Home MundoUSA Después de la masacre, algunos en Uvalde favorables a las armas favorecen leyes de armas más estrictas

Después de la masacre, algunos en Uvalde favorables a las armas favorecen leyes de armas más estrictas

por Redacción BL
0 comentario

Por Gabriela Borter

UVALDE, Texas (Reuters) – Las armas son parte de la vida cotidiana en Uvalde, Texas, un rincón de tendencia republicana de Hill Country donde la caza es un pasatiempo común y abundan las tiendas de armas.

El apoyo a la Segunda Enmienda de la Constitución de EE. UU. sigue siendo fuerte aquí, incluso después de que un pistolero de 18 años matara a 19 niños de escuela primaria y dos maestros con un rifle semiautomático AR-15 esta semana.

Pero las entrevistas con más de una docena de residentes desde la masacre revelaron su apoyo a elevar la edad mínima para comprar armas de 18 a 21 años; exigir verificaciones de antecedentes más estrictas; y dificultando la obtención de rifles de asalto.

Las verificaciones de antecedentes deberían evaluar si los posibles compradores de armas estaban mentalmente en forma, no solo si tenían antecedentes penales, dijo Virginia Aguilar, de 43 años, la escuela de cuyo hijo de 7 años se cerró cuando se produjo el tiroteo en la Escuela Primaria Robb.

“Creo que para darle a alguien el privilegio de tener un arma en su casa, necesitan ver que estén estables”, dijo mientras vendía joyas en una boutique de Uvalde el jueves.

Pero al igual que otros, Aguilar expresó dudas sobre si los requisitos más estrictos marcarían una gran diferencia. «Todo el mundo va a encontrar una escapatoria para conseguir un arma», dijo.

Algunos dijeron que una seguridad escolar más fuerte sería una medida más efectiva que las regulaciones más estrictas sobre armas de fuego. Otros dijeron que leyes de armas más estrictas serían demasiado divisivas políticamente, incluso si las apoyaran personalmente.

«No creo que la reforma de armas vaya a hacer nada», dijo Harry Rabe, de 59 años, un empleado jubilado de la compañía eléctrica. «Todo lo que va a hacer es enojar a todos porque todos en esta ciudad tienen armas, todos cazan, todos las usan».

Para muchos en las calles, tiendas y mercados de Uvalde, era demasiado pronto, con las emociones aún demasiado crudas, para considerar cambios en las políticas públicas.

«Ahora no es el momento», dijo Norma Velásquez, panadera de 57 años, rompiendo en pedazos su carrito de compras al recordar a dos niños que murieron en el ataque: Xavier López, un primo lejano, y Amerie Jo Garza, quien solía acompañar a su abuela a comprar tortas de Velásquez.

DEBATE SOBRE ARMAS DE ASALTO

Salvador Ramos, un desertor de la escuela secundaria que cumplió 18 años el 17 de mayo, compró legalmente dos rifles y 375 rondas de municiones solo unos días antes de atacar la escuela primaria, según funcionarios encargados de hacer cumplir la ley.

«Creo que para armas de asalto como esa, debería haber un permiso especial, un procedimiento para que alguien pueda poseer una», dijo Jay Spears, un guía de caza de 67 años.

El debate político sobre las leyes de armas, incluidas las prohibiciones propuestas de armas de asalto, se ha intensificado en todo el país desde la masacre del martes. Los contornos de esa conversación se ven diferentes en Texas, donde los legisladores estatales aprobaron un proyecto de ley el año pasado que permite el porte abierto de un arma de fuego sin licencia o entrenamiento.

Texas también permite armas de fuego en los campus universitarios y no requiere verificación de antecedentes penales para comprar armas de fuego de vendedores sin licencia, como los vendedores de ferias de armas.

El gobernador de Texas, Greg Abbott, canceló una aparición personal en la convención anual de la Asociación Nacional del Rifle en Houston el viernes, pero en declaraciones pregrabadas se opuso a las nuevas leyes sobre armas.

«Hay miles de leyes en los libros en todo el país» que no han detenido los tiroteos en las escuelas, dijo el gobernador republicano.

En la sección de productos agrícolas de una tienda de comestibles de Uvalde, la enfermera Lori Nalepa Martínez, de 49 años, dijo que el tiroteo que tocó a casi todos en la comunidad la convenció de la necesidad de una reforma inmediata y estricta de las armas, como prohibir la venta de rifles de asalto.

Dijo que ahora también apoyaría armar a los maestros, una estrategia adoptada por los políticos conservadores en Texas pero rechazada por los activistas e investigadores del control de armas.

«Estaría totalmente de acuerdo con eso, y nunca he sido una persona de armas, pero me hizo reconsiderar eso», dijo Martínez, cuyos tres hijos habían asistido a Robb Elementary.

Spears, el guía de caza, estuvo de acuerdo en que le gustaría ver medidas de seguridad escolar más estrictas, incluidos detectores de metales y maestros armados.

“Cuando esos niños lleguen por las mañanas, tenga un par de ellos para revisarlos como lo hace en el aeropuerto: boom, boom, boom, asegúrese de que nadie traiga un arma de fuego”, dijo.

(Reporte de Gabriella Borter; reporte adicional de James Oliphant y Kanishka Singh; Edición de Colleen Jenkins y David Gregorio)

Fuente de la Noticia

También te puede interesar

Noticias de Buenaventura y el mundo

2024 – All Right Reserved. [email protected]