Home La Región En Nariño se incrementaron los casos por dengue: Tumaco, Ancuya y El Charco con más casos

En Nariño se incrementaron los casos por dengue: Tumaco, Ancuya y El Charco con más casos

por Redacción BL
0 comentario
Dengue en Nariño

Dengue en Nariño

Reportan que hasta la fecha, se ha presentado un incremento del 300% de dengue en comparación con el 2023 en Nariño.

Noticias Nariño.

El Instituto Departamental de Salud hizo un llamado urgente a las autoridades municipales y a la comunidad de Nariño para frenar los casos por contagio de dengue.

Reportan que hasta la fecha, se ha presentado un incremento del 300% en comparación con el 2023.

Capturadas cinco mujeres que presuntamente robaron alimentos del PAE del colegio Sucre en Ipiales

Esta enfermedad ha afectado a más de 989 personas en el departamento, especialmente en el municipio de Tumaco, donde se registran 315 casos; Ancuya, que no tenía reportes durante el 2023, hoy tiene 172; El Charco 147 y Taminango 88.

Señalaron que para hacerle frente a este panorama, desde el IDSN, se realiza un trabajo articulado con la comunidad y los entes territoriales.

Esto con el fin de coordinar los mecanismos de prevención, educación del riesgo y orientación al personal de salud.

“Generamos un plan de respuesta departamental que se replica en cada uno de los territorios, identificando el comportamiento de la enfermedad, la detección de casos y la evaluación de las zonas de mayor incidencia donde se requiere más apoyo para mitigar los efectos del dengue y ejercer el respectivo control”, sostuvo el profesional especializado de Epidemiología, Álvaro Dulce.

Así mismo, se manifestó que entre las medidas para prevenir la propagación de la enfermedad es indispensable eliminar los recipientes que almacenan agua, pues estos son los focos donde la mosca pone sus huevos y posteriormente se reproduce.

Recomendaciones

 “Mantener limpios y lavados los depósitos de agua puede prevenir el contagio de dengue, además se debe evitar recipientes que acumulen agua como platos de mascotas o llantas; es necesario que las personas utilicen toldillos, mallas y angeos en puertas y ventanas para protegerse de las picaduras”, sostuvo Jhon Buitrago, del programa de Enfermedades Transmitidas por Vectores del IDSN.

Indicó que también es importante Identificar los signos y síntomas de alarma permitirá controlar la enfermedad a tiempo y evitará situaciones graves.

“Si la persona presenta fiebre de 2 a 7 días, dolor de cabeza, en huesos y articulaciones, dolor detrás de los ojos, cansancio y fatiga, debe acudir inmediatamente al centro de salud y no automedicarse”, agregaron.



Fuente de la Noticia

También te puede interesar

Noticias de Buenaventura y el mundo

2024 – All Right Reserved. [email protected]