Home La Región Con bloqueos en la vía a Tumaco, piden protección por desplazamientos en Ricaurte

Con bloqueos en la vía a Tumaco, piden protección por desplazamientos en Ricaurte

por Redacción BL
0 comentario
Con bloqueos en la vía a Tumaco, piden protección por desplazamientos en Ricaurte

Con bloqueos en la vía a Tumaco, piden protección por desplazamientos en Ricaurte
El resguardo indígena Awa de Magüí en Ricaurte, pide protección por el tema de orden público en la zona, de ahí los bloqueos en Tumaco.

El resguardo indígena Awa de Magüí en Ricaurte, pide protección por el tema de orden público en la zona, de ahí los bloqueos en Tumaco.

Noticias Nariño.

El tema de orden público ha sido fuertemente afectado en el departamento de Nariño; en el municipio de Ricaurte se presentaron desplazamientos, por lo que piden protección, y este jueves han salido a protestar en Tumaco.

Organizaciones defensoras de derechos humanos piden garantías de vida para los habitantes del resguardo indígena Awa de Magüí.

Con dos bloqueos en la vía a Tumaco en este piden la atención del gobierno por todo lo ocurrido en Ricaurte con desplazamientos.

Hay cierre total de la vía Junin-Pedregal, del municipio de Ricaurte.

Y continúa el cierre de vía en el sector de Altaquer del municipio de Tumaco.

El resguardo indígena Awa de Magüí de Ricaurte, Nariño; a través de un comunicado indicó que el bloqueó las vías es de forma indefinida por que “temen por la seguridad de sus habitantes”.

El bloqueo inició desde el 21 de junio, en el corregimiento de Altaquer del municipio de Barbacoas.

“Nos vemos obligados a tomarnos las vías de hechos para salvaguardar la vida, con una manifestación indefinida” señalaron.

Solicitan la presencia de entidades que brinden protección individual y colectiva a la unidad de victimas.

“Solicitamos la presencia del alto comisionado para la paz, el ministro de defensa, la agencia de tierras, ministerio de interior y la Unidad Nacional de Protección”.

Es de recordar que en esta zona de Nariño se ha registrado un desplazamiento masivo en las últimas tres semanas.

Hasta el momento, al menos 3.000 indígenas de la comunidad Awá han tenido que abandonar la zona debido a los enfrentamientos entre el ELN y las disidencias.



Fuente de la Noticia

You may also like

Noticias de Buenaventura y el mundo

2024 – All Right Reserved. [email protected]