paralelo con las operaciones estadísticas”, se estaría yendo en contra de lo establecido, no solo en los “Lineamientos para el proceso estadístico en el Sistema Estadístico Nacional”, sino en la Resolución 0560 de mayo del 2020, donde se adopta este modelo mediante normativa.

Pruebas Cenu - Censo Economico

Pruebas Cenu – Censo Economico.

Tomada de documentos oficiales del Dane.

Ley de Estadísticas Oficiales

La segunda norma que estaría siendo pasada por alto con el arranque del Censo Económico Nacional Urbano, sin tener finalizado el documento metodológico, es la Ley 2335 de octubre del 2023, más conocida como la Ley de Estadísticas Oficiales, la cual en su articulado establece un principio de rigurosidad técnica.

Más información: Austeridad en Bogotá: cuál sería el camino para que la ciudad haga más con lo que tiene

“La producción de información estadística se realizará de acuerdo con las especificaciones técnicas y científicas propias de la actividad estadística, así como los estándares de calidad definidos por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística – DANE”, dice esta ley de la República.

Pruebas Cenu - Censo Economico

Pruebas Cenu – Censo Economico.

Tomada de documentos oficiales del Dane.

En este punto hay que regresar a la Resolución 0560 de mayo de 2020, que establece que “el modelo de producción estadística descrito en el documento ‘Lineamientos para el proceso estadístico en el Sistema Estadístico Nacional, versión 2’ deberá utilizarse de manera obligatoria por las entidades del Sistema Estadístico Nacional — SEN que produzcan y difundan estadísticas, de acuerdo con el artículo 155 de la Ley 1955 de 2019”.

Le puede interesar: C&M, mayor procesadora de pagos de Brasil, llega al país

Esto quiere decir que el principio de rigurosidad técnica de la Ley de Estadísticas Oficiales se rige bajo los parámetros ya mencionados y por tanto tampoco se estaría cumpliendo, lo cual para los analistas que hablaron sobre esto con Portafolio, también puede poner en entredicho la calidad de la información recolectada y que posteriormente se procesará.

Censo Económico Dane

Censo Económico Dane

Cortesía – Dane

Por último, hay que recordar que las faltas relacionadas con el documento metodológico no son las únicas del proceso, puesto que hay alertas emitidas en abril, mayo y junio, las cuales se han solucionado en algunos casos, pero en otros persisten, incluso en fechas posteriores al arranque de la fase de autodiligenciamiento, y pertenecen a las aplicaciones de vendedores de calle y establecimientos de comercio.

Para leer: Así puede aprovechar la factura electrónica para pagar menos impuesto de renta

Estas advertencias, generadas por el equipo del Censo Económico Nacional Urbano, están relacionadas con fallas en preguntas, validadores y flujos del aplicativo de captura que podrían inducir a errores por parte del recolector. Expertos en materia estadística consultados señalaron que si bien son errores que se corrigen con el tiempo, llama la atención que sean reiterativos de un informe a otro.

Tienda de barrio

Tienda de barrio

iStock

Otro punto que llama la atención en estas alertas emitidas frente al Cenu, tiene que ver con la seguridad de los datos, ya que un reporte del equipo líder del censo, presentado el 04 de mayo de este año, advierte que hay riesgos de administración SMC en campo, ya que no se estaría protegiendo correctamente la información obtenida.

Fuente de la Noticia

You may also like

Leave a Comment

Noticias de Buenaventura y el mundo

2024 – All Right Reserved. [email protected]