Home Mundo “Cuidémonos entre todos y todas”: Sheinbaum llamó a realizar un esfuerzo adicional para transitar al color amarillo

“Cuidémonos entre todos y todas”: Sheinbaum llamó a realizar un esfuerzo adicional para transitar al color amarillo

por Redacción BL
0 comentario
El territorio capitalino continuará en semáforo naranja y alerta de contagios. (Foto: EFE/ Gobierno De La Ciudad De México)

El territorio capitalino continuará en semáforo naranja y alerta de contagios. (Foto: EFE/ Gobierno De La Ciudad De México)

Claudia Sheinbaum, jefa de gobierno de la Ciudad de México, reveló a través de su mensaje vespertino diario sobre el avance de la enfermedad COVID-19 que el territorio capitalino continuará en semáforo naranja y alerta de contagios.

Además, reportó a través de un video en sus redes sociales, que la gráfica de hospitalización en los 57 hospitales públicos y privados de atención al SARS-CoV-2 mostró una crecimiento en la ocupación de camas desde principios de abril y hasta mediados de mayo.

Sin embargo, informó que desde mediados de mayo y hasta el 10 de junio se mantuvo el nivel de hospitalización en 4,500 camas ocupadas, para después iniciar un descenso en la tasa con una ocupación promedio de 3,400 camas, es decir, el 50% de los espacios para enfermos de gravedad, continúa disponible.

Sheinbaum también presentó un Modelo Epidemiológico para la Zona Metropolitana del Valle de México, en la que se plantean tres distintos escenarios del avance de la ocupación hospitalaria, donde se llega a estimar un aumento de más de 15,000 hospitalizaciones en un periodo de agosto de 2020 a enero de 2021.

Al respecto, aseguró que si los capitalinos continúan atendiendo las medidas sanitarias que recomiendan las autoridades de salud de la Ciudad de México, la realidad podría ser una tendencia a la baja de la ocupación hospitalaria en el mismo periodo.

Sheinbaum también presentó un Modelo Epidemiológico para la Zona Metropolitana del Valle de México, en la que se plantean tres distintos escenarios del avance de la ocupación hospitalaria (Foto: AP Photo/Rebecca Blackwell)
Sheinbaum también presentó un Modelo Epidemiológico para la Zona Metropolitana del Valle de México, en la que se plantean tres distintos escenarios del avance de la ocupación hospitalaria (Foto: AP Photo/Rebecca Blackwell)

Por otra parte, aseguró que transitar del semáforo naranja al amarillo, “depende de que todos nos cuidemos”, al igual que la recuperación económica, pues reconocen que las familias están pasando por dificultades económicas a causa de la pandemia y el encierro.

Sheinbaum recordó que todos los capitalinos que deban salir de casa por cuestiones esenciales, deben continuar con el uso de cubrebocas, la sana distancia y el lavado frecuente de manos. Además, pidió a todos aquellos que sean población de riesgo o que no tengan motivos para salir, que se queden en casa.

También pidió a los visitantes o trabajadores que llegan desde los estados o ciudades aledañas a la CDMX, que cumplan con las medidas sanitarias para evitar un contagio y poner en riesgo a quienes los esperan en casa.

“Hasta ahora, la gran mayoría de la ciudadanía sigue cooperando, pero los convoco a que hagamos un esfuerzo adicional. Protejámonos, protégete tú y protege a los demás. Seamos responsables, cuidémonos entre todos y todas. El gobierno tiene una responsabilidad, pero la ciudadanía también. Juntos vamos a salir adelante

Sheinbaum recordó que todos los capitalinos que deban salir de casa por cuestiones esenciales, deben continuar con el uso de cubrebocas, la sana distancia y el lavado frecuente de manos (Foto: Twitter@SSaludCdMx)
Sheinbaum recordó que todos los capitalinos que deban salir de casa por cuestiones esenciales, deben continuar con el uso de cubrebocas, la sana distancia y el lavado frecuente de manos (Foto: Twitter@SSaludCdMx)

En la Ciudad de México se confirmaron 73,454 contagios acumulados de coronavirus hasta el 31 de julio de 2020, pero únicamente 4,785 fueron considerados como activos; es decir, presentaron la sintomatología de la enfermedad durante los últimos 14 días.

Del total, 48.24% son mujeres y 51.76% son hombres. Además, 22.95% fueron hospitalizados por diferentes niveles de gravedad, mientras que el 78.05% pudieron seguir con su recuperación desde casa con todos los protocolos necesarios.

La Dirección General de Epidemilogía confirmó, además, que 14,957 personas continúan a la espera de sus resultados y fueron considerados como sospechosos de portar el virus SARS-CoV-2. También se registró un estimado de 52,113 recuperados, así como 103,373 diagnósticos negativos.

Lamentablemente han muerto también 7,207 capitalinos. 32.77% son mujeres, mientras que el 67.23% restante son hombres. Por otra parte, se indicó que 88.23% murieron en el hospital y el 11.77% lo hizo en circunstancias fuera de los nosocomios.

En la Ciudad de México se confirmaron 73,454 contagios acumulados de coronavirus, pero únicamente 4,785 fueron considerados como activos (Foto: Alfredo Estrella / AFP)
En la Ciudad de México se confirmaron 73,454 contagios acumulados de coronavirus, pero únicamente 4,785 fueron considerados como activos (Foto: Alfredo Estrella / AFP)

Entre las personas que fallecieron, las comorbilidades principales encontradas fueron la hipertensión con el 38.82%, la diabetes con el 34.49%, la obesidad con el 23.21% y por último el tabaquismo con el 10.89%.

Iztapalapa es la alcaldía con más muertes con un total de 1,467 fallecimientos, seguidos por la Gustavo A. Madero con 1,283 decesos, Álvaro Obregón con 571 ciudadanos que perdieron la vida y Cuahutémoc con un registro de 506 muertes.

A nivel nacional se confirmaron 424,637 contagios acumulados de coronavirus hasta el 31 de julio de 2020, pero únicamente 31,365 fueron considerados como activos. Por otra parte, 90,022 personas son sospechosos de portar el virus SARS-CoV-2. También se registró un estimado de 278,618 recuperados, así como 469,629 diagnósticos negativos y 46,688 muertes.

MÁS SOBRE ESTE TEMA:

Coronavirus en México: van 46,688 muertos y 424,637 contagios

CDMX seguirá en “semáforo naranja con alerta” la próxima semana: Claudia Sheinbaum

Mapa del coronavirus en México 31 de julio: imparable la pandemia con el segundo día de más contagios



Fuente de la Noticia

También te puede interesar

Deje un comentario

Noticias de Buenaventura y el mundo

2024 – All Right Reserved. [email protected]