Home MundoAsia Docentes en Myanmar atrapados en fuego cruzado mientras el conflicto continúa

Docentes en Myanmar atrapados en fuego cruzado mientras el conflicto continúa

por Redacción BL
0 comentario

Los maestros de escuela en Myanmar, muchos de los cuales se unieron a una huelga nacional para protestar contra el régimen militar gobernante, se han visto cada vez más atrapados en el fuego cruzado tras el golpe de estado de febrero de 2021 que derrocó al gobierno electo.

Hasta mayo, al menos 40 maestros habían sido asesinados, según la junta gobernante. Los educadores que se han declarado en huelga para oponerse al régimen y los que no lo han hecho han muerto en enfrentamientos entre soldados y miembros de las milicias contrarias al régimen.

Al menos 10 maestros han muerto en 33 incendios provocados solo en los últimos dos meses, según Save The Children, un grupo de ayuda. Unas 260 escuelas y otros edificios educativos han sido atacados desde el golpe.

Ahora, la junta pide a los maestros que se unieron al Movimiento de Desobediencia Civil (MDL), un paro masivo de maestros, médicos y otros profesionales contra el golpe militar, que regresen a las aulas en las escuelas administradas por el Departamento de Educación del régimen.

El general de división Zaw Min Tun, portavoz de la junta, dijo a los periodistas el 19 de mayo que las Fuerzas de Defensa del Pueblo (PDF, por sus siglas en inglés), milicias que han luchado contra los militares, tenían la culpa de hostigar y matar a los maestros que reanudaron su trabajo después de que abandonaron el CDM.

Los oficiales militares culparon a una milicia local por la muerte de Moe Moe Khaing, directora de una escuela secundaria, y Kay Zar Khine, su hermana menor, quienes fueron asesinados dentro de su casa en el municipio de Wetlet, región de Sagaing, el 6 de junio.

Un portavoz del Wetlet PDF negó la acusación y condenó el ataque.

Zaw Min Tun dijo que el Gobierno de Unidad Nacional en la sombra (NUG) y los “terroristas” del PDF están detrás de las amenazas de cerrar las escuelas.

“Un total de 504 escuelas fueron destruidas por terroristas que las volaron con minas en el último año académico y 37 maestros de escuela fueron asesinados”, dijo.

Naing Htoo Aung, secretario del Ministerio de Defensa del Gobierno de Unidad Nacional en la sombra, que supervisa las PDF en todo el país, dijo que había dado instrucciones a las milicias para que no atacaran objetivos civiles.

“Hemos dado instrucciones explícitas a nuestras fuerzas para que solo ataquen al personal militar”, dijo. “No aprobamos tales asesinatos de civiles. [accused of being] dalan [pro-junta informants].”

“Nosotros no aceptamos este tipo de asesinatos aunque estamos haciendo una revolución”, dijo. «Esto no es aceptable. No se ajusta al derecho internacional. Estamos lanzando una revolución porque queremos democracia. Estamos tomando las armas porque no tenemos otra opción. No podemos ser vistos por la comunidad internacional como un grupo terrorista”.

Naing Htoo Aung también dijo que el NUG actuaría si tuviera información sobre los perpetradores de los ataques.

Docentes uniformados participan en una manifestación del Movimiento de Desobediencia Civil contra el régimen militar que derrocó al gobierno nacional electo, en el distrito de Dooplaya, estado de Kayin, en el este de Myanmar, el 13 de mayo de 2021. Credit: AFP/KNU Dooplaya District

‘No confían en nosotros’

Zaw Min Tun dijo en una conferencia de prensa en Naypyidaw el 16 de junio que el régimen contactó a 3.156 maestros para instarlos a regresar al trabajo. De estos, 379 son profesores de secundaria, 1.005 son profesores de secundaria y 772 son profesores de primaria.

La junta prometió que no tomaría medidas contra los maestros del CDM que han estado dando clases de primavera en áreas dominadas por NUG si no han cometido ningún delito.

Pero algunos que han renunciado al MDL y han vuelto a trabajar para la junta están siendo monitoreados, dijo Chi Cho, un maestro de escuela secundaria en Yangon que se unió al MDL en abril de 2021, pero decidió regresar debido a dificultades financieras.

“Aunque tenemos que volver a trabajar para ganarnos la vida, nos hemos dado cuenta de que la junta les ha pedido a los maestros que se vigilen unos a otros”, dijo. “Esto demuestra que no confían en nosotros”.

Chi Cho agregó que los maestros que regresan aún no han recibido sus salarios porque se habían afiliado al MDL.

Otros maestros se mantienen firmes en permanecer involucrados en el movimiento MDL porque no quieren trabajar bajo la junta militar.

Salai Nwe Oo, profesor de secundaria en el municipio de Falam, en el estado occidental de Chin, dijo que no trabajará para el régimen militar.

“Desde el principio, habíamos decidido no trabajar bajo esta dictadura militar”, dijo. “No queríamos ser una herramienta de un dictador. Por lo tanto, desde el principio dijimos que no volveríamos a trabajar hasta que recuperáramos el poder, nunca bajo una junta militar”.

Según la Federación de Docentes de Myanmar, había casi 450.000 docentes en todo el país en el año académico 2020-21 bajo el gobierno de la NLD. Unos 200.000 maestros participaron en el MDL y unos 130.000 de ellos fueron despedidos por la junta el año pasado.

Solo un pequeño porcentaje de maestros con experiencia está regresando a las aulas en las escuelas, dijo un funcionario de la Federación de Maestros que habló con RFA bajo condición de anonimato por razones de seguridad.

Independientemente de si los maestros están en huelga o en el trabajo, enfrentan varias amenazas, dijo la persona.

“La mayoría de los empleados, estén o no involucrados en el MDL, enfrentan ansiedad, miedo y problemas sociales de ambos lados”, dijo el funcionario.

Sai Khine Myo Tun, del Ministerio de Educación del NUG, dijo que la junta estaba retirando al personal del MDL como parte de sus esfuerzos para reafirmar el control sobre el país.

“Tienen un gran sueño de celebrar elecciones en 2023 y formar un gobierno legítimo, por lo que están tratando de demostrar que pueden brindar servicios públicos que apoyen la maquinaria administrativa”, dijo. “Es por eso que los maestros de CDM y otro personal están siendo llamados a trabajar.

“Los maestros y el personal entienden perfectamente que el compromiso de la junta no es sostener la educación y desarrollar el país, sino establecer su mecanismo de gobierno”, dijo.

Los estudiantes y sus padres esperan afuera de la entrada de la Escuela Secundaria de Educación Básica No. 3 en el municipio de Mingalar Taung Nyunt, Yangon, Myanmar, el 2 de junio de 2022. Credit: RFA
Los estudiantes y sus padres esperan afuera de la entrada de la Escuela Secundaria de Educación Básica No. 3 en el municipio de Mingalar Taung Nyunt, Yangon, Myanmar, el 2 de junio de 2022. Credit: RFA

‘Estos tiempos peligrosos’

Mientras tanto, el NUG ha estado tratando de ayudar al personal educativo en el CDM que ha sido amenazado con arresto, o ha perdido sus hogares o tiene problemas de salud. Pero no tiene los medios para brindar asistencia completa a todos los docentes cuyas vidas se han visto afectadas por el conflicto.

A medida que los maestros sufren, también lo hacen sus alumnos, que ya habían perdido tiempo crucial en el aula debido a los cierres durante la pandemia de coronavirus. El conflicto añade otra capa de confusión en su educación.

Un maestro en Yangon que es miembro del CDM le dijo a RFA que tanto la junta como las PDF deberían respetar los derechos de los niños a recibir una educación y abstenerse de atacar las escuelas.

“No quiero que los niños se lastimen por esto. No importa quién lo haga”, dijo el educador, quien se negó a ser identificado por razones de seguridad. La fuente dijo que los maestros que optaron por no participar en el MDL no deberían ser atacados.

Un padre en Yangon que habló bajo condición de anonimato por razones de seguridad le dijo a RFA que no enviaba a sus hijos a la escuela por temor a tiroteos y explosiones de bombas.

“No nos atrevemos a dejar que nuestros hijos vayan a la escuela en estos tiempos peligrosos”, dijo.

En algunas ciudades, los padres se han apresurado a ir a las escuelas a recoger a sus hijos después de escuchar los rumores de que se había encontrado una bomba dentro del edificio.

El analista político Sai Kyi Zin Soe dijo que impedir que los niños vayan a la escuela tiene consecuencias a largo plazo para el país de 54 millones de habitantes.

“Tenemos que trabajar para que algún día los perpetradores sean responsables de estos crímenes”, dijo. “Si no podemos hacer eso, nunca podremos ser felices en una sociedad donde la justicia no se puede construir”.

Este mes, Tom Andrews, relator especial de la ONU sobre la situación de los derechos humanos en Myanmar, instó a la comunidad internacional a hacer más para proteger a los niños en un informe que alega que la junta ha atacado brutalmente a los niños y abusado sistemáticamente de sus derechos.

Sai Khaing Myo Tun, viceministro de educación de NUG, dijo a RFA que entiende que los padres estén preocupados por sus hijos, especialmente porque la junta ha desplegado tropas armadas en las escuelas en algunos casos y ha arrestado a maestros.

“Algunos maestros han sido torturados y algunos han perdido la vida”, dijo. “Hemos escuchado que los padres y los estudiantes tienen estas preocupaciones cuando tienen que ir a la escuela en un ambiente tan inseguro”.

El NUG dijo que está trabajando para desarrollar formas más seguras para que los niños regresen a clases, ya sea en casa, en algún lugar de la comunidad o en instituciones privadas.

Traducido por Khin Maung Nyane para RFA Burmese. Escrito en inglés por Roseanne Gerin.



Fuente de la Noticia

También te puede interesar

Noticias de Buenaventura y el mundo

2024 – All Right Reserved. [email protected]