Home Mundo Congreso de Baja California aprobó nueva “Ley Bonilla”: el gobernador tendrá facultad de elegir alcaldes suplentes

Congreso de Baja California aprobó nueva “Ley Bonilla”: el gobernador tendrá facultad de elegir alcaldes suplentes

por Redacción BL
0 comentario
(Foto: Omar Martínez / Cuartosocuro)

(Foto: Omar Martínez / Cuartosocuro)
(Foto: Omar Martínez / Cuartosocuro)

Con 16 votos a favor y cinco en contra, el Congreso de Baja California aprobó modificar la reforma a la Ley de Régimen Municipal, que permitirá al gobernador Jaime Bonilla Valdez proponer a los presidentes municipales que podrían sustituir a los alcaldes que por alguna razón pidan licencia para ausentarse.

La ley determina que las ausencias mayores a 15 días naturales de los alcaldes serán resueltas por el Congreso estatal. Con esta nueva reforma, y ante la ausencia de un suplente que tome el cargo en ese lapso, el gobernador podrá enviar propuestas de alcaldes, regidores y síndicos procuradores al Congreso.

Con ello se modificó el artículo 42 iniciativa de decreto que reforma el Artículo 42 Régimen Municipal para Baja California que entrara en función a partir de su publicación.

Los diputados del PAN, Loreto Quintero y Eva María Vázquez, Rosina del Villar (Morena), Gerardo López (PRD) y Elí Topete (MC) votaron en contra de la reforma. La fracción de Morena, así como los legisladores del PT, PVEM y Transformemos, votaron a favor del dictamen.

(Foto: Reuters /Luis Cortes)
(Foto: Reuters /Luis Cortes)

Cabe mencionar que esta iniciativa fue aprobada a menos de un mes de que comience el proceso electoral para elegir al próximo gobernador.

Y es que esto se da a unos días del regreso del alcalde de Tijuana, Arutro González, quien el 15 de octubre solicitó licencia y regresó el 5 de noviembre, pidiendo licencia nueve días después.

Si quiere estar al tanto de lo más importante regístrese aquí y le enviaremos las noticias al instante.

No es común que un presidente municipal esté pidiendo licencia y salga y regrese. Tiene que haber continuidad en un gobierno. Que no se nos olvide que las suplencias también son electas”, dijo Bonilla en una conferencia de prensa.

Sobre este asunto, una de las organizaciones que ha manifestado su desaprobación es la Federación Baja California de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), quien rechazó esta aprobación de iniciativa calificándola de vergonzosa y asegurando que buscará las acciones legales que puedan hacerle frente a ella.

(Foto: Cuartoscuro)
(Foto: Cuartoscuro)

“Ante este nuevo episodio vergonzoso de la política en nuestra entidad, la comunidad empresarial que conforma Coparmex, junto con los aliados de la sociedad en el estado, promoverá el uso de las herramientas jurídicas disponibles y derechos ciudadanos para llevar a cabo acciones frontales contra esta intromisión a la autonomía en los ayuntamientos”, se lee en un comunicado oficial.

¿Cómo surgió la Ley Bonilla?

El Congreso local aprobó la ley en octubre de 2019, luego de una consulta ciudadana donde sólo participó el 1.9% del electorado del estado. Los resultados fueron a favor de Bonilla, ya que el 82% dio el sí a su extensión de mandato: de dos a cinco años.

La ley ya había sido discutida por el Congreso local en medio de sesiones extraordinarias, donde legisladores aprobaron en 30 minutos la reforma al artículo Octavo Transitorio del Decreto 112 de la constitución del estado, aprobando los cinco años de mandato.

La SCJN admitió las acciones de inconstitucionalidad que presentaron la Comisión Nacional de los Derechos Humanos y el Instituto Nacional Electoral (INE). Además, el exgobernador del estado Francisco Vega también envió una acción al ministro Fernando Franco González.

Bonilla argumentaba que él participó por un mandato de cinco años, del 1 de noviembre de 2019 hasta el 30 de septiembre de 2021.

MÁS SOBRE ESTE TEMA

“Fraude a la Constitución”: Suprema Corte invalidó la Ley Bonilla

La Ley Bonilla es inconstitucional: Tribunal Electoral federal

La Suprema Corte analiza echar atrás la Ley Bonilla que extendió de dos a cinco años la actual gubernatura en Baja California



Fuente de la Noticia

You may also like

Noticias de Buenaventura y el mundo

2024 – All Right Reserved. [email protected]