Home Economía Crece el recaudo por juegos de suerte y azar en el país

Crece el recaudo por juegos de suerte y azar en el país

por Redacción BL
0 comentario
Crece el recaudo por juegos de suerte y azar en el país

Desde la creación de Coljuegos, los juegos de suerte y azar en Colombia acumulan 3,5 billones de pesos en recaudo por derechos de explotación en los juegos nacionales (casinos, bingos, juegos ‘online’, entre otros), lo que significa un incremento de 124 por ciento desde el año 2012.

(Lea: El chance, el ‘hijo pobre’ de los juegos de azar, sigue siendo ganador)

Así lo señaló el presidente de Coljuegos, Juan B. Pérez Hidalgo: “solo en 2019, el recaudo ascendió a $667.775 millones, lo que se traduce en un aumento de 16,2% frente al 2018 cuando el recaudo fue de $574.660 millones; así mismo, entre diciembre de 2015 y el 2019, el recaudo ascendió en 75 por ciento”.

(Lea: Recaudo por juegos de suerte localizados caería 50% al año)

Al discriminar por tipo de juego, los juegos localizados (casinos y bingos) siguen siendo los grandes aportantes al contribuir el año pasado con un 57 por ciento del recaudo por derechos de explotación, que equivale a 382.182 millones de pesos.

(Lea: Gremios de juegos de azar realizan foro contra el lavado de activos)

Le siguen el Super Astro, con un 14 por ciento al aportar 91.042 millones de pesos y el Baloto y Revancha con un 12 por ciento que equivalen a 83.390 millones de pesos, durante la vigencia 2019. También hicieron una contribución importante para la salud de los colombianos los juegos ‘online’ que aportaron el 10 por ciento del total con un recaudo de 68.480 millones de pesos.

De acuerdo con Pérez Hidalgo, el comportamiento del recaudo por derechos de explotación de cada uno de los juegos de suerte y azar fue positivo. “Los juegos localizados, por ejemplo, crecieron un 11 por ciento en recaudo en el último año, al pasar de $345.793 millones en 2018 a $382.182 millones en 2019, en un escenario en el que tenemos suscritos, con 2.752 establecimientos funcionando en todo el país y 88.546 máquinas tragamonedas disponibles”, afirmó.

Un resultado similar obtuvo el juego Baloto y Revancha en materia de recaudo por derechos de explotación al cierre del 2019, cuando creció 12 por ciento hasta los $83.390 millones; en 2018 había concluido en $76.483 millones de pesos.

“Hay que recordar que actualmente se presenta el acumulado más alto de la historia en Revancha con un monto de 45.300 millones de pesos”, agregó el Presidente de Coljuegos quien además recordó que el año pasado cayó en Cali el acumulado de Baloto con un premio de 69.500 millones de pesos.

Por su parte, el juego Super astro registró un incremento del 15 por ciento en el recaudo por derechos de explotación al pasar de un total de 78.983 millones de pesos en 2018 a 91.043 millones de pesos en 2019.

Fuente de la Noticia

You may also like

Leave a Comment

Noticias de Buenaventura y el mundo

2024 – All Right Reserved. [email protected]