Home MundoÁfrica El nuevo parlamento tunecino inicia su primera sesión

El nuevo parlamento tunecino inicia su primera sesión

por Redacción BL
0 comentario

El nuevo parlamento de Túnez se reunió por primera vez el lunes, pero la coalición de oposición dijo que no reconocería su legitimidad después de una elección con una participación de solo el 11%.

El presidente Kais Saied cerró el parlamento electo anterior en julio de 2021, gobernando por decreto en una medida que los partidos de oposición han calificado de golpe.

A los periodistas independientes no se les permitió asistir a la sesión inaugural del parlamento por primera vez desde la revolución de Túnez de 2011. Los funcionarios dijeron a los periodistas que solo la televisión y la radio estatales y la agencia estatal de noticias podían cubrir el evento.

El nuevo parlamento, elegido en las urnas en diciembre y enero, opera bajo una constitución que Saied redactó el año pasado. Tendrá muy poca potencia en comparación con el cuerpo al que reemplaza.

Saied ha dicho que sus acciones fueron legales y necesarias para salvar a Túnez de años de crisis.

Como la mayoría de los partidos boicotearon las elecciones y los candidatos se incluyeron en las boletas sin afiliación partidista, la mayoría de los nuevos miembros del parlamento son políticos independientes.

El Frente de Salvación Nacional, la principal coalición opositora, en un comunicado el lunes no reconocería al parlamento.

Saleh Mbarki, quien presidió la sesión de apertura, dijo: “Nuestro deber como representantes del pueblo es trabajar en asociación con la autoridad ejecutiva para la unidad del estado”.

El Frente de Salvación Nacional, la principal coalición opositora, dijo en un comunicado el lunes que no reconocería al parlamento.

Los periodistas protestaron por su exclusión de la sesión, reuniéndose en la entrada del parlamento y coreando: “Legisladores, es una vergüenza. La prensa está sitiada”.

“Es un escándalo y una grave violación a la libertad de prensa. Daña la imagen de Túnez y ataca el derecho de los ciudadanos a unos medios de comunicación libres y pluralistas”, dijo a Reuters Amira Mohamed, vicepresidenta del Sindicato de Periodistas.

Fuente de la Noticia

You may also like

Noticias de Buenaventura y el mundo

2024 – All Right Reserved. [email protected]